AN de manos atadas por la reforma y la Habilitante

Por Venezuela Real - 13 de Agosto, 2007, 13:43, Categoría: Historia Oficial

PAULA RAMÓN
Ultimas Noticias
13 de agosto de 2007

Diputados sostienen que al cierre del primer período legislativo incertidumbre frena el trabajo en el hemiciclo
Hernández no sabe si aprobarán leyes de Educación y Policía Nacional . Plenaria debe debatir tres veces la propuesta

Caracas. "Estamos a la espera de la reforma constitucional" comentó la diputada del MVR, Aurora Morales, al preguntársele sobre el cierre del primer período legislativo de la Asamblea Nacional, el venidero miércoles 15 de agosto.

A su parecer, la propuesta que debe presentar el presidente Hugo Chávez "es la gran expectativa y hasta que no tengamos esa propuesta de reforma que va a ser discutida en la plenaria y en la calle, allí es donde veremos cómo poner la legislación en consonancia con esa reforma".

Juan José Molina, vicepresidente de la Comisión de Política Interior, reconoce que "existen ciertas restricciones, para legislar en diversas áreas. Necesitamos estar claros con el contenido de la Ley Habilitante y la reforma constitucional (...) todo el mundo está esperando la propuesta de la reforma porque eso modifica mucho el espíritu de algunas leyes".

Otros legisladores que prefirieron el anonimato afirman que el hemiciclo está "atado de manos" puesto que no pueden sancionar algunas leyes sin conocer el espíritu de la nueva Carta Magna.

José Albornoz, miembro de la fracción parlamentaria de Patria Para Todos (PPT), señala que en las comisiones permanentes "se ha trabajado mucho, pero la presidencia (de la AN) tiene muchas leyes retenidas esperando por lo que provenga de la Ley Habilitante".

Desconocimiento.

En este sentido, el segundo vicepresidente de la AN, Roberto Hernández, comentó que el hemiciclo aún desconoce si los instrumentos de Educación y de Policía Nacional serán promulgados por el Ejecutivo, vía poderes especiales, o por el Legislativo, ya en el segundo período de sesiones, pese a que el 31 de julio el ministro de Interior y Justicia, Pedro Carreño, informó que el documento sobre la Policía Nacional había sido remitido a la Procuraduría General de la República para recibir observaciones previa discusión en el Consejo de Ministros.


Juan José Molina apuntó que de esta promulgación depende la aprobación de la Ley de Antiextorsión y Secuestro, agendada para este primer período de sesiones de 2007.

SESIONES EXTRAS

El presidente Hugo Chávez anunció que entregaría su propuesta de reforma constitucional entre el 15 de julio y el 15 de agosto. A partir de esto, la presidenta del Parlamento, Cilia Flores, informó que "lo más probable" era que convocara a sesiones extraordinarias para discutir las modificaciones. En caso de que el Ejecutivo no consignara el proyecto, Flores consideró pertinente llamar a sesiones extraordinarias durante el período de receso para "sacar" instrumentos legales pautados en la agenda del primer período de sesiones.

Roberto Hernández, vicepresidente de la AN, apuntó que será mañana cuando se evalúe y se decida si serán necesarias las sesiones extraordinarias, pero acotó que esto pasa "fundamentalmente" por recibir la reforma.

Hasta la fecha la AN ha aprobado 13 leyes y 43 leyes aprobatorias, y 7 instrumentos legales esperan por su segunda discusión.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog