PROLIFERAN NINOS DE LA CALLE
Por Venezuela Real - 31 de Agosto, 2007, 15:55, Categoría: Dimensión Social
UNIPROVE
Unidad de Protección Vecinal Agosto 2007 En Chacao (acceso desde La Castellana hacia la Cota Mil) Insólito resulta que en Chacao, y en especial, en la Urb. La Castellana, vía al acceso (y alrededores) que conduce a la Cota Mil, encontremos en horas nocturnas (9:00 pm a 11:00 pm) a un número de niños descalzos, la mayoría sin camisa pidiendo en los semáforos algunos y otros de malabaristas improvisados, lo que motivo a los miembros de la Unidad de Protección Vecinal (UNIPROVE) a abordarlos para obtener información superficial de su situación. A tal efecto, el martes 28 en horas nocturnas, el Coordinador General de la Unidad de Protección Vecinal (UNIPROVE) Dr. Hernán Matute Brouzés, se apersonó en el lugar, y fueron contabilizados 11 niños y adolescentes (8 varones y 3 hembras) en situación de indigencia, abandono y de peligro. Durante nuestra permanencia de casi dos horas no se apersonó ninguna autoridad policial, a pesar de pasar una patrulla unas cuatro veces por el lugar. Conversamos con estos menores de edad sobre su situación, familia, lugar de habitación, grado de escolaridad, alimentación, etc., y dentro de lo parco y en algunas veces hostil de sus respuestas en monosílabos, lo obtenido fue preocupante: algunos viven en las faldas de "El Ávila" (presumimos debajo del distribuidor o en las adyacencias); otros señalaron en un terreno abandonado (baldío) y/o en una casa abandonada o que está sola en el sector (no quisieron informarnos de la ubicación); solo 5 de los 11 viven con sus padres o algún familiar; dos de los más chicos (6 y 8 años) nos dijeron que su mamá andaba por allí tomando licor y los ponía a pedir y que luego un indigente de la zona que "vivía con ella" le tumbaba los reales que ellos conseguían. Ninguno señaló que estaba estudiando, son desertores (8) o nunca han ido a la escuela (3); viven en total promiscuidad y en permanente peligro; conocen de la droga (piedra-crack); inhalantes (pega); y del alcohol y ESTÁN SOMETIDO A PERMANETE VIOLENCIA DE FAMILIARES Y DE EXTRAÑOS (HAY MUCHOS INDIGENTES PIEDREROS EN LA ZONA); y están mal alimentados (desnutridos) y comen desechos de restaurantes. La Unidad de Protección Vecinal (UNIPROVE), hace un llamado urgente a las autoridades del Municipio Chacao, para que atiendan esta problemática que está a la vista, y que puede incrementarse de no tomar las medidas pertinentes. La LOPNA y sus organismos tienen mucho que hacer, pero háganlo ya y bien, finalizó señalando Matute Brouzés. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|