"Saigón" se repotenció en espacios de La Hoyada

Por Venezuela Real - 30 de Agosto, 2007, 13:59, Categoría: Dimensión Social

MABEL SARMIENTO GARMENDIA
Ultimas Noticias
30 de agosto de 2007

El piso y los asientos de la plaza están destrozados y modificados a conveniencia de los dueños de los tarantines
Se incrementaron la anarquía y el número de buhoneros
El área que queda para el peatón se redujo a su mínima expresión. Abundan la basura y las aguas negras

Caracas. Los espacios de la plaza Francisco Narváez, en La Hoyada, por donde se les mire parecen reproducir en todo su esplendor la anarquía que operaba en la Diego Ibarra, la cual con el paso de los años fue mal llamada "Saigón".

Esta situación no es nueva.

Pero, según lo dicen los mismos comerciantes informales de la zona, a raíz del desalojo de la Diego Ibarra y de la tardanza de los planes de reubicación se ha incrementado el número de buhoneros, quienes invaden los pocos sitios libres de tarantines.

Es por ello que se ven blusas, pantalones y zapatos guindados en los muros, en las esquinas de las aceras y hasta en las estructuras de las paradas luminosas, las cuales por supuesto no son usadas por los usuarios de las camionetas del transporte público, precisamente porque no se ven.

La plaza en sí está perdida en un submundo persa. No hay objeto que deje de comercializarse. Hasta lentes de contacto de colores y en bolsitas son ofertados sin ningún control sanitario, y qué decir de los medicamentos y de las pancartas publicitarias que usan la pornografía para sólo vender forros de celular.

Los buhoneros se sienten, en esta área céntrica considerada una de las más costosas de Caracas, como guapos y apoyados. No lo dicen, pero con la vista insinúan esa sensación de "mírame pero no me toques". Han modificado con varios tipos de cerámica el suelo original, metido bases para sostener techos y paredes de metal y han hecho surcos en el cemento para introducir el cableado de la electricidad.

Algunos más osados han hecho sus conexiones para las cañerías, pero las mismas terminan aflorando hacia las calles que comunican con las avenidas Universidad y Fuerzas Armadas.

Precisamente en este último tramo, en las cercanías de la plaza, se exhibe un trío de troneras que cuando no están llenas de aguas negras están repletas de basura.

En la parte superior de La Hoyada hace algunos años era visible un espacio con un lote de asientos de cemento, dispuestos para el esparcimiento.

Actualmente no se ve ni uno.

Están siendo usados como parte de los depósitos personalizados de los vendedores.

Teresa Borjas, una de las líderes, comentó que trabajan para tratar de mantener limpia y organizada la plaza. Dijo que hay tres cooperativas que agrupan a cerca de 440 buhoneros, pero reconoció que a raíz de los desalojos de la Diego Ibarra y Sabana Grande llegaron muchos padres de familia e invadieron espacios. Sostienen que ellos serán los últimos en salir y recordó que tienen plazo hasta el 31 de diciembre de este año.

REORDENAR EL CASCO

Silfredo Zambrano, presidente de la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Libertador, dijo que en aproximadamente 15 días el alcalde Freddy Bernal anunciará el plan de reordenamiento urbano del Casco Central, que incluye toda la reubicación de la economía informal de La Hoyada y el rescate de los espacios públicos.

Dijo que ese plan se va a presentar a la Comisión Presidencial para su estudio y aprobación. "Una vez cumplida esta fase, el alcalde hará público el proyecto". No obstante, dijo que ya se está haciendo todo el empadronamiento de los informales, tomando en cuenta los años de trabajo.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2007  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog