19 de Agosto, 2007Proyecto lassallista
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 20:28, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
Gustavo Linares Benzo
El Universal 19 de agosto de 2007 Antes los presidentes se iban. Ahora Chávez no se va. Lo demás es libreto Nadie se imagina al caudillo Alfaro dando un discurso en el antiguo Congreso con libros en la mano, ni mucho menos citando La Política de Aristóteles. Así que hay que reconocer que las ideas constitucionales del presidente Chávez son más sólidas que las de muchos de sus detractores, aunque lamentablemente equivocadas, muy equivocadas. Pero a nadie pretende engañar. Chávez no le teme a la ideología, lo dijo expresamente en su discurso; de allí que rebatirlo superficialmente está condenado al fracaso. El debate que se plantea es entre dos concepciones de la sociedad y de su constitución: la de la tradición venezolana desde la independencia, en la cual el poder tiene que limitarse porque tiende a la arbitrariedad y a la tiranía; y la socialista, en que el poder es bueno porque sirve a la encarnación de la historia, el proletariado. El proyecto de Chávez lo dice: "El pueblo es el depositario de la soberanía y la ejerce directamente a través del Poder Popular. Este no nace del sufragio ni de elección alguna, sino que nace de la condición de los grupos humanos organizados como base de la población" (art. 136). Leer más La ideología del maletinazo
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 20:27, Categoría: Corrupción
Juan Martín Echeverría
El Universal 19 de agosto de 2007 ¿Los acompañantes del maletín fueron a firmar un documento o a negociar algo? La libertad de expresión permite a través de la investigación, la crítica y la denuncia, que los gobiernos abiertos tengan conocimiento de las irregularidades y puedan rectificar y sancionar a los responsables; en cambio, cuando las autoridades se niegan a rendir cuentas, las estadísticas se maquillan y se le hace un cerco administrativo y judicial a la prensa, radio y televisión, todo con el propósito de provocar una atmósfera de autocensura, ya que el régimen reacciona como si la más mínima actividad de la administración pública fuera un secreto de Estado. ¿Hay consideraciones especiales para los altos funcionarios y relacionados, en los controles de seguridad de nuestros aeropuertos? ¿Es posible obtener ochocientos mil dólares de Cadivi/Pdvsa y/o existe un mercado negro, con billetes de baja denominación y manifiesto olor a legitimación de capitales? ¿Qué pasa con el común de los mortales si en una revisión se le consiguen mas de diez mil dólares, en Estados Unidos, Argentina o Venezuela? ¿Se sustancia como una simple infracción aduanera, o se retiene al avión y se aprehende en forma preventiva a la tripulación y los pasajeros, para determinar el origen y el destino de los fondos? Leer más El soldado Antonini
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 20:20, Categoría: Corrupción
Giuliana Chiappe
El Universal 19 de agosto de 2007 Documento que vincula a la Gobernación de Cojedes con los hermanos Durán, vinculados a Antonini Es un ser multifacético. Ha sido identificado como asesor en la compra de viviendas, de empresas petroleras y corredor de automóviles. Ahora se revela otra vinculación: el negocio de las armas De armas tomar Dicen que cuando encontraron los casi 800 mil dólares en la maleta que cargaba, Guido Alejandro Antonini Wilson intentó desligarse rápidamente del problema. Dejó muy claro que el dinero no le pertenecía, se calificó a sí mismo como "un soldado" aunque sin mencionar a su general y, al cabo de tres días, se fue a Montevideo, sin reclamar ni un dólar. En esa madrugada de sobresalto, Antonini mencionó la palabra "soldado" en su acepción de mensajero, intermediario, alguien que sólo cumple órdenes. Pero ese concepto usado, "soldado", también hace referencia colateral a las armas. Y personajes cercanos al llamado "hombre de la maleta", tendrían que ver con ellas. Leer más No hay margen para más errores
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 20:10, Categoría: Prensa Internacional
Joaquín Morales Solá
La Nación - Argentina 19 de agosto de 2007 La sangre salpica demasiado a la Patagonia. Esa historia es un muestrario de contradicciones. Kirchner es el presidente que menos uso hizo de la fuerza pública, pero un hombre que goza de su larga confianza, Daniel Varizat, no tuvo mejor idea que echar a rodar su auto sobre los cuerpos de los duros manifestantes antikirchneristas. Es la justicia por mano propia, deplorable. Cierto desequilibrio psíquico debe existir en Varizat para arrollar una y otra vez el cuerpo de una mujer. Pisoteó con su automóvil a unas veinte personas. ¿Miedo? ¿Rencor? Ni siquiera el odio palpable en el confín del Sur (luego hubo más destrucción y violencia de parte de ambos bandos) puede explicar semejante insensibilidad. Sin embargo, Varizat fue un hombre muy cercano al Presidente hasta hace poco tiempo. Escasean las buenas noticias para Kirchner. La inexplicable proximidad de Elisa Carrió a la cárcel, por haber hablado contra influyentes empresarios y contra más influyentes funcionarios nacionales, iluminó de alegría la cara del poder. Inocultable, pero la alegría puede ser corta. Esa encrucijada judicial de la candidata llevó a López Murphy a autorizar urgentes negociaciones con ella para bajar su candidatura presidencial en apoyo de la de Carrió. Las tratativas tienen un ritmo de fiebre; el plazo para inscribir alianzas vencerá dentro de menos de diez días. López Murphy podría ser candidato a senador nacional. Leer más La postergación de la medida de alza de precios de la gasolina asfixia a las bombas
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 19:42, Categoría: Economía
MARIANNA PÁRRAGA
EL UNIVERSAL 19 de agosto de 2007 Se reinicia crisis en mercado interno Ante la pregunta de un televidente sobre las razones que explican las "malas condiciones de las estaciones de servicio del país", el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, admitió esta semana en un programa de VTV que las restricciones en el ajuste de los márgenes de comercialización han impedido hacer inversiones en el sector. Para nadie es un secreto el estado de deterioro en que han caído no sólo las estaciones, sino todo los actores del sector gasolinero, que contempla además a los mayoristas que abanderan las bombas y a los transportistas de combustible. Esta realidad no sólo se aprecia en la falta de reemplazo y modernización de la infraestructura y equipos de las estaciones, sino también en la salida de empresas como Shell y Exxon Mobil, en la disminución de la cantidad de personal empleado y en los constantes retrasos en los despachos de combustible, lo cual deriva en la aparición de focos puntuales de escasez de ciertos tipos de gasolina, especialmente de 95 octanos. Leer más El caso Antonini: la bitácora de un fiasco
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 19:38, Categoría: Corrupción
GERARDO REYES
EL NUEVO HERALD 19 de agosto de 2007 En una de las mesas de la panadería Don Pan de Key Biscayne se sentaba en las mañanas Guido Alejandro Antonini Wilson a tomar café con cachitos, unos panecillos venezolanos rellenos de jamón. También era la costumbre de su padre, Don Guido, en la panadería Corazón de Jesús de La Victoria, pueblo del estado Aragua, en Venezuela, que dejó de ser apacible para convertirse en una ciudadela industrial. Antonini debe estar añorando esos días de tranquilidad y anonimato en una isla de 10,000 habitantes donde a nadie le preocupa el pasado del vecino. La justicia y la prensa de por lo menos Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Uruguay, están buscando a este hombre para que resuelva un misterio que ya cumplió dos semanas. El misterio del destino final de un maletín con $790,550 que le fue decomisado a su llegada al aeropuerto Jorge Newbery, de Buenos Aires, en la madrugada del 4 de agosto pasado en un vuelo ejecutivo. Su silencio ha sido tan prolongado que las especulaciones sobre el secreto que guarda aumentan con cada día que pasa. Se habla de una contribución electoral a la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner; de un negocio de armas y del pago de un soborno; otros dicen que es sólo el saldo que quedó al descubierto de un envío millonario de dinero en efectivo. Leer más Reforma a Ley de Bancos estará lista en diciembre
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:55, Categoría: Economía
EL MUNDO
20 de agosto de 2007 Sudeban busca aumentar los controles al sector Caracas. El titular de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), Trino Alcides Díaz, espera que la reforma de la ley que regula el sector entre en vigencia el próximo diciembre. Así lo dijo al ser entrevistado en el programa Diálogo con, moderado por el periodista Carlos Croes y transmitido por Televen. Díaz explicó que la nueva Ley está orientada a mejorar los controles que se ejercen sobre las entidades financieras y a que haya más atención por parte de la Sudeban "incluso fuera de Venezuela". Descartó que haya algún proyecto para reglamentar las ganancias. Leer más Secretismo y autocensura
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:51, Categoría: Libertad de Expresión
TULIO HERNÁNDEZ
El Nacional 19 de agosto de 2007 Es cierto que no hay una correspondencia entre la inmensa cantidad de venezolanos que se resisten a aceptar la avanzada autoritaria del proyecto y su expresión en organismos claves para la democracia como la Asamblea Nacional o en la inexistencia de sólidos partidos políticos de masas que le hagan contrapeso a los dislates bolivarianos. Pero también lo es que, si bien el avance autoritario, concentrador de poder, y negador del pluralismo y la alternancia política ha sido devastador para nuestra incipiente democracia, el mismo pudo haber sido más grave aún, mortal sería el adjetivo correcto, de no haberse producido las movilizaciones protagonizadas por los ciudadanos, los universitarios defendiendo su autonomía y una gama de organizaciones no gubernamentales que han persistido en la vigilancia democrática. Vienen al caso estas reflexiones porque en las últimas semanas se han producido dos acontecimientos vinculados con la defensa de un tipo de derechos -los asociados a las libertades de prensa, información y comunicación- que se encuentran entre los más amenazados por el grupo en el poder. El primero, se refiere a la creación de la Coalición Pro Acceso: "Movimiento venezolano por el derecho a la información pública". El segundo, a la presentación en el transcurso de la semana que hoy concluye de Las Alcabalas de la Información o la Noticia Confiscada, el informe de una reciente investigación de campo sobre censura y autocensura en la prensa venezolana realizado por el Instituto Prensa y Sociedad. Leer más La Constitución totalitaria
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:48, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
SIMÓN ALBERTO CONSALVI
El Nacional 19 de agosto de 2007 Jorge Ibargüengoitia, el gran novelista mexicano, llamaría a estos avatares los "relámpagos de agosto". Desde la medianoche del miércoles 15, Venezuela entró en el torbellino de las reformas constitucionales que, de manera arbitraria y en pugna con lo que consagra la Carta bolivariana de 1999, se llevarán a cabo contra viento y marea. Al presentarlas ante la Asamblea Nacional, el Presidente de la República alegó que después de siete años, ya era hora de reformar la "mejor Constitución del mundo". Así culminó la primera etapa, signada por el secretismo y la clandestinidad. Ya están escritos los pasos del calvario de la democracia que han de conducirnos desde ahora hasta su aprobación en el llamado "referéndum popular" que en toda lógica debería llevarse a cabo el 15 de diciembre para celebrar el plebiscito del general Pérez Jiménez, por ser el más fiel de los precedentes. Hay una íntima vinculación entre el plebiscito de 1957 y las reformas constitucionales de este impredecible 2007, además de que ha transcurrido medio siglo, desde aquellos palos de ciego. Leer más ¿Trae usted equipaje de mano?
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:20, Categoría: Testimonios
ALBERTO BARRERA TYSZKA
El Nacional 19 de agosto de 2007 Este Guido Antonini nos está haciendo una pésima publicidad corporativa. Ahora todo el mundo piensa que los venezolanos somos unos gorditos que hacemos auto-stop en los aeropuertos, que somos ligeros, que tan sólo viajamos acompañados por una maleta llena de billetes verdes. No me extrañaría que, a partir de estos momentos, comiencen a implementarse nuevos controles en cualquier lugar de tránsito aéreo del planeta. Ya casi puedo ver a un rudo guardia en Frankfurt mirando mi pasaporte y saboreando de inmediato una suspicacia. Levanta las pupilas y me pregunta, con cierta sorna, si por casualidad viajo con algo de cash para mis gastos personales. Quizás, más temprano que tarde, algunas aerolíneas también incorporen en sus cuestionarios de seguridad la siguiente pregunta: "¿Ha recibido usted alguna valija o maletín de un ciudadano venezolano en las últimas horas?". Leer más En las riberas del río Guaire acampan nómadas
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:19, Categoría: Dimensión Social
CARLOS JOSÉ FAIGL
El Nacional 19 de agosto de 2007 Personas son arrolladas cuando tratan de cruzar la autopista Entre San Juan y Caricuao los indigentes levantan viviendas hechas con cartones y tablas Casas como la de San Juan son habitadas temporalmente por los indigentes y luego las abandonan Viven en una zona de alto riesgo pero, a diferencia de los habitantes de los barrios de la carretera vieja Caracas-La Guaira, no tienen un certificado de Protección Civil ni tampoco han sido censados por el Ministerio de Vivienda y Hábitat. Las laderas del río Guaire, entre San Juan y Caricuao, sirven de residencia a indigentes que, de un día para otro, pueden construir una casa de cartones y tablas de madera. Desde la autopista Francisco Fajardo se puede ver a los habitantes de las tres viviendas que están en pie ahora mientras cuelgan ropa en alambres o caminan cautelosamente por el borde de la canalización del río. Pero la principal dificultad que enfrentan los vecinos del Guaire es el acceso a sus casas. Para llegar hasta a ellas están obligados a cruzar la autopista, entre carros a toda velocidad. Muchos no logran su cometido. De hecho, la noche del viernes un indigente fue arrollado en la vía a la altura de la estación de servicio PDV de Caricuao, de acuerdo con el jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, comandante Delio Martínez. Leer más El "valijero"
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:18, Categoría: Corrupción
PEDRO LLORENS
El Nacional 19 de agosto de 2007 Un venezolano llegó a un aeropuerto de Buenos Aires con un maletín que contenía 800.000 dólares o casi, pues la cantidad parecía ya pellizcada. Dijo formar parte de la comitiva de Hugo Chávez y ofreció dinero a una funcionaria para que no le revisaran el equipaje. Pudo ser un truhán cualquiera, cuya detección no tenía por qué comprometer a país, gobierno, partido o personaje alguno, si no se hubiesen encendido a tiempo las alarmas en las instituciones argentinas desde el mismo momento en que la empleada ordenó abrir el maletín y aparecieron los billetes verdes. En el país de Perón, Evita, Isabelita y Menem todo el mundo sabe de la afición de Hugo Chávez por cambiar el contexto y hasta el texto de lo que se ignora y también de lo que se sabe, por lo que a nadie debió sorprender el estruendo del mandatario (parecía Tito Puente tocando batería) al arremeter contra los medios de comunicación, "uno de los problemas más grandes del mundo", siempre al servicio del malo de su película, identificado esta vez como "el drácula de la humanidad". El primero en temblequear fue el presidente Kirchner, consciente de que funcionarios argentinos (Enarsa) y venezolanos (Pdvsa) la habían cagado al dar una cola al "valijero" y de que estaba encendida una mecha capaz de hacer estallar varios polvorines, especialmente peligrosos en pleno proceso electoral, donde la candidata con mayor opción es su mujer. No le quedó otro camino que decir al menos parte de la verdad. Leer más Vierma: En Pdvsa somos gente honesta
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 17:16, Categoría: Historia Oficial
HERNÁN LUGO-GALICIA
El Nacional 19 de agosto de 2007 Marcha: Opositores manifestaron El pasado miércoles el discurso lo dio el ministro de Energía y Petróleos, Rafael Ramírez. Ayer le tocó al vicepresidente de Exploración y Producción de Petróleos de Venezuela, Luis Vierma, y en el mismo escenario: al frente de la sede nacional, en La Campiña, Caracas. Estuvo rodeado de unas 300 personas que movilizaron de las regiones, a pesar de que ante el Ministerio del Interior y Justicia el oficialismo se había comprometido a dejar manifestar a la oposición y no colocar obstáculos. Esta vez, Vierma defendió a Ramírez: "No está solo. Él y nosotros (los trabajadores) somos una sola entidad, somos cuerpo y alma. Lo que le hagan a él lo hacen a toda Pdvsa". Vierma, quien es investigado en la Fiscalía General y en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional por la supuesta adjudicación directa de contratos, denunció una presunta campaña contra la estatal petrolera. "Nosotros, los casi 50.000 trabajadores de Pdvsa, somos gente honesta, trabajadora, que está trabajando por una Venezuela mejor", exclamó. Por ello, instó a dudar de las informaciones de prensa nacional e internacional que asocien a empleados de Pdvsa con corrupción. Dijo que la corporación produce más de 3 millones de barriles diarios". Leer más Up from the bottom of the pile - Latin America's economies
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 14:24, Categoría: Política Internacional
The Economist
Arcaya & Asociados August 18th 2007 Something rather exciting is happening in Latin America MUCH of the news coming out of Latin America in recent years has been of radical populists proclaiming "revolution" or, as Venezuela's Hugo Chávez would have it, "21st century socialism". In their widely propagated caricature, a tiny white elite in Latin America oppresses an indigenous majority whose poverty has been exacerbated by the free-market reforms imposed by the IMF and the United States. So it might be hard to believe that in many countries in the region, and especially in Brazil and Mexico, Latin America's two giants, things are in fact going better today than they have done since the mid-1970s. The region is in its fourth successive year of economic growth averaging a steady 5%. In most places inflation is in low single digits. And for the first time in memory, growth has gone hand-in-hand with a current-account surplus, holding out hope that it will not be scotched by a habitual Latin American balance-of-payments crunch. Leer más Hitler en la intimidad - Las conversaciones de sobremesa en la guarida del lobo
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 14:17, Categoría: Cultura e Ideas
Antonio Sánchez García
Notitarde - Carabobo 19 de agosto de 2007 1 Era de una banalidad asombrosa. Aburrido, intrascendente y tedioso hasta el hastío. Sin otros atributos que una desenfrenada ambición y una crueldad verdaderamente descomunal. Que le permitieron de la noche a la mañana y gracias a su aterradora psicopatía y a su insólita capacidad de conectar con los más hondos anhelos de un pueblo en crisis, enfermo y profundamente quebrantado por sus graves derrotas, convertirse en el hombre más influyente del planeta y el dictador más despótico y poderoso de cuantos existieran. Comparable si no superior en sus anhelos imperiales a Alejandro Magno, a Julio César, a Carlomagno o a Napoleón. Puso de rodillas a toda Europa -desde el Atlántico hasta los Urales- construyendo el más extenso y poderoso imperio transeuropeo de la historia en la campaña militar más breve y asombrosa de la modernidad. Esa insólita contradicción entre la miseria del hombre y la magnitud de sus acciones se colige no sólo de todas las biografías -en particular de la de Joachim Fest, la más completa y acuciosa de todas ellas-, sino también de los innumerables ensayos que le han sido prodigados. De entre los cuales, sin duda el más brillante, es a nuestro parecer el del publicista alemán Sebastian Haffner, para quien Hitler supera en sus logros a Napoleón, así no fuera un estadista ni dejara una sola obra que no fueran la destrucción y el caos. Sus Anotaciones sobre Hitler se cuentan entre los más deslumbrantes estudios dedicados al dictador y etnocida germano. Siempre presente, siempre fascinante y siempre actual por su arquetípico acopio de maldad y apocalípticas pulsiones destructivas. Tal como lo señala Fest en su biografía, "cuanto más extraña y enigmática sea la figura histórica, tanto más patente resulta su función psicológico-social; parece ser que el ser humano necesita poder contemplar una figura tangible de la maldad". Hitler nos provee del modelo perfecto. Consciente o inconscientemente estampado en la memoria genética de todos los caudillos que le han sucedido desde entonces. Hasta el día de hoy. Leer más Resumen de Sucesos: 19 de agosto de 2007
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 12:18, Categoría: Seguridad/Inseguridad
El fundamento militarista
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 12:15, Categoría: Temas Militares
ANTONIO PASQUALI
El Nacional 19 de agosto de 2007 El episodio del 1º de agosto fue un epítome de la escualidez chavista. Tras olfatear las deposiciones de una espontánea mitómana regando su ponzoña antes de volver a la nada, y de un coprófago al que le falta ingerir un último litro de heces para completar su verdadero ser, la monocrática Asamblea decidió cubanamente aplicar terrorismo de Estado a 33 periodistas, criminalizándolos por haber viajado, invitados, a Estados Unidos. Se sumarán a los 63 ya enjuiciados desde 2002 por un régimen falsamente libertario. Ese Legislativo encarna como nunca la histórica genuflexión del país inmaduro ante las botas. Para vencer la anomalía chavista habrá que dejarse ya de hermenéuticas bizantinas y volver a la vieja, monolítica y campante categoría de "militarismo", que es "el gobierno militar-policiaco producto de la toma, por parte del ejército, de una influencia decisiva en la política del Estado" (Osmanczyk); una verdad a recordar sobre todo a chavistas civiles y militares institucionales, indignamente manipulados por un soldado sediento de poder. Leer más ¿Y los otros partidos? - Socialismo único
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 12:13, Categoría: Estado de Derecho
El Editorial
El Nacional 19 de agosto de 2007 El barroquismo de las propuestas de reforma constitucional presentada la larga y fatigante noche del miércoles 15 por el Presidente de la República a la Asamblea Nacional ha sembrado la desazón y la confusión en vastos sectores de la población. Una de esas propuestas pretende hacer de Venezuela una "república socialista" a imagen y semejanza del ideario (si es que puede usarse esta palabra), de una revolución que no reconoce otras alternativas ideológicas y que proyecta las reformas para un régimen sin límites en el tiempo. Se trata de algo de fondo, de una alteración tan radical que afecta la esencia de lo que hemos sido los venezolanos a lo largo de nuestra historia, inclusive en los días de la colonia española cuando se podía ser liberal o conservador, y en algunos tiempos de tolerancia, incluso librepensadores. Con la reforma que nos consagraría como "país socialista", entraríamos a ser dominados por un sistema tan absolutista como el de algunos monarcas españoles. En este país hubo guerras civiles, pero en el siglo XIX nadie prohibió ser liberal o conservador, e, incluso, profesar ideologías más avanzadas. Nadie le prohibió a Bolívar que fuera revolucionario en una época y conservador en otra. Leer más Las opciones - Píldoras de un mismo frasco
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 12:10, Categoría: Estado de Derecho
ALBERTO QUIRÓS CORRADI
El Nacional 19 de agosto de 2007 Presentada a la Asamblea Nacional la propuesta de una nueva constitución por el presidente Chávez, le queda a la ciudadanía varias opciones para enfrentar este nuevo intento del régimen de sustituir al sistema político administrativo actual por "otra cosa". Veamos. Opción I. La salida electoral. Tiene dos alternativas. El referendo constitucional o la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Ambas significan aceptar: 1) Que es legítimo acudir a procesos electorales para eliminar un sistema político democrático. 2) Que el sistema electoral es confiable y 3) Que de perder el régimen aceptaría la derrota. Sobre el punto 1 comentaremos más adelante. El punto 2 teóricamente sería solucionable si el régimen aceptara una reestructuración completa del Poder Electoral y una revisión honesta del Registro Electoral que incluyera auditorias de los sistemas de cedulación y nacionalizaciones. De aceptarse esto, el punto 3 estaría prácticamente resuelto, puesto que cualquier intento de fraude sería denunciado por el propio CNE. Además, luego de un proceso transparente el pueblo se rebelaría ante un evidente desconocimiento del resultado por parte del régimen. Leer más Se mantendrá intervención del CNE en procesos sindicales
Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2007, 12:08, Categoría: Electorales
STP
El Universal 19 de agosto de 2007 Potestad del CNE afecta las mejoras contractuales de los trabajadores Compromisos con la OIT no serán cumplidos por el Ejecutivo nacional En el proyecto de reforma constitucional quedó contemplado eliminar la intervención del Consejo Nacional Electoral (CNE) en los procesos comiciales de las organizaciones sindicales, pero finalmente el presidente Hugo Chávez optó por no modificar las atribuciones del ente oficial. De tal manera, las reiteradas solicitudes de los dirigentes sindicales e, incluso, de la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT) fueron desatendidos, lo que permitirá al CNE seguir organizando las elecciones internas de los sindicatos y federaciones del país. El papel de trabajo que preparó el Consejo Presidencial para la Reforma Constitucional destacaba que el organismo comicial sólo prestaría cooperación en las elecciones sindicales, pero únicamente en caso de que las agrupaciones representativas de los trabajadores lo consideraran necesario. Leer más Artículos anteriores en 19 de Agosto, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|