El discurso que VTV censuró (I)
Por Venezuela Real - 24 de Agosto, 2007, 13:37, Categoría: Libertad de Expresión
William Ojeda
Ultimas Noticias 24 de agosto de 2007 "Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder... de ahí se origina la usurpación y la tiranía". Simón Bolívar. Angostura 1819 Acudí espontáneamente al supuesto parlamentarismo de calle convocado para inicios de la semana, y allí me di cuenta de que se trataba de un parapeto con derechos de palabra predeterminados. Insistí y se me permitió la oportunidad de hablar, pero no ocurrió así con decenas de dirigentes comunitarios oficialistas a quienes se les impidió opinar y prácticamente se les aplicó una injusta mordaza. Al ejercer el sagrado derecho de palabra, fui víctima de dos tipos de censuras abominables, una de saboteadores que esgrimían ofensas e improperios ante mis argumentos y otra, por parte del antiético manejo de mi canal, Venezolana de Televisión, que al darse cuenta de que hablaba un demócrata, decidió cortar la señal y enmudecer (sin lograrlo) mi voz. Asumo la oportunidad de esta página para informar a los lectores el contenido de las ideas que VTV pretendió silenciar. En el Teresa Carreño me paré y dije: "Todos los que estamos aquí tenemos coincidencias y, como es natural, también diferencias". "Entre las coincidencias destaco que, primero, somos venezolanos; segundo, repudiamos la corrupción que carcome al país, y tercero, nos sacude la indignación cuando vemos a la madre venezolana pasando por el desgarrador dolor de enterrar a uno de sus hijos asesinado por la delincuencia". "Pero hay diferencias que subrayo claramente, y entre esas la aberrante apología a las armas, que son un instrumento diabólico, una perversión que sólo causa dolor, desgracia y sufrimiento, y que está en contra de los valores supremos que defendemos los cristianos". "Cualquier movimiento político o social que se base en las armas es algo negativo, es perverso, es ajeno a los valores superiores de la vida humana". "Asunto crucial es la metodología. Si es cierta la palabra del Presidente, se van a modificar 33 artículos que van a tener incidencia en la totalidad de la Constitución. De ser así, tal cambio no puede ser por vía de reforma, a menos que se trate de un golpe constitucional". (Continuará la semana que viene). Magíster en Desarrollo |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|