Nueva estructura militar afianzará poder presidencial
Por Venezuela Real - 13 de Agosto, 2007, 18:16, Categoría: Temas Militares
SOFÍA NEDERR
El Mundo 13 de agosto de 2007 Cambios alcanzarán componentes Según fuentes castrenses, se inicia el viraje estratégico operacional Caracas. Los cambios estructurales del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, que con carácter temporal fueron formalizados en la Gaceta Oficial número 38.743, fortalecen el control presidencial sobre el estamento militar. De hecho, la nueva organización, a partir de la Comandancia en Jefe, define tres instancias iguales representadas por el despacho castrense, la Comandancia General de la Reserva y la Movilización Nacional y el Comando Estratégico Operacional (CEO), hasta 2005 denominado Comando Unificado de la Fuerza Armada (Cufan). Fuentes castrenses explicaron que el establecimiento de las tres dependencias determina a su vez el nuevo orden protocolar, el cual relega al jefe del Estado Mayor de la Defensa y al inspector general de la FAN al sexto y al séptimo lugar, respectivamente, y por debajo del comandante de la reserva, del CEO, del jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe y del contralor general de la FAN. Asimismo, estiman que las atribuciones del titular castrense serán fundamentalmente administrativas, en tanto las actividades operativas estarán a cargo del CEO y la Comandancia de la Reserva. Refieren que la estructura se ajustará, entonces, al concepto de la alianza cívico militar. El nuevo concepto estratégico operacional comenzó a crearse durante la gestión del vicealmirante Orlando Maniglia Ferreira en el despacho de Defensa, la cual coincidió con la promulgación de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional en 2005, cuya reforma está incluida en el paquete habilitante, y fue dejada casi lista por el general en jefe (Ej) Raúl Isaías Baduel, quien entregó el cargo al general en jefe (Ej) Gustavo Reyes Rangel Briceño el pasado 18 de julio, quien a su vez venía de comandar la Reserva. Por otra parte, el novel concepto tendrá su consolidación en la nueva Lofan y cuando se concrete la reforma constitucional. Se sustenta en una nueva visión logística, de personal, de inteligencia, de educación y de entrenamiento. SIN OBSTÁCULOS El pasado 6 de agosto, en el programa José Vicente Hoy, el ministro Rangel Briceño anunció la reestructuración de la institución armada, al tiempo que enfatizó la importancia de la interrelación cívico militar. Este último aspecto destaca como una de las claves del objetivo número nueve de los lineamientos estratégicos del Gobierno Nacional, el cual busca acelerar la conformación de la nueva estratégica militar y nacional. Allí también se incluyó el fortalecimiento de la Reserva Nacional y la profundización de la participación de la FAN en las misiones sociales. Respecto a la adscripción provisional de la Dirección General Sectorial de Conscripción y Alistamiento al Comando General de la Reserva y la Movilización Nacional, hasta tanto sea transferida al Ministerio del Poder Popular para la Secretaría de la Presidencia, trascendió que en la FAN esperan por la definición de las leyes militares sobre las cuales fue habilitado el Presidente de la República. El cambio relativo al alistamiento se oficializó junto a la supresión de nueve de las 11 direcciones generales sectoriales del despacho castrense y las modificaciones organizativas dentro de los cuatro componentes militares. Los generales Hugo Carvajal Barrios y Eliseo Lugo Hernández fueron designados directores generales de Administración y Control Financiero, y de Inteligencia Militar, respectivamente; se trata de las dos únicas direcciones ratificadas. Asimismo, fueron desactivadas las direcciones de planificación y presupuesto del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional ((GN). Esta materia será competencia de las oficinas delegadas de Gestión Financiera, así como de Planificación y Presupuesto de cada uno de los componentes. CAMBIOS EN CADENA La modificación estructural alcanzará a lo interno de cada uno de los componentes militares. La Armada, por ejemplo, anunció el pasado mes de julio la creación del Estado Mayor Naval, anteriormente conocido como Subjefatura del Estado Mayor General, a través del cual se propiciará la corresponsabilidad de las guarniciones militares con las zonas navales. La Marina de Guerra tiene ocho áreas navales en todo el territorio nacional y están ubicadas en Occidente, Centro, Oriente, tres en el Sur de Venezuela y una en la zona naval del Lago de Maracaibo. De acuerdo con los parámetros fijados a los componentes militares, se requiere de la revisión de las estructuras de las dependencias administrativas, las operativas y las educativas.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|