1 de Agosto, 2007Adelantan negociación de sistema de defensa antiaérea con Bielorrusia
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 23:24, Categoría: Temas Militares
SOFÍA NEDERR
El Mundo 01 de agosto de 2007 La operación sería de $ 1.000 millones El Gobierno aún no ha precisado las características de los equipos Chávez conforma un sistema integral de resguardo que incluye equipos aéreos y terrestres Caracas. La afinación del contrato del Gobierno de Venezuela con Bielorrusia, para la adquisición de un sistema de defensa antiaérea avanza, de acuerdo con fuentes castrenses. Recientemente, el Consejo de Seguridad del citado país europeo, a través del secretario Víctor Sheiman, informó que el monto de la operación sería de 720 millones de euros, alrededor de 1.000 millones de dólares. La compra de los equipos que se producen en Minsk, la capital de Bielorrusia, formaría parte del sistema integral de defensa, anunciado por el presidente Hugo Chávez, y en el cual también tendrán un rol clave los sistemas adquiridos en Rusia y China. Hace una semana, el jefe del Estado refirió que la estructura llevará años, "pero vamos a poder detectar aviones a gran distancia y responderles, no cuando estén encima de uno, sino a larga distancia". Leer más AN tiene nombres y pruebas sobre irregularidades en Pdvsa
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 23:20, Categoría: Corrupción
DORYS VILLARROEL
El Mundo 01 de agosto de 2007 López y Quintero esperan objetividad de ministerio público Demandan fiscal especial para revisar los expedientes Isaías Rodríguez se comprometió con los diputados a investigar los ilícitos denunciados Caracas. Las investigaciones sobre extorsión a un empresario petrolero por parte de un periodista no están vinculadas ni invalidan las denuncias sobre presuntas irregularidades administrativas en Pdvsa, advierte el diputado Francisco López, quien junto a su colega Roberto Quintero hace una semana entregó expedientes en la Fiscalía General de la República sobre el otorgamiento de contratos en la estatal petrolera y la compra de taladros chinos, presuntamente de manera irregular. Los parlamentarios estudiaron tres denuncias concretas y concluyeron que son investigables por los organismos competentes. Ahora, preparan otros dos expedientes a ser entregados cuando se designe el fiscal especial. Leer más "El secuestro esta en alza y las policías en picada"
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 23:16, Categoría: Seguridad/Inseguridad
MARIANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
El Mundo 01 de agosto de 2007 La modalidad express también será arropada por esta norma Promotor de la Ley antisecuestro sugiere invertir en tecnología Caracas. La industria del secuestro va en avanzada, y las condiciones de los organismos de seguridad del Estado en picada. Ni el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, ni la Guardia Nacional cuentan con la infraestructura necesaria para dar respuesta oportuna a este delito, así lo determinan estudios realizados por la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional. El diputado Juan José Molina, vicepresidente de esta instancia, explica que el Proyecto de Ley contra el Secuestro y la Extorsión tiene como norte que el Estado venezolano brinde garantías al ciudadano, además de aplicar la política de la "no negociación". Pero acepta que el primer paso para que este proyecto funcione es que el Estado destine recursos para solventar la condición "paupérrima" de los cuerpos de seguridad. "Es necesario invertir en vehículos, equipos de visión nocturna, armas, salas situacionales bien equipadas, logísticas para movilizaciones. Muchas de las computadoras de los funcionarios del Cicpc son compradas por ellos mismos con préstamos de la caja de ahorro". Leer más Sean Penn se reunirá con Hugo Chávez
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:59, Categoría: Gente de Chávez
The Associated Press
El Nuevo Herald 01 de agosto de 2007 El presidente venezolano Hugo Chávez anunció que se reunirá el jueves con el actor estadounidense Sean Penn para conversar sobre la situación del país. "Es tanto el ataque contra Venezuela que hay gente que dice: ya va, ya va, aquí tiene que haber algo. Tiene que haber algo más allá; y empiezan a indagar", declaró Chávez el miércoles al referirse a la visita que inició Penn esta semana al país. El mandatario venezolano comentó, durante un acto en el Círculo Militar de Caracas, que en su "mal inglés" conversó por teléfono con Penn, y que se reunirá con el astro el jueves. "El (Penn) pidió verme y conversar un rato", añadió. Chávez dijo, después de leer parte de una misiva que el actor envió al presidente estadounidense George W. Bush, que Penn "está bien informado. Es un actor... un artista, pero está bien enterado de lo que está ocurriendo en los Estados Unidos y el mundo, a pesar de que está en Hollywood". Leer más Ejército uruguayo desconoce pedido de municiones a Venezuela
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:58, Categoría: Política Internacional
RAUL O. GARCES
El Nuevo Herald 01 de agosto de 2007 La ministra de Defensa, Azucena Berruti, informó a legisladores que inició una investigación para aclarar una "confusión" por un presunto envío de 15.000 proyectiles por una empresa de Venezuela al ejército uruguayo, cuyo comandante el general Jorge Rosales desconoce haberse adquirido. El diputado del partido Nacional, Javier García reveló el miércoles a la AP lo que consideró un "hecho muy grave" ya que el gobierno presentó ante la Cámara de Diputados dos notas, una autorizando la salida del buque logístico de la Armada "ROU 4 Artigas" para participar en maniobras conjuntas internacionales y la segunda para que en el retorno, además de abastacerse de combustible en Venezuela, cargara el material para el ejército. El embajador uruguayo en Caracas, Gerónimo Cardozo, tomó contacto con autoridades para saber si el buque tenía capacidad para traer a Montevideo esa carga, dijo García. Leer más Venezuela reitera apoyo a Ecuador para construir refinería
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:57, Categoría: Política Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 01 de agosto de 2007 Venezuela tiene la capacidad de apoyar a Ecuador en la construcción de una nueva refinería y así complementar el potencial de los dos países en el marco de la promoción de la integración energética en la región, dijo el miércoles el embajador venezolano Oscar Navas. "Ya se han realizado varias reuniones entre los equipos técnicos de Venezuela y Ecuador y estamos esperando el momento de la firma para la realización del proyecto", señaló el diplomático a la AP. Indicó que "si bien Ecuador tiene tres refinerías, la capacidad (de refinación) es pequeña (y) nosotros tenemos la capacidad para apoyarlo, para complementarlo y vamos en aras de esa integración energética". Leer más Anti-Chávez channel RCTV faces deadline
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:55, Categoría: Prensa Internacional
FABIOLA SANCHEZ
Miami Herald August 1st. 2007 An opposition-aligned television channel, already booted from the airwaves, faced a deadline Wednesday to agree to carry speeches by Venezuelan President Hugo Chávez or be yanked from the cable lineup. The country's telecommunications watchdog has given Radio Caracas Televisión, or RCTV, until midnight Wednesday to register as a national producer, a category that would require it to interrupt its programming at the government's request to transmit Chavez's speeches. The new cable channel RCTV International says it intends to be an ``international channel.'' It asked the telecommunications commission to clarify its rules, saying it appears to be enforcing them differently now that RCTV has begun transmitting programming by cable. ''We're talking about crimes against human rights here. There is no excuse,'' top RCTV executive Marcel Granier said on a Wednesday morning interview program. ``They are crimes for which they're going to have to pay.'' Leer más Venezuelan oil subsidies to Cuba balloon
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:53, Categoría: Petróleo/Energía
FRANCES ROBLES
Miami Herald August 1st, 2007 The value of Venezuelan oil subsidies to Cuba climbed past $3 billion in 2006 and could swell to $4 billion this year -- almost double current estimates, according to a new University of Miami report to be released today. Venezuela is propping up Cuba's troubled economy with shipments of 94,103 barrels of oil a day, experts at UM's Institute for Cuban and Cuban American Studies (ICCAS) calculated, based on official Havana figures issued last week. That means Cuba last year got about $3.3 billion in oil products from Venezuela, up from $2.7 billion in 2005. Caracas has declined to explain the payment system, but experts think Havana gets the energy assistance free of charge. As Cuban leader Fidel Castro begins his second year out of office and in the hospital, Cuba's reliance on Venezuela to keep the lights on and vehicles rolling has not waned. Leer más Canal venezolano RCTV por suscripción no saldrá del aire
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:51, Categoría: Prensa Internacional
VALENTINA LARES MARTIZ
El Tiempo - Colombia 01 de agosto de 2007 El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela admitió el recurso de amparo y medida cautelar introducidas por la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu). Esto, para proteger "los intereses colectivos y difusos" tanto de sus agremiados como de los televidentes. Radio Caracas había reanudado transmisiones por esta vía el 16 de julio, tras su salida por señal abierta, luego de que el Gobierno venezolano ordenó la no renovación de la concesión con la que trabajó por medio siglo. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) había dado un plazo de cinco días a ese canal -el cual vencía a la medianoche del miércoles- para registrarse como "productor nacional audiovisual", o de lo contrario sería suspendida, esta vez, del aire. <zb:break> La advertencia del Ministerio de Telecomunicaciones es que RCTV debía registrarse, de lo contrario las televisoras por suscripción tenían la obligación de retirarla de su oferta o pagar multas de hasta 525.000 dólares. Según el Gobierno, Radio Caracas Televisión, aunque ahora se llama RCTV Internacional, debe cumplir con esa norma, pues está produciendo contenidos en Venezuela y para el público venezolano. La directiva del canal alegó durante toda esta semana que sus operaciones a través de la televisión paga son internacionales, pues su señal es captada en otros países -como Trinidad y las Antillas Holandesas- y no toda su programación es ciento por ciento hecha en Venezuela. Según la Conatel, otros 40 canales estarían en la misma situación que RCTV Internacional. Este argumento desató una gran confusión en Cavetesu, el gremio que optó por acudir a los tribunales para "aclarar las reglas del juego", según dijo su presidente, Mario Seijas. Minutos antes de la decisión del Tribunal -que representa una medida parcial, y no de fondo- el ministro de Comunicación reiteró que "sí existe una clara definición de qué es un servicio de producción nacional". "Simplemente lo que se origina aquí para este mercado, es una producción nacional. Todo canal que origina en Venezuela es un servicio de producción audiovisual nacional", dijo. Exterminador de instituciones
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:48, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Venconomía Opina
01 de agosto de 2007 En la IV República existían tres grandes instituciones en Venezuela que eran orgullo nacional: PDVSA, el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber y el Metro de Caracas. Todos los venezolanos saben donde han ido a parar las dos primeras: Una está en ruinas y la otra, es apenas una sombra de lo que antes fue. La tercera, parecía que, hasta ahora, estaba sobreviviendo a los embates destructivos del socialismo del siglo XXI. Sin embargo, parece que tampoco el Metro ha quedado a salvo de esos estragos. Esta semana, ocurrió el primer choque de trenes en el Metro de Caracas tras 24 años de operar invicto y con impecable historial. Lamentablemente, el hecho cobró la vida de una venezolana, y registró varios heridos. Leer más Domingo Maza Zavala: “La inflación ni el desempleo están bajando”……
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:45, Categoría: Dimensión Social
Union Radio
01 de agosto de 2007 El ex director del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, en una extensa entrevista exclusiva con Unión Radio, afirmó este miércoles que ni la inflación ni el desempleo están bajando, así como también calificó a Pdvsa de caja negra y advirtió: "la producción petrolera o está estancada o ha caído". Señaló dada la dependencia petrolera que presenta el país, es necesario mantener a la población mejor informada sobre la situación actual de Pdvsa. "Yo creo que es inquietante lo que ocurre en Pdvsa porque es una especie de caja negra, alli están los secretos bien guardados de todo lo que ocurra en cuanto a producción, exportación, ingresos, gastos, utilidades o pérdidas, y todo eso afecta a los venezolanos, porque esa es la fuente de la vida nacional en este momento, mucho más que ayer" dijo. Para Maza "la dependencia con respecto al petróleo es mucho más acentuada, por lo tanto los asuntos que se refieren al negocio petrolero deben ser mucho mejor informado, debe haber una especie de transparencia para que los venezolanos sepan a que atenerse". Leer más La obsesión
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:22, Categoría: Libertad de Expresión
Carlos Oteyza
TalCual 01 de agosto de 2007 Ya hace muchos meses, desde el año pasado, el gobierno confesó abiertamente que había medido las posibles consecuencias políticas del cierre de RCTV, y decidió continuar adelante. En su afán, no vanidoso sino político, de hacer desaparecer a RCTVel gobierno devela su voluntad de engullir el poder mediático. Es una necesidad para un proyecto que se ha propuesto permanecer y acapararlo todo en nombre del pueblo. No hay en el campo económico ningún sector, ninguna industria, que compita o ponga en peligro el poder que tiene el Estado petrolero venezolano. En muy pocos países del mundo una industria que apenas tenga una decena de miles de empleados, termina por dar tal poder económico y político al Estado donde opera. Así que quien llega al poder en Venezuela no tiene como necesidad prioritaria fomentar la producción y el comercio de su economía privada, con mantenerla viva le basta y le sirve. Tampoco la tiene que aniquilar. Leer más La “revolución” según el International Crisis Group
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:21, Categoría: Política Nacional
MARINO J. GONZÁLEZ R.
TalCual 01 de agosto de 2007 La idea central del documento que elaboró este grupo es resaltar que la “revolución” ha sido más una idea que una realidad El gobierno del presidente Chávez ha tenido especial preocupación por tener una opinión pública internacional favorable. Es muy probable que a esta tarea haya asignado una gran cantidad de recursos tanto políticos como financieros. Sin embargo, es muy difícil tapar el sol con los recursos provenientes del "socialismo petrolero". Lo que está a la vista no necesita anteojos. El International Crisis Group (ICG), organización no gubernamental independiente sin ánimo de lucro, ha difundido su último informe sobre Venezuela. Esta organización tiene por objetivo central realizar análisis de las condiciones que permiten el inicio y persistencia de conflictos. El lema es justamente: "trabajando por prevenir los conflictos en el mundo". Leer más Por mi Madre - Matemática bolivariana
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:20, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
TalCual
01 de agosto de 2007 Risible, por no decir ridículo, resultó el análisis matemático del presidente Hugo Chávez en torno a los resultados de los pasados juegos Panamericanos. Pese a que Venezuela bajó de 16 medallas obtenidas en la competición anterior a sólo 10 en Rio de Janeiro, para el mandatario nacional, el país triunfó. Que los ocho mil y pico de entrenadores cubanos no sirvieran para mejorar el rendimiento deportivo del país (de hecho, las disciplinas que obtuvieron medallas correspondieron sobre todo a aquellas cuyos entrenadores son venezolanos), tampoco fue objeto de evaluación por parte del jefe de Estado. Pero lo realmente absurdo, fue su cálculo del éxito deportivo. Según Chávez, al lograr 10 medallas, Venezuela, cuya población es de 26 millones de personas obtuvo un promedio de 0,38 preseas doradas por habitante. Esto a su juicio, puso al país por encima del ganador de la competición, Estados Unidos, que se alzó con 96 medallas de oro, lo que dividido entre sus 300 millones de ciudadanos, arroja un promedio de 0,32 preseas por habitante. Según la lógica “revolucionaria”, China está condenada a ser el peor país deportivo del mundo. Aunque el gigante asiático hubiese conquistado todas las medallas de oro de los panamericanos (286), sus 1.200 millones de ciudadanos habrán arrojado un paupérrimo promedio de 0,22 preseas por habitante. Leer más El Gobierno mide su libertad de expresión
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:18, Categoría: Gente de Chávez
Patricia Clarembaux
TalCual 01 de agosto de 2007 El politólogo Daniel Hernández y la viceministra de Comunicación e Información, Helena Salcedo, evalúan la estrategia comunicacional del Estado y, ante sus propios errores, sólo les queda una cosa: Autocriticarse En el Ministerio de Comunicación e Información (Minci) comenzó el debate. Entre sus paredes y con motivo del foro Libertad de expresión en el escenario del socialismo bolivariano, el politólogo y miembro de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional (AN), Daniel Hernández, compartió ideas e inclusive se tomó unos minutos para hacer una crítica de la política comunicacional que ha implementado el Estado. Protagónica, así la calificó. Espera entonces que una nueva estrategia disponga los espacios para que cada actor cumpla su labor dentro de la sociedad. “La política comunicacional actual tiene errores, quizás el primero sea el de proceder con la misma lógica que la burguesía. Juega un papel importante, pero no puede cargar a cuestas toda la responsabilidad. Hay otras prácticas sociales que tienen una función”, explica Hernández y de inmediato menciona al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como el ente que debe asumir el protagonismo político, a los consejos comunales como representantes de la sociedad y a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) como ente regulador. Leer más Corrupción alternativa
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:13, Categoría: Corrupción
David Ludovic Jorge
TalCual 01 de agosto de 2007 El contralor general, Clodosvaldo Russián, alertó desde la AN sobre la “peligrosa tendencia” hacia la corrupción que se exhibe en comités de tierras urbanas y rurales, organizaciones no gubernamentales y consejos comunales Y a no es solo en las viejas estructuras. Empiezan a aparecer hechos de corrupción en las “propuestas alternativas” de economía social, como reconoció, cabizbajo, el Contralor General de la República, Clodosvaldo Russián, en la presentación del Informe de Gestión Anual 2006 ante la Asamblea Nacional. En comités de tierras urbanas y rurales, organizaciones no gubernamentales y consejos comunales aparecen “cada día y de manera creciente”, según el propio Russián, denuncias sobre presuntos actos de corrupción, aún menos justificables en estas instancias, donde la propiedad tiene un carácter social y popular. “Esta peligrosa tendencia –advierte– debe ser revertida mediante una decisiva, eficaz y oportuna vigilancia popular”. El contralor deja colar elementos del discurso oficial de la igualdad al aseverar que es precisamente la desigualdad uno de los motivos de la corrupción.” La corrupción nace de la desigualdad y de la injusticia social. Nace de la división de la sociedad en clases antagónicas”, opina. Leer más Resumen de Sucesos 1 de Agosto de 2007
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:08, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Comerciantes protestaron por la inseguridad
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 22:00, Categoría: Seguridad/Inseguridad
YCC
El Universal 01 de agosto de 2007 Anayanci Vera y otros comerciantes se quejaron Unos 100 comerciantes protestaron ayer por los crecientes robos y hurtos a los que han sido sometidos por el hampa en los últimos días. Anayanci Vera, propietaria de una farmacia en la calle Comercio de Guarenas, explicó que aunque hace unas dos semanas protestaron y la policía se reunió con ellos para acordar medidas, el módulo policial que se colocó cerca del Banco Provincial sólo funciona hasta las 5 de la tarde. Unos 12 robos han ocurrido en las noches, aun después de colocado dicho módulo. "En las noches los hurtos son frecuentes. Algunos comerciantes han puesto perros y vigilantes en sus azoteas, pero esa no es la idea. Un vigilante puede salirte en hasta un millón y medio de bolívares mensuales y entonces, ¿para qué pagamos impuestos?", expresó Vera, quien espera que "por lo menos el alcalde se digne a darnos la cara para resolver el problema". Leer más PDVSA 2007: Estado de ganancias y pérdidas...
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 21:54, Categoría: Petróleo/Energía
CIECA
Centro de Investigaciones Económicas 23 de julio de 2007 Le invitamos a descargar este documento con el siguiente contenido temático: I. Estado de Ganancias y Pérdidas: Estimación CIECA basada en cifras oficiales y de la Asociación Internacional de Energía. II. Deuda de PDVSA III. Compromisos de Gasto e Inversión Descargar documento (pdf - 92 kb) Chávez busca un pretexto burocrático para volver a cerrar la cadena
Por Venezuela Real - 1 de Agosto, 2007, 16:49, Categoría: Prensa Internacional
LUDMILA VINOGRADOFF
ABC - España 01 de agosto de 2007 CARACAS. Sólo un milagro podría salvar a Radio Caracas Televisión (RCTV) de su segundo cierre por la señal de cable y satélite pues hoy, miércoles, se cumple el ultimátum de cinco días que le dio el gobierno de Hugo Chávez para que se registre como productora nacional. Lo que molesta al Gobierno es que la nueva versión de RCTV Internacional no se somete a la obligación de cumplir con la ley de Responsabilidad Social, conocida también como la «ley mordaza» -los demás canales locales sí la cumplen-, por la que se debe emitir, entre otras cosas, el himno nacional, 15 minutos gratis de propaganda oficial y conectarse a las televisiones de Chávez. Ahora el ministro de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, exige que el canal cambie su programación, en el sentido de que no se centre en la «realidad venezolana» para que no tenga necesidad de registrarse como canal nacional y así poder seguir emitiendo por la señal de cable y satélite. La dirección de RCTV afirma que su nueva condición de internacional viene porque en 1985 se registró en EE.UU. por lo que puede operar como empresa extranjera en Venezuela. Actualmente transmite por cable a las islas caribeñas Aruba, Bonaire, Curazao y Trinidad y está en conversaciones para llegar a toda Suramérica. El abogado de RCTV, José Valentín González, envió una carta al Consejo Nacional de Telecomunicaciones, (CONATEL), para que defina las nuevas condiciones. «Queremos información precisa acerca de qué es un canal internacional para las autoridades venezolanas y con base en eso tomar las decisiones que haya que tomar», indicó. Leer más Artículos anteriores en 1 de Agosto, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|