Vecinos trancaron la Panamericana
Por Venezuela Real - 18 de Agosto, 2007, 12:49, Categoría: Seguridad/Inseguridad
SANDRA GUERRERO
EL NACIONAL 18 de Agosto de 2007 Los dirigentes denunciaron que están cansados de que los delincuentes los azoten las 24 horas Residentes de 27 sectores que integran la calle 18 de los Jardines de El Valle no soportan más inseguridad. Sin distinción de militancia política se organizaron y realizaron una protesta de tres horas y media en la carretera (entre las 5:00 y las 9:30 de la mañana), que ocasionó un enorme congestionamiento en la zona Valle-Coche. Quieren que sea la Guardia Nacional la que ejerza la vigilancia Después de tres horas y media de tranca en la carretera Panamericana, los vecinos de 27 sectores que integran la calle 18 de los Jardines de El Valle, abrieron el paso de vehículos al suscribir un acta con las autoridades que acudieron a dialogar para hacerlos desistir de la manifestación. La protesta comenzó a las 5:00 am y se extendió hasta las 9:30 am. Las acciones ocasionaron congestionamiento en la autopista Valle–Coche y en vías como La Mariposa y la carretera negra de La Vega. Evelyn Uzcanga, integrante de uno de los cinco consejos comunales y vocera principal del comité de Madres del Barrio, que lucía franela y gorra rojas con las siglas del PSUV, explicó que reclamaban el derecho a la vida porque grupos delictivos –de la zona y de otros sectores– los tienen azotados. Los delincuentes asaltan, matan, secuestran, roban y tirotean a quienes salen de sus casas a trabajar o realizar diligencias. Ayer, antisociales dispararon a los fiscales de Tránsito. Los motorizados también son víctimas de los antisociales porque los despojan de sus instrumentos de trabajo. Los vecinos no saben la identidad o los apodos de los hampones, desconocen si son integrantes de bandas o actúan en forma individual. A Uzcanga le extrañó el despliegue de funcionarios de la Policía Metropolitana, porque cada vez que piden vigilancia a ese organismo les responden que no hay suficientes efectivos, que no tienen patrullas o que éstas no tienen cauchos. Según la PM, sólo hay cinco policías para El Valle. "El pueblo despertó" indicó cuando recordó que en varias oportunidades los han engañado con la promesa de darles seguridad. Se refirió a la protesta que hicieron el año pasado cuando cuatro personas fueron asesinadas en la calle El Estanque de Coche. Rechazo a la PM. La mayoría de los manifestantes pedían que enviaran a un contingente de la Guardia Nacional para labores de vigilancia, pues rechazan la presencia de la Metropolitana. Uzcanga explicó que los conductores de la única línea que presta servicio las 24 horas, en el kilómetro 0, tenían que pagar cada sábado, entre 200.000 y 300.000 bolívares a los uniformados para que les dieran protección. Algunos vecinos no querían abrir el paso de vehículos porque pedían la presencia de un fiscal del Ministerio Público. Mediante el acta fue abierto el módulo con seis efectivos de la PM, que tenía tiempo cerrado, hasta tanto la calle 18 sea incluida en los operativos de la Guardia Nacional de jueves a lunes. Los dirigentes comunales elaboran una carta para hacer la solicitud ante el comandante de esa fuerza. El coronel (GN) Américo Villegas, de asuntos internos de Coordinación Policial de Relaciones Interiores; un oficial de apellido Sánchez y representantes de Polimiranda y la PM negociaron con los dirigentes. Luego se retiraron a un módulo de una institución pública para continuar con las negociaciones y buscar alternativas a la inseguridad. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|