Investigarán a personal de Pdvsa que acompañó a Guido Antonini

Por Venezuela Real - 11 de Agosto, 2007, 18:36, Categoría: Corrupción

EDUARDO MÉNDEZ
EL NACIONAL
11 de Agosto de 2007

Rafael Ramírez, ministro de energía, prometió contribuir a aclarar la "situación irregular"
El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, anunció su apoyo al proceso, "caiga quien caiga"

Roberto Hernández, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, dijo que deben ser botados e ir presos si están implicados. El fiscal general, Isaías Rodríguez, solicitó al procurador argentino información oficial sobre los hechos. En Buenos Aires se produjo ayer la renuncia de la jueza del caso, María Marta Novatti, "por razones de decoro". El gobierno de Kirchner desestimó la existencia de una "diplomacia paralela", y la oposición argentina renovó su pedido de destituir al ministro de Planificación, Julio De Vido.

A casi una semana del escándalo producido por el venezolano Guido Antonini por ingresar a Buenos Aires con un maletín con 800.000 dólares, incidente que ya causó la destitución de un funcionario del gobierno de Kirchner, es cuando en Venezuela empiezan, apenas, a escucharse las primeras reacciones del sector oficial.


El segundo vicepresidente de la AN, Roberto Hernández, dijo que deben ser destituidos los funcionarios de Pdvsa que se encontraban en el avión fletado por Enarsa.

El parlamentario aseguró que si ellos están implicados en el hecho tienen que ser botados y deben ir presos. No obstante, no descartó que "hayan sido engañados, porque también todo eso cabe, que los hayan utilizado sencillamente para parecer como complicidad de una empresa como Pdvsa".

Admitió que el incidente deja en evidencia que no hay suficiente vigilancia en los aeropuertos venezolanos.

Los funcionarios de Pdvsa que viajaron con Antonini han sido identificados como Wilson Ruth Berhrrenes, de Pdvsa Uruguay; Nelly Cardozo, asesora jurídica; Wilfredo Ávila, funcionario de protocolo, y Daniel Uzcátegui Speech, hijo de un alto ejecutivo de la petrolera venezolana.

Lamentable.

Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, llegó ayer al país tras acompañar al presidente Chávez en su gira suramericana. Calificó de "incidente lamentable" la intención de un empresario venezolano de introducir un maletín lleno de dólares a Argentina, acompañado por funcionarios del gobierno rioplatense y de Pdvsa.

Dijo que la compañía tiene "pendiente abrir un proceso de investigación sobre la presencia de personal de Pdvsa y determinar las circunstancias en las que eso se produjo". Aseguró que están dispuestos a prestar toda la cooperación con las autoridades para esclarecer los hechos. Aseguró que no conoce personalmente a Antonini y advirtió que la relación entre Enarsa y Pdvsa se mantendrá.

Caiga quien caiga.

El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, se mostró a favor de que se averigüe el caso. "Estoy de acuerdo con una declaración de Luis Tascón en las que pidió que se investigue y que caiga quien caiga. No es común que alguien pueda llevarse 800.000 dólares", dijo.

Pese a que es ahora cuando se iniciará la investigación, insistió de antemano en que está claro que los funcionarios no eran parte de la comitiva del presidente Chávez y que "el Gobierno no tiene nada que ver con la avioneta, con ese viaje, ni con el empresario".

"La investigación debería precisar de dónde salió la avioneta, quién la contrató y de dónde sacó el dinero ese señor. Me refiero a la Fiscalía, Contraloría, Asamblea Nacional, y sancionar a quien tengan que sancionar", agregó.

Recordó que el flujo de divisas que autoriza Cadivi a empresas es de miles de millones de dólares. "El procedimiento siempre tiene que ver en materia de importaciones con cartas de crédito que se cancelan a las instituciones financieras internacionales que facilitan los instrumentos para importar. No es común que a un empresario para importar se le entregue el efectivo", agregó.

Insistió en que se indague porque puede ser que el dinero haya sido sacado de Estados Unidos, donde reside Antonini. Alertó que si se comprueba que las divisas salieron del país, se vulneraron todos los controles aduaneros y las normas que establece el régimen de control de cambio.

Piden datos. El fiscal general, Isaías Rodríguez solicitó, a través de un comunicado enviado al procurador general de Argentina, Esteban Righi, información oficial sobre el caso.

En la misiva enviada, Rodríguez señala que "a los efectos de determinar si el Ministerio Público venezolano debe abrir una investigación" requiere saber: hora y fecha del vuelo, itinerario, procedencia, rutas o escalas que siguió, características del avión así como los nombres de las personas que arribaron con Antonini Wilson y los datos indispensables para lograr la plena identificación del hombre a quien se le incautaron las divisas.

Pidió conocer si el investigado estuvo detenido en Argentina y si fue presentado ante algún órgano jurisdiccional.

También el delito, falta o irregularidad administrativa por la cual el Estado de ese país inició la causa y los seriales de los billetes incautados.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog