Alcance y sentido de las propuestas de reforma constitucional 2007

Por Venezuela Real - 28 de Agosto, 2007, 8:56, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

Alan Brewer Carías*
New York
Agosto de 2007

HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UN ESTADO SOCIALISTA,
CENTRALIZADO, POLICIAL Y MILITARISTA

Comentarios sobre el alcance y sentido de las propuestas de Reforma Constitucional 2007

* Allan R. Brewer-Carías Profesor de la Universidad Central de Venezuela
   Adjunct Profesor of Law, Columbia Law School
 
Le invitamos a descargar este completísimo análisis.  (pdf- 442 kb)

Contenido temático:

Sobre el  FRAUDE A LA CONSTITUCIÓN.

INTRODUCCIÓN
El  nuevo fraude a la Constitución: la propuesta de “transformación del estado y creación de un nuevo ordenamiento jurídico” para establecer un estado centralizado, socialista, policial y militarista, mediante el procedimiento de “reforma constitucional”.

PRIMERA PARTE
Los cambios en los  principios fundamentales de la organización del estado: del estado democrático descentralizado  al estado socialista centralizado

I. La doctrina bolivariana como supuesta doctrina del estado socialista
II. La sustitución del estado democrático y social de derecho y de justicia por el estado socialista
III. La eliminación de la descentralización como política de estado
IV. La fragmentación de la administración pública del estado
V. El abandono de la disciplina presupuestaria y de la unidad del tesoro

SEGUNDA PARTE:
Los cambios en el sistema político: de la democracia representativa a la supuesta participación popular conducida por el poder central

I. La eliminación de la democracia representativa a nivel local y su sustitución  por una supuesta “participación protagónica”
II. La eliminación de  principio de la alternabilidad republicana con la propuesta de reelección indefinida del presidente de la república
III. El sistema de partidos políticos y de asociación política y el financiamiento público a las actividades electorales

TERCERA PARTE:
Los cambios en la forma del Estado: de la Federación Centralizada a la Centralización total del Estado

I.  El desmoronamiento de la forma federal del estado
1.  El vaciamiento del contenido territorial de la federación
2.  La nueva división territorial de la república sujeta al poder central y   con autoridades no electas
3.  La nueva concepción de la ciudad capital sin autonomía política ni gobierno democrático local
4.  El sistema nacional de ciudades y el derecho a la ciudad
II. El abandono del principio de la distribución vertical del poder público en nacional, estadal y municipal con la incorporación del poder popular
III. El “nacionalización” de competencias que la Constitución de 1999 atribuye a los estados
IV. La obligación de los estados y municipios de des prenderse (descentralizar) sus competencias y transferirlas en los órganos del poder popular
V. La limitación a la autonomía municipal
VI. La sustitución del Consejo Federal de Gobierno
 por un Consejo Nacional de Gobierno

CUARTA PARTE
Los cambios en la organización del Poder Nacional: la acentuación del presidencialismo

I.    La extensión del período presidencial
II. Los nuevos órganos ejecutivos: los vice presidentes
III. La extensión de las atribuciones del presidente de la república 
IV.La transformación del Consejo de Estado

QUINTA PARTE
Los cambios en la constitución económica: de un Estado Social y promotor de economía mixta, a un Estado Socialista, de economía estatal centralizada  y confiscatoria

I. La eliminación de la libertad económica como derecho constitucional al libre ejercicio de las actividades económicas
II. La eliminación de la garantía de la propiedad privada
III. La eliminación del latifundio
IV. El régimen de la intervención del Estado en la economía
V. El régimen fiscal y económico del Estado
1. La eliminación de la autonomía del Banco Central de Venezuela y la asunción de la política monetaria por el ejecutivo
2. La política macroeconómica a la merced del ejecutivo nacional

SEXTA PARTE
Los cambios en los derechos laborales: una “Reforma” constitucional inútil

SÉPTIMA PARTE
Los cambios en el régimen de la Fuerza Armada: de un Estado de Conducción Civil a un Estado Militarista









TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog