Clínicas creen que el Estado no puede absorber al sector

Por Venezuela Real - 22 de Agosto, 2007, 14:04, Categoría: Salud

VANESSA PÉREZ DÍAZ
El Nacional
22 de agosto de 2007

Pacientes en peligro de muerte son atendidos sin claves de ingreso
Consideran que el servicio no debe verse como un negocio y tampoco con un tinte político

Los directivos de las clínicas privadas están convencidos de que el Estado no cuenta con la capacidad necesaria para absorber la carga que implica administrar el sector de la medicina paga. La afirmación surge un día después de que el presidente Hugo Chávez amenazó con cerrar y expropiar los centros asistenciales que restringen el ingreso de pacientes en estado de gravedad, por no tener el capital requerido para cancelar el servicio médico.

"Desde hace 50 años las clínicas aprobaron que cuando una persona en peligro de muerte ingresara a emergencia, el personal la atendería inmediatamente. A ese tipo de pacientes no se le exige una clave de ingreso, ni se le pregunta si tiene póliza de seguros. Se le atiende de manera directa y rápida", dijo el director general del Hospital Clínicas Caracas, Alexis Bello.

El vocero aclaró que los casos de emergencia en los que sí se solicita la aprobación del seguro médico, para admitir el ingreso del paciente, corresponden a "ingresos electivos", en los que la persona acude a un centro médico por dolor, tratamiento o consulta por una patología específi ca.

El director médico de la Clínica El Ávila, Mario García, afirma que la situación no es diferente. "Existe una desinformación total sobre cómo operan las emergencias de las clínicas privadas. Allí se atiende al instante cuando la vida de la persona que llega al centro se encuentra en peligro. Esto sucede desde hace años".

En la clínica Sanatrix destacaron que aun cuando las claves de los ingresos retardan el proceso médico, las emergencias son atendidas con prontitud.

"Hace meses se habló de agilizar el mecanismo de ingreso a las clínicas privadas y eso está en estudio. Esa intención es lo que debe importar", dijo el vicepresidente de la clínica, Bernardo Mirabal.

Aunado con la atención rápida en emergencia, los voceros resaltaron que las clínicas cumplen planes sociales de atención médica. Entre ellos, los 100 transplantes de médula y las 600 operaciones de corazón que Clínicas Caracas efectuó para la población infantil; los operativos sabatinos de la Clínica El Ávila, en los que se realizan a mitad de precio intervenciones oftalmológicas e iniciativas como la de la Clínica Sanatrix, que establece un fondo económico con las ganancias de la empresa para cubrir los gastos médicos a un cupo limitado de pacientes.

"El tema de quitarnos las clínicas queremos tomarlo como parte de un discurso. Al Estado no le interesa administrar la medicina privada porque bastantes problemas tiene con los hospitales", dijo García.

Aunque no dudan de que el Gobierno busque los mecanismos para expropiar los centros médicos, si así lo desea, confían en que el tema no tendrá matiz político. "Así como la salud no puede verse únicamente como un negocio, no se debe politizar", aseveró Mirabal.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog