"Marulanda, te habla Chávez: No te conozco; donde quiera que estés, espero una señal tuya"

Por Venezuela Real - 21 de Agosto, 2007, 15:49, Categoría: Política Internacional

EDULFO PEÑA
El Tiempo - Colombia
21 de agosto de 2007

De esa forma, el presidente venezolano comenzó a explorar los caminos para alcanzar un acuerdo humanitario, durante la reunión que sostuvo este lunes con los familiares de los secuestrados.

En el encuantro, delante de sus invitados y de los reporteros que se agolparon en el palacio presidencial, se dirigió en primera persona a Manuel Marulanda, jefe de las Farc.

"Te habla Chávez, desde aquí, desde el Palacio de Miraflores. Espero una señal tuya, para que cada señal sea un paso más en ese desatrancar el juego y que no nos encerremos en posiciones que han cerrado el paso a otros facilitadores", dijo Chávez.

Y añadió: "Desde mi corazón le pido a Álvaro (Uribe) que siga facilitándonos la tarea y, por otra parte, a la guerrilla (de las Farc) que nos responda. Ellos sabrán cómo. O por otras vías que en otras ocasiones hemos usado".

"Digan lo que digan y cuésteme lo que me cueste, hablaré con las Farc... Uribe a mí me atiende de inmediato... pero si me toca hablar con las Farc, lo voy a hacer...", dijo el presidente venezolano.

Chávez insistió en la necesidad de que las partes cedan para que se pueda concretar un intercambio humanitario y reiteró el ofrecimiento de prestar el territorio venezolano para un posible encuentro entre el Gobierno y las Farc.

Dijo que su Gobierno actuará como garante y observador en este nuevo proceso que comenzó el pasado 13 de agosto con la decisión del presidente Álvaro Uribe de autorizar a la senadora Piedad Córdoba como facilitadora para el intercambio humanitario.

La congresista viajó de inmediato a Caracas donde contactó al presidente venezolano y consiguió una cita con él para que escuchara anoche a los familiares de los secuestrados por las Farc.

Uribe le dio su bendición a este encuentro y alentó a varios familiares a viajar ayer a Caracas. Anoche, la reunión continuaba.

Chávez reveló que cuando Andrés Pastrana era presidente, recibió una carta de 'Tirofijo' en la que le pedía que fuera al Caguán. Chávez dijo que tuvo intención de hacerlo, pero que en ese entonces, el mandatario colombiano se lo impidió.

El encuentro con los familiares

El presidente Chávez saludó de beso y abrazo a cada uno de los familiares de los secuestrados en poder de las Farc, que lo visitaron en el Palacio de Miraflores, de Caracas.

El encuentro del mandatario fue muy diferente a lo que se había previsto. Lo reconoció el propio Chávez. Se había dicho que sería un encuentro privado, pero finalmente el mandatario ordenó que los periodistas permanecieran en el recinto del Salón Boyacá, donde se ofició la reunión.

La cita, que estaba prevista para las seis de la tarde (hora de Colombia), comenzó a las 7:15 minutos de la noche, entre otras razones porque los invitados llegaron un poco tarde. A última hora, doña Clara González, madre de Clara Rojas, quien camina apoyada en un bastón, demoró en salir del hotel.

Cuando el Presidente ingresó a la sala, los saludó uno por uno. Frente a cada uno de los 13 invitados, demoró un buen tiempo. Los saludó, los abrazó y los escuchó.

Fue muy cálido en el recibimiento. Comenzó por decir que los recibía como colombianos. Y confesó que se conmovió mucho al escuchar lo que ellos le decían en voz baja.

Antes de escucharlos a todos, ordenó que les sirvieran chocolate o café. Y le pidió directamente al máximo jefe de las Farc, 'Manuel Marulanda', que facilitara la liberación de los secuestrados que están en poder de las Farc.

Las tensiones por las Farc

1.    En 1999, Venezuela dijo que sería neutral en el conflicto colombiano, lo que causó molestia en Bogotá, pues implicaba un reconocimiento tácito a las Farc.
2.    Chávez dijo en el 2001 que a la guerrilla colombiana no se le podía considerar como terrorista porque entonces no podrían darse diálogos de paz.
3.    En el 2002, poco después de que Uribe asumió como Presidente y en una acto de distensión, le ofreció a Chávez su poncho paisa a cambio de la toalla de 'Tirofijo'.
4.    En el 2005, las relaciones se afectaron por la detención de Rodrigo Granda, el 'canciller de las Farc', en Venezuela. La crisis fue superada con ayuda de Cuba.
5.    El pasado 13 de agosto Uribe autorizó a la senadora Piedad Córdoba como facilitadora del canje. También pidió la participación de Chávez.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog