La tragedia de Pdvsa - Hacer lo correcto
Por Venezuela Real - 30 de Agosto, 2007, 14:34, Categoría: Corrupción
El Editorial
El Nacional 30 de agosto de 2007 El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, admitió por fin que Pdvsa no puede seguir enfrentando las graves denuncias formuladas por el escándalo de la valija de Antonini, con una serie de simplezas que a nadie convencen. Ayer, ante la prensa, no le quedó otro camino que dar la cara y admitir que Petróleos de Venezuela "está dispuesta a colaborar con la justicia argentina en el caso del maletín". Eso, desde un principio, era lo correcto y no tratar de esconder lo que se iba a saber en la medida en que las pesquisas policiales avanzaran tanto en Argentina como en Uruguay, Venezuela y Estados Unidos. Y apenas estamos en los primeros pasos de una investigación policial que puede, al final, hacer rodar las cabezas más poderosas de Argentina y Venezuela. Es el prólogo de una tragedia de la que el maletín de Antonini es un acto explicativo. Habrá quizás más de lo que Ramírez implora, porque quienes juegan y apuestan no son soldados en un día de permiso sino militares ambiciosos que necesitan despejar el campo de civiles. Y esta es la ocasión para darle una estocada mortal a quien sólo se ha preocupado por alimentar a los suyos. Cuando la gallina de los huevos de oro pone, quien parte y reparte, y desde luego se da la mejor parte es Ramírez, junto con sus allegados. Pero eso es injusto, dicen sus críticos, y se esmeran en presentar las redes de la corrupción que se generan y bifurcan desde el interior de la Pdvsa roja rojita hacia el resto de Venezuela. Claro está que los enemigos de Ramírez no necesitan hacer mucho esfuerzo para colocar al descubierto el delta de la corrupción petrolera, porque según ellos, es tal la cantidad de documentos que sustentan las acusaciones que sólo la cercanía de las elecciones de diciembre impiden al Presidente salir de quien ha contribuido a ocultar el debate sobre la reforma constitucional. Si esta última reforma no fuera la culminación de los sueños compartidos entre el presidente Chávez y su mentor Pérez Arcay, para reordenar el presente proyecto bolivariano y empujarlo en una nueva dirección político militar, acorde con la forma de mandar del Jefe del Estado, el caso del maletín no hubiera merecido la menor atención de nuestro caudillo mediático. Pero Pdvsa está ahora en el centro del huracán porque uno de sus jefes quedó al descubierto y Uzcátegui, la mano derecha del todopoderoso ministro, tuvo que renunciar. Pero no para someterse al escrutinio real de la justicia, sino para alejar la tormenta que había insensatamente contribuido a desatar. Y fue un acto insensato porque obligó a Kitchner a darle una patada "maradónica" a Claudio Uberti, un funcionario pedante e insoportable, pero que le restregaba a los venezolanos su condición de "mano derecha" del ministro de Planificación, Julio De Vido. Uberti se ocupaba del control de las autopistas y de autorizar las vallas publicitarias a lo largo de esas vías. Dicen que en el maletín se trasladaba una jugosa comisión para colocar propaganda bolivariana a más no poder. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|