Aumentan a 7 mil 335 los casos de dengue en el Zulia

Por Venezuela Real - 28 de Julio, 2007, 15:32, Categoría: Salud

DARIANA BRACHO
Ultimas Noticias
28 de julio de 2007

Científicos investigan si la lemna incide en la reproducción del mosquito patas blancas
Mil 958 de los afectados tienen el tipo hemorrágico. Hospitales reciben a diario hasta 25 sospechosos

Maracaibo. Entre 20 y 25 casos sospechosos de dengue llegan a diario a los principales hospitales del Zulia, según las cifras extraoficiales manejadas por organismos de salud en la región.

Durante los meses que van de 2007 se han reportado siete mil 335 personas infectadas por el mosquito Aedes aegypti, conocido también como patas blancas. Hasta la semana epidemiológica número 28 había 7 mil 260 casos. En 2006 para la misma fecha se reportaron 4 mil 258 enfermos.

La estadística fue presentada durante una reunión que sostuvieron el miércoles en la capital zuliana representantes de Hidrolago, Corpozulia, el Instituto para la Conservación del Lago (Iclam) y alcaldes de los municipios Mara, Páez y Padilla, debido al repunte que ha tenido la enfermedad en el estado.

En el encuentro se conoció que de los casos reportados mil 958 son hemorrágicos.

Alerta con la lemna. Un grupo de científicos zulianos inició una investigación para determinar si la lemna presente en el Lago de Maracaibo incide en la reproducción del patas blancas. Jesús Castillo, presidente del Iclam, indicó que esperan obtener resultados en las próximas semanas.
La sospecha se basa en que la mayoría de las personas afectadas reside en las cercanías del Lago, como por ejemplo, en Maracaibo, Mara, Páez y Almirante Padilla. A pesar de los operativos de fumigación en estas comunidades el zancudo reaparece y hace de las suyas.

Además de las fumigaciones constantes en las cañadas, y sitios en los que hay personas infectadas, también se hacen operativos de abatización del agua. A esto se le suma la campaña de educación y prevención que se desarrolla a través de la radio, prensa y volantes.
Las autoridades sanitarias aseguran que tienen suficientes implementos para combatir el mosquito.

El pasado 10 de julio, una pequeñita de nueve años que padecía dengue hemorrágico falleció en el municipio Santa Rita de la Costa Oriental del Lago. La secretaria regio! nal de s alud descartó que el deceso de Milangela Pereira fuera a causa de la enfermedad. En esa oportunidad indicó que la niña tenía complicaciones derivadas de una neumonía y por eso falleció, y precisó que no habían razones para decretar alarma o emergencia en el municipio.
Sin embargo, los parientes de la menor señalaron que lo único que tenía era dengue.

Precisaron que otros dos miembros de la familia también están contagiados, pero con el tipo clásico.

La falta de agua en algunos municipios del Zulia, y muy específicamente en sectores de Maracaibo, ha complicado el combate del patas blancas.

Las personas se ven obligadas a almacenar el líquido en envases para cubrir sus necesidades básicas y fisiológicas, y esto automáticamente se convierte en criadero del mosquito.

Dora Fuenmayor, habitante del barrio La Victoria de Maracaibo, comentó que en el sector el agua llega una vez al mes y por eso se ven obligados a comprarla a los camiones cisternas y guardarla en pipas.

 LAS CIFRAS
70 % de la población
almacena agua en el estado ante la escasez del líquido.
La entidad tiene más de 3 millones de habitantes.
4 municipios del estado
son los más afectados por el mosquitos patas blancas: Maracaibo, Mara, Páez y Almirante Padilla.
1.000 enfermos
es el promedio mensual de casos que se han registrado en la entidad en lo que va de año.

 LOS MÁS EXPUESTOS
Uno de los últimos boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud revela que el estado más afectado por el dengue es Zulia. Sólo en la primera quincena de julio hubo 208 personas afectadas.
Le siguen Lara, Miranda y Táchira, donde el combate se ha intensificado en las últimas semanas.
El informe revela, además, que la situación en la región tiende a ser de epidemia, razón por la cual están ojo pela’o. El jueves iniciarán una campaña de prevención, vacunación y sensibilización. Corpozulia lidera la iniciativa.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog