11 de Agosto, 2007Resumen de Sucesos 11 de julio de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 20:43, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Investigarán a personal de Pdvsa que acompañó a Guido Antonini
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 18:36, Categoría: Corrupción
EDUARDO MÉNDEZ ROBERTO HERNÁNDEZ: "Funcionarios de Pdvsa tienen que ser botados"
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:59, Categoría: Corrupción
Ultimas Noticias
11 de Agosto de 2007 El diputado enfatizó que la investigación debe ser profunda Caracas. El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Roberto Hernández, declaró ayer que los funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que se encontraban en el avión en el que llegó el empresario Guido Antonini a Buenos Aires "deben ser botados, no tienen por qué andar con un delincuente". El parlamentario hizo la salvedad de que "hayan sido engañados, porque también todo eso cabe, que los hayan utilizado a ellos sencillamente para parecer como complicidad de una empresa como Pdvsa". Subrayó Hernández que "si ellos están implicados en el hecho tienen que ser botados, y presos también". Leer más PSUV: Sólo se han instalado 50% de asambleas socialistas
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:53, Categoría: Política Nacional
JDM
Ultimas Noticias 11 de agosto de 2007 Los Teques. El alcalde de Guaicaipuro, Raúl Salmerón, expresó su preocupación debido a que en el municipio sólo se han instalado 50% de las asambleas socialistas. Recordó que el presidente de la República, Hugo Chávez, extendió el plazo para las referidas reuniones, pero pidió a los aspirantes al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que acudan a las asambleas, para elegir mañana mismo a los voceros que representarán al municipio en el congreso fundacional. Leer más Las prohibiciones cubanas
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:46, Categoría: Testimonios
Internet
s/f En Cuba se prohibe: • 1-Viajar al exterior sin permiso del gobierno. Aunque se cuente con una una visa aprobada y los pasajes de avión, unicamente se puede abandonar Cuba con un salvoconducto oficial (la conocida Tarjeta Blanca ) cuyo proceso de obtención puede tomar años y en muchos casos nunca ser otorgada. Los trabajadores vinculados a la salud, aquellos de los ministerios del estado, de las fuerzas armadas, o los deportistas de alto rendimiento, entre otros, deberían esperar al menos cinco años, pero en la mayoría de los casos nunca recibirán el dichoso permiso. • 2-Viajar al exterior por motivo de trabajo con esposa y/o hijos (Con excepción de algunos altos funcionarios oficiales). • 3- Cambiar de trabajo sin permiso del gobierno. Leer más PLI
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:44, Categoría: Política Internacional
EL NACIONAL
11 de Agosto de 2007 Exigen nuevas inversiones La visita del presidente Hugo Chávez a Bolivia levantó algunas críticas de especialistas en ese país. "Da la impresión de que el presidente Hugo Chávez ofrece mucho más de lo que da", comentó el analista económico, Humberto Vacaflor, quien precisó que cuesta identificar "dónde llega lo político y dónde comienza lo económico" de lo que propone el mandatario venezolano. Agregó que "de 43 viajes que realizó al exterior ofreció 23.000 millones de dólares, pero no desembolsó ni una décima". El analista indicó que Venezuela ofrece gas natural licuado a la Argentina sin tener una planta para licuarlo. Consideró también que Chávez pretende crear un bloque contrario al del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. "Ambos -Lula y Chávez- estarían librando una pelea sorda por el liderazgo político en el continente, utilizando los negocios del etanol y los hidrocarburos, así como procurando impulsar la integración a través del Mercosur". Leer más Estudio: 56,9% de caraqueños se inclina por justicia propia
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:41, Categoría: Estado de Derecho
THABATA MOLINA
EL NACIONAL 11 de Agosto de 2007 Los ciudadanos admiten la idea de tomar la justicia por propia mano para defender a su familia, según una encuesta del Laboratorio de Ciencias Sociales publicada por la Alcaldía de Chacao. Dicen que es una respuesta a la situación de impunidad. 53% de los habitantes del Distrito Metropolitano aceptaría la pena de muerte Caraqueños dispuestos a hacer justicia Expertos coinciden en que las respuestas violentas son consecuencia de la impunidad Los crecientes niveles de impunidad y desconfianza en las instituciones del Estado han logrado que los habitantes del Distrito Metropolitano de Caracas coincidan en la opción de tomar la justicia por sus propias manos como alternativa para "vengar" a las víctimas de presuntos crímenes. Ante una serie de situaciones ficticias planteadas en el estudio realizado por el Laboratorio de Ciencias Sociales (Lacso), publicado por la Alcaldía de Chacao, 56,9% de los encuestados justifica el derecho que tiene una persona de matar a otra para defender a su familia. El informe, que lleva por nombre "Victimización y percepción de seguridad en el Distrito Metropolitano de Caracas", refleja una serie de actitudes y consideraciones de un grupo de habitantes de 2.738 hogares de los cinco municipios que constituyen la región capital. Leer más 53% de los habitantes del Distrito Metropolitano aceptaría la pena de muerte
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:41, Categoría: Seguridad/Inseguridad
THABATA MOLINA
EL NACIONAL 11 de agosto de 2007 Caraqueños dispuestos a hacer justicia Expertos coinciden en que las respuestas violentas son consecuencia de la impunidad El estudio del Laboratorio de Ciencias Sociales analizó la situación de violencia en los cinco municipios del área metropolitana Los crecientes niveles de impunidad y desconfianza en las instituciones del Estado han logrado que los habitantes del Distrito Metropolitano de Caracas coincidan en la opción de tomar la justicia por sus propias manos como alternativa para "vengar" a las víctimas de presuntos crímenes. Ante una serie de situaciones ficticias planteadas en el estudio realizado por el Laboratorio de Ciencias Sociales (Lacso), publicado por la Alcaldía de Chacao, 56,9% de los encuestados justifica el derecho que tiene una persona de matar a otra para defender a su familia. El informe, que lleva por nombre "Victimización y percepción de seguridad en el Distrito Metropolitano de Caracas", refleja una serie de actitudes y consideraciones de un grupo de habitantes de 2.738 hogares de los cinco municipios que constituyen la región capital. Leer más Expropian ''Cemento Andino'' en Venezuela
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:31, Categoría: Prensa Internacional
EFE
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El gobierno venezolano decretó la ''adquisición forzosa'' de la empresa Corporación de Cemento Andino, propiedad de la colombiana Argos, como un primer paso para su expropiación definitiva. El decreto 5,488 que declara la ''adquisición forzosa'' de la Corporación de Cemento Andino entró en vigencia ayer, un día después de su publicación en la gaceta oficial número 38,743, de acuerdo con la legislación local. El mencionado decreto dispone que 'para la ejecución de la obra `Desarrollo Endógeno Cementero Andino' se decreta la adquisición forzosa de los bienes que conforman el Complejo Cementero Andino, que sean indispensable para la ejecución de esa obra que en él se especifican'', indicó la gaceta oficial. Leer más Chávez pronostica que barril de crudo llegará a 100 dólares
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:30, Categoría: Petróleo/Energía
The Associated Press
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El presidente Hugo Chávez predijo el sábado que los precios del petróleo alcanzarán los 100 dólares por barril, luego de afirmar que el mundo enfrenta una crisis energética. "El precio de petróleo va rumbo a los 100 dólares", dijo Chávez a los líderes y representantes de 14 países reunidos en Caracas con motivo de la Cumbre de Petrocaribe, acuerdo para suministrar crudo venezolano a precios preferenciales. "Lo dice la OPEP... Nosotros debemos prepararnos para esos precios de 100 dólares", comentó. El gobernante afirmó que la crisis es consecuencia del "modelo consumista y de derroche, sin limite" que tiene a Estados Unidos como su principal promotor. Leer más Chávez y líderes caribeños analizan Petrocaribe en Caracas
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:29, Categoría: Petróleo/Energía
JORGE RUEDA
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El presidente venezolano Hugo Chávez y los líderes de las naciones del Caribe se reunieron el sábado en esta capital con el fin de evaluar avances y fortalecer los acuerdos petroleros, los cuales permiten a las frágiles economías de la región aliviar el peso de los altos precios del crudo. A la cita concurrieron los presidentes René Preval de Haití; Daniel Ortega de Nicaragua, y Leonel Fernández de la República Dominicana. También contó con la presencia de los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit; de Belice, Said Muza; de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer, y de San Cristobal y Nieves, Denzil Douglas, además de ministros de Energía y delegados de los países miembros. Leer más Dominicana y Venezuela analizan proyectos de intercambio
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:27, Categoría: Política Internacional
JORGE RUEDA
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El presidente dominicano Leonel Fernández agradeció el sábado la solidaridad de Venezuela con su país y el Caribe en materia energética, y anunció que están bajo estudio varios proyectos de intercambio con los que espera retribuir en parte la ayuda venezolana. "Nuestro agradecimiento por esta cooperación solidaria, generosa y desinteresada que Venezuela esta llevando a cabo en República Dominicana y todo el Caribe", dijo Fernández a los líderes y representantes de 14 países reunidos en Caracas con motivo de la Cumbre de Petrocaribe, acuerdo para suministrar crudo venezolano a precios preferenciales. Los países caribeños han ahorrado unos 437 millones de dólares desde la entrada en vigencia de los acuerdos energéticos a finales del 2005, de acuerdo a las autoridades venezolanas. "República Dominicana tradicionalmente ha tenido dificultades con el sector eléctrico y lo que hacemos es que mientras llevamos a cabo nuestro proceso de transformación de sistema eléctrico, aprovechamos el ahorro proveniente del Acuerdo Petrocaribe para garantizar la generación de energía a la sociedad dominicana", expresó. Leer más La oposición pide la renuncia del ministro de Planificación
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:26, Categoría: Prensa Internacional
EFE Exigen destituir a los funcionarios de PDVSA mezclados en escándalo
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:25, Categoría: Prensa Internacional
Agence France Presse
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 Los funcionarios de Petróleos de Venezuela (PDVSA) que viajaban en el avión de la empresa argentina ENARSA, en el que viajó a Buenos Aires un empresario con $800,000, deben ser destituidos, dijo ayer, el vicepresidente del Parlamento venezolano. Estos funcionarios de PDVSA ''deben ser botados y presos ..., no tienen por qué andar con un delincuente'', dijo Hernández en declaraciones a Unión Radio, al referirse al empresario que intentó ingresar a Buenos Aires una maleta con miles de dólares, en un vuelo privado contratado por ENARSA. Sin embargo, el líder de la Asamblea Nacional, bajo control total del oficialismo, no descartó que los funcionarios de PDVSA pudieron ser ``engañados''. El empresario Guido Antonini se sumó a un grupo de venezolanos integrado por Wilson Ruth Berhrrenes, de PDVSA en Uruguay; Nelly Cardozo, asesora jurídica de la petrolera; Wilfredo Avila, funcionario de protocolo de PDVSA, y Daniel Uzcateguy Speech, hijo del vicepresidente de la firma. Leer más Presidente Kirchner niega vinculación con caso dólares
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:24, Categoría: Prensa Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El presidente Néstor Kirchner dijo que su gobierno no tiene "nada que ver" con el episodio de un empresario venezolano a quien las autoridades de Argentina le incautaron un maletín con 800.000 dólares, según entrevista que publica el sábado el diario Clarín. "Todos sabrán quiénes dicen la verdad y quiénes mienten", dijo Kirchner al diario Clarín, al ser consultado sobre la situación desatada luego de que el empresario venezolano Guido Alejandro Antonini Wilson habría querido ingresar dinero sin declarar, el cual le fue incautado luego por la aduana al llegar hace una semana en un vuelo privado desde Caracas. "Nosotros no tenemos nada que ver", afirmó Kirchner a ese matutino, que dice haber recogido esas declaraciones el viernes en la ciudad boliviana de Tarija, cuando el presidente ingresaba a un hotel para firmar acuerdos energéticos con sus pares de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Hugo Chávez, respectivamente. Clarín también dice haber hablado en Bolivia con Chávez y que el mandatario venezolano dijo: "Yo no sé por qué hay en ustedes un empeño en darle al tema una dimensión que no tiene". Leer más Lavagna denuncia doblez en cancillería argentina
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:23, Categoría: Prensa Internacional
EFE
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El ex ministro de Economía argentino Roberto Lavagna dijo ayer que las relaciones de su país con Venezuela y España ''son poco transparentes'' y encaminadas por ``canales anormales''. ''Entiendo que la Cancillería argentina, ya desde la época de [Rafael] Bielsa (canciller entre mayo 2003 y diciembre 2005), no participaba en nada que tuviera que ver con Venezuela. Eso viene de lejos precisamente porque había poca claridad'', afirmó Lavagna a Radio América. El ex ministro criticó a la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), socia estratégica de la también estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), involucradas ambas en un escándalo por el intento de un empresario venezolano de introducir en Argentina $800,000 sin declararlos. ''Hay dos relaciones que no están pasando por lo canales normales: la relación con el presidente venezolano, Hugo Chávez, y la relación con España, que pasa a través de Repsol YPF y de algunos lobistas y no por una verdadera relación entre Estado y Estado'', dijo Lavagna. Leer más Empresario saca buen provecho del crudo venezolano
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:22, Categoría: Prensa Internacional
GERARDO REYES
El Nuevo Herald 11 de agosto de 2007 El empresario Guido Alejandro Antonini Wilson, quien afronta una investigación en Argentina por no declarar unos $800,000 que llevaba en efectivo en una valija, no es un ferviente simpatizante del gobierno de Venezuela, pero ha sacado buen provecho de la bonanza petrolera del país suramericano, según dijeron amigos y conocidos suyos. ''A él no le importa la cara de Chávez ni la de Bush, para él lo que cuenta es la de Washington en los dólares'', explicó una persona que conoció a su familia desde sus años en La Victoria, ciudad natal de Antonini en el centronorteño estado de Aragua. Según otra fuente que también pidió no ser identificada, últimamente Antonini estaba empeñado en la adquisición de taladros de perforación de petróleo que la industria del ramo de Venezuela clama con urgencia. Leer más Inflación en Venezuela tiene al bolívar en su menor valor de la historia
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:21, Categoría: Prensa Internacional
El TIEMPO - Colombia
11 de agosto de 2007 El acumulado interanual de la inflación desde julio de 2006 hasta julio de este año alcanzó a 17,2 por ciento, según reportó el Banco Central de Venezuela. El aumento es especialmente sensible en los bolsillos de los más pobres, pues el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas es el que ha presentado el mayor incremento, 26,1 por ciento. A estas alturas, solo los voceros oficiales dicen confiar en que el índice de precios no superará el 12 por ciento, tal como lo tienen previsto, pero el acumulado de 2007 hasta julio ya es de 8,3 por ciento. Además de la inyección de bolívares producto de la renta petrolera, el control de divisas (el dólar oficial está a 2.150 bolívares, pero en el mercado negro ya se consigue a 4.000 y 4.200 bolívares) y el control de precios de alimentos son los otros dos grandes motores de la inflación, pues impiden que los bolívares sean evacuados del mercado. Leer más La paradoja de la prosperidad económica venezolana, entre los lujos y la escasez de comida
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 17:18, Categoría: Prensa Internacional
VALENTINA LARES MARTIZ / LAURA CHARRY
El Tiempo - Colombia 11 de agosto de 2007 Para Colombia, este auge significa poder sostener el crecimiento de sus exportaciones, con el riesgo de la dependencia. Este escenario no es nuevo para los venezolanos que ya paladearon los beneficios de lo que se llamó la 'Venezuela Saudita' en los 70 y 80. Ese lucro hoy se supera con más de dos años de precios sostenidos por encima de los 60 dólares y un estricto sistema de recaudación de impuestos que ha hecho crecer el PIB por más de doce trimestres, y solo durante el 2006 aumentó un 10,3 por ciento. El gobierno de Hugo Chávez ha podido aumentar los sueldos sostenidamente, impulsar una política de créditos al consumo (cuyo volumen aumentó 100 por ciento en el 2006) y crear las 'misiones' o programas sociales que lo convierten hoy en el máximo patrón del país con 1,6 millones de empleados, en contraste con los 848.000 que tenía en 1998. El salario mínimo en Venezuela subió 20 % este año. En el 2006 tuvo dos alzas. Leer más El Hombre del Maletón
Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 16:59, Categoría: Corrupción
Eduardo CASANOVA
Literanova.com 11 de agosto de 2007 ¿Cuántos delitos habrá acumulado sobre sí el personaje que intentó pasar de contrabando la bicoca de setecientos noventa y tantos mil dólares por la Aduana del Aeroparque de Buenos Aires? No me refiero a los delitos que cometió en Argentina, que aparentemente van a ser investigados y juzgados allá, sino a los que cometió aquí. Empezando por sacar esas divisas. Por supuesto que ahora mucha gente especula. Hay quienes dicen que los dólares eran para la campaña de la esposa del bizco presidente argentino, a quien le dicen “el pingüino” y tiene su buena colección de historias sórdidas. Hay quienes dicen que eran para comprar más voluntades en la República Argentina, entre las “madres” de la Plaza de Mayo, o entre las abuelas, o entre las viudas, vaya uno a saber, o entre los “piqueteros” o entre los “caras pintadas” o entre los grupos de delincuentes que a alguien se le ocurra nombrar. Hay quien dice que se trata de algún problema de drogas. En fin, los pocos que lo saben no lo dicen. Pero nadie puede negar que para sacarlos de Venezuela contó con la complicidad de las autoridades aduaneras y monetarias. Ningún particular tiene esa cantidad guardada bajo el colchón. Nadie tiene una caja chica tan grande, salvo el gobierno. Y Chávez no lo oculta, lo proclama cada vez que puede, como para echarnos en cara que él si es rico y nosotros no. Leer más Artículos anteriores en 11 de Agosto, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|