Gobierno no piensa en desarme colectivo
Por Venezuela Real - 25 de Agosto, 2007, 12:31, Categoría: Seguridad/Inseguridad
KEITH GUIRADOS
Ultimas Noticias 25 de agosto de 2007 Gobierno y sindicatos discuten medidas para reducir violencia . Dicen que en lo que va de año han muerto 100 personas Ministro Carreño prefiere garantizar seguridad antes de retirar armas Caracas. A pesar del alto índice de criminalidad registrado en el país, el Estado no tiene previsto intensificar los planes de desarme de la población hasta que se le pueda brindar garantías de seguridad a los venezolanos. La información fue suministrada por Pedro Carreño, ministro de Relaciones Interiores y Justicia. Carreño señaló que una vez aprobada la Ley de Policía Nacional, se hará una revisión profunda del marco legal para el desarme y se exigirá el cumplimiento de lo indicado en las normas. Considera que actualmente las condiciones no están dadas para pedirle a los ciudadanos que entreguen sus armas y se conformen únicamente con la protección de los cuerpos de seguridad del Estado. "Alguien que viva en una zona peligrosa y piensa que su arma le brinda seguridad, probablemente hará caso omiso de la ley", dijo. Según el Ministro, es necesario inculcar principios éticos y morales en la población para mejorar su calidad de vida y reducir el índice delictivo. Violencia sindical. Representantes de diversas organizaciones sindicales del sector de la construcción se reunieron ayer con el ministro Pedro Carreño y Ramón José Rivero, titular de la cartera del Trabajo, para buscar mecanismos que disminuyan la violencia contra miembros de sindicatos, contratistas y trabajadores de la construcción. Jesús Navarro, representante de Fetraconstrucción, organismo afiliado a la Confederación de Trabajadores de Venezuela, informó que en lo que va del año 2007 han muerto cien sindicalistas en actos violentos. Mientras que, las cifras aportadas por Carreño indican que en los últimos 3 años han muerto 37 sindicalistas en todo el país. Stambul Rojas, presidente encargado de la Cámara Venezolana de la Construcción, considera que los homicidios, secuestros y lesiones sufridas por trabajadores de la construcción deben ser considerados un problema de orden público, y todos los organismos de seguridad deben intervenir para controlar la situación. Rojas opina que la mayoría de los hechos violentos se presentan entre la clase obrera, por la búsqueda de puestos de trabajo. ' |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|