FBI localizó en Miami a Guido Antonini Wilson
Por Venezuela Real - 29 de Agosto, 2007, 15:25, Categoría: Corrupción
EL NACIONAL
29 de Agosto de 2007 FBI localizó en Miami a Guido Antonini Wilson El empresario estaba en su apartamento del exclusivo vecindario de Key Biscayne, y fue notificado de las acusaciones que pesan sobre él en Argentina Fuentes de la Policía Federal de Buenos Aires confirmaron a El Nacional la noticia y explicaron que la información les fue comunicada por Interpol. El FBI negó la captura después de versiones contradictorias. La Nación asegura que la ubicación del empresario se produjo el pasado jueves y precisa que éste no afronta restricciones para circular en territorio estadounidense, como trascendió. El diario La Nación confirmó que la localización de Antonini se produjo el jueves pasado Guido Alejandro Antonini Wilson, el venezolano-estadounidense que intentó ingresar a Buenos Aires con un maletín repleto con 800.000 dólares, fue localizado ayer por el FBI en su apartamento del exclusivo vecindario de Key Biscayne, en la ciudad de Miami, y fue notificado de las acusaciones que sobre él ha hecho la justicia argentina. Fuentes de la Policía Federal de Argentina confirmaron la noticia a El Nacional, vía telefónica, y explicaron que la información fue comunicada a las autoridades policiales argentinas por funcionarios de la sede de Interpol en Buenos Aires. Las fuentes aclararon que Antonini Wilson no está detenido. "Solamente fue ubicado por el FBI. Tiene prohibición de salida de Estados Unidos y de su casa, sin una autorización especial de justicia. Personal de nuestra policía no ha viajado a Miami. Ahora sólo resta que se inicie el proceso de petición de extradición, el cual tiene que ser realizado por la Cancillería argentina". Sobre el por qué el FBI no procedió a la detención de Antonini Wilson, considerando que sobre él recae una orden internacional de captura dictada por la juez María Marta Novatti, el pasado 16 de agosto, por el delito de contrabando, las fuentes señalaron que "el sistema judicial norteamericano no acepta el arresto preventivo hasta tanto se resuelva el tema de la extradición". Localizado el jueves. El diario La Nación pudo confirmar que la ubicación de Antonini se produjo el pasado jueves. En su edición de hoy se señala que el Departamento de Estado se limitó a reiterar que "las autoridades norteamericanas no emiten comentarios en casos que pueden afectar una potencial investigación". Se agrega que Antonini tampoco afronta restricciones para circular en territorio estadounidense, como trascendió inicialmente. Esto, porque la jueza a cargo de la investigación abierta por el presunto delito de contrabando en grado de tentativa, Marta Novatti, aún no ha remitido un pedido de detención preventiva ni su extradición a Estados Unidos, nación con la que Argentina mantiene un régimen especial de colaboración bilateral. Novatti puede remitir uno o ambos pedidos, para lo cual deberá seguir un proceso que involucrará a la Cancillería argentina, que vía la embajada en Washington lo presentará ante el Departamento de Estado. Éste lo remitirá al Departamento de Justicia que, a su vez, lo girará a otras instituciones, que pueden incluir a la Fiscalía Federal en Miami, al FBI y a la Corte Federal en esa ciudad. Diplomáticos consultados por La Nación afirmaron que las peticiones se tramitarán con rapidez. Incluso, algunos tribunales especularon que podría concretarse hoy o mañana. Si Antonini se reunió ya con el FBI o la Agencia de Lucha contra el Narcotráfi co (DEA) también continúa en el terreno de las especulaciones que dominan en Caracas. Al igual que su paradero, hoy. Nadie puede señalar con certeza que fue ubicado en Key Biscayne el jueves pasado, como informó Interpol a la Policía Federal. Antonini y su esposa no respondieron ayer los llamados de La Nación a sus teléfonos celulares, ni a su residencia, mientras que uno de sus nexos más notorios en Miami, Wladimir Abad, "está de viaje, en Panamá o Colombia", explicó la mujer que atendió su celular. Reacción mundial. Ayer, cerca del mediodía, los medios de comunicación del mundo entero reaccionaron a la noticia sobre la ubicación de Antonini, una vez que el diario La Nación, de Argentina, la publicó en su página web. Los periodistas se volcaron a confirmarla y a buscar más información sobre el caso. Surgieron, en principio, ciertas contradicciones, especialmente cuando fuentes del FBI negaron el hecho, según reportaron distintos despachos cablegráficos. Esta negación por parte del FBI llevó a pensar a algunos analistas que se confirmaba de esta manera el dato que extraoficialmente ha circulado en los últimos días en cuanto a que Antonini estaría bajo la figura de "testigo protegido". Sin embargo, las fuentes policiales de Argentina insistieron en que el llamado hombre del maletín sí fue localizado por el FBI. En una madrugada. Antonini Wilson intentó ingresar en la aduana de Buenos Aires en la madrugada del 4 de agosto con un maletín que contenía exactamente 790.550 dólares. Se asegura que en ningún momento intentó ocultar la tenencia de los billetes ni ofreció resistencia. "Yo sólo soy un soldado, no me pregunten nada porque no voy a decir de dónde viene el dinero ni a dónde iba", declaró Antonini según indica el expediente judicial, a partir del testimonio del personal aduanero que intervino en el procedimiento. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|