Retoman idea del gasoducto

Por Venezuela Real - 10 de Agosto, 2007, 17:43, Categoría: Política Internacional

EL NACIONAL
11 de Agosto de 2007

Los presidentes Chávez, Kirchner y Morales suscribieron en Bolivia acuerdos energéticos
Venezuela invertirá inicialmente $600 millones

El jefe del Estado argentino aseguró que en noviembre de este año se definirá el funcionamiento del Banco del Sur

La iniciativa del presidente Hugo Chávez de construir el gasoducto del Sur, con una extensión de 8.000 kilómetros y una inversión de 23 millardos de dólares, fue retomada ayer durante la visita del mandatario argentino, Néstor Kirchner, y de su homólogo venezolano a la ciudad boliviana de Tarija, para encontrase con el presidente Evo Morales.

Se espera que el gasoducto transporte 150 millones de metros cúbicos diarios de gas venezolano a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Kirchner señaló que este proyecto se realizará con la construcción de una planta separadora de líquidos de gas que transportará diariamente 27,7 millones de metros cúbicos del gas boliviano a partir de 2010, y será instalada en la fronteriza región del Chaco, en territorio de este país andino.

Kirchner y Chávez llegaron ayer a Tarija para suscribir con su par boliviano convenios para la exploración y explotación de hidrocarburos en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

"Me emociona profundamente que estemos escribiendo este tiempo de la historia con esta vocación y decisión de integrarnos para tratar de resolver los problemas de nuestros pueblos", dijo el jefe del Estado argentino, y declaró que en noviembre se definirá el funcionamiento del Banco del Sur. "Es muy difícil dar los pasos que estamos dando, cuando se conspira contra la integración de los pueblos de América del Sur", aseveró.

El Gobierno de Caracas invertirá inicialmente 600 millones de dólares en trabajos petroleros mientras que Argentina contribuirá con 450 millones de dólares para la construcción en campo de la planta separadora de líquidos. Venezuela también abrió las puertas a la estatal petrolera de Bolivia YPFB para invertir en la Faja del Orinoco, dentro de la empresa binacional Petroandina Morales agradeció el apoyo de Chávez y Kirchner, y aseguró: "Bolivia es confiable y viable. Este proceso de cambio en mi país es imparable porque hay resultados en términos económicos".

Sin embargo, el ex intendente de Hidrocarburos, Luis Lema, alertó que estos acuerdos no precisan "cuándo van a empezar las perforaciones en los campos". Dijo también que para 2011 se requiere producir en Bolivia unos 72 millones de metros cúbicos diarios de gas para cumplir las metas de exportación a Brasil y Argentina.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog