¿Quiénes ganan y quiénes pierden con el control de cambio?

Por Venezuela Real - 29 de Julio, 2007, 15:57, Categoría: Oposición/Resistencia

Julio Andrés Borges
Ultimas Noticias
29 de julio de 2007

El Gobierno piensa por ti. El control de cambio es una medida del Gobierno que produce efectos muy negativos a la población. La razón es que limita la libertad que tienen las personas de hacer con el dinero, producto de su trabajo, lo que mejor les parezca.
Cuando se establecen controles de cambio se impone un tipo de cambio "preferencial" que, como su nombre lo indica, no es para todo el mundo, lo cual conlleva a que haya discriminación. Sólo unos pocos privilegiados pueden comprar dólares "preferenciales" baratos. Los demás, que se frieguen.

El peaje de Cadivi.

La consecuencia inmediata de la aplicación de un control de cambio, y que Cadivi no otorgue gran parte de los dólares, es que se crea automáticamente un mercado paralelo. Las estimaciones más conservadoras es que el mercado paralelo mueve mil millones de dólares mensuales, es decir, 12 mil millones de dólares anuales. Asimismo, la lentitud en el proceso de asignación de los dólares lleva a que uno de cada 4 dólares utilizados para comprar bienes y servicios fuera de Venezuela sea adquirido en el mercado paralelo.

Hay un dólar barato y otro caro. En ese mercado paralelo se compran y venden dólares a un precio que refleja el verdadero valor del dólar en la economía. Ese precio es por lo general mayor que el dólar "preferencial". El precio promedio del dólar en lo que va de año en el mercado paralelo es de 4.000 bolívares por dólar. Esto representa un incremento de 45% en relación con el promedio observado en el año 2006.

Dólar regulado trae desabastecimiento. Las empresas que por alguna razón no pueden importar productos al tipo de cambio "preferencial" deben acudir al mercado paralelo si quieren seguir operando. Muchas empresas dejan de importar por lo complicado y costoso que resulta, lo que produce escasez de productos.

Esta situación acarrea corrupción, ya que los que no pueden acceder a los dólares por los medios establecidos busc! an sobor nar a las autoridades para obtenerlos.

Números que hablan. Desde el control de cambio, el Gobierno ha ganado 200 mil millones de dólares en exportaciones. Sin embargo, Cadivi sólo ha autorizado divisas por poco más de 80 mil millones de dólares.

Es decir, el Gobierno se ha quedado con 120 mil millones de dólares. Uno se pregunta ¿dónde están esos reales?, ¿estarán en los más 30 mil millones de dólares que el Gobierno ha regalado a más de 40 países? La solución. Tenemos que lograr que en Venezuela no haya impunidad, sino que con justicia se logren aplicar para todos las reglas de juego, los derechos.
Esto traerá la confianza necesaria para que haya inversión en Venezuela y no que el dinero se vaya a otros países. Necesitamos a los empresarios para crear empleos y producir artículos venezolanos, y no gastar los ahorros en dólares de Venezuela comprando comida, ropa, transporte, todo hecho afuera.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog