Escarrá llama a rechazar el proyecto en las calles
Por Venezuela Real - 2 de Septiembre, 2007, 15:25, Categoría: Oposición/Resistencia
JUAN FRANCISCO ALONSO
El Universal 02 de septiembre de 2007 Solicitó a los venezolanos no acudir al referendo de diciembre "No vamos a cohonestar ni a colegitimar la acción fraudulenta con la que el régimen busca la confiscación de la República". Estas fueron las palabras que escogió el constituyentista Hermann Escarrá para anunciar que el Comando Nacional de la Resistencia no participará en el referendo que deberá convocarse para aprobar el proyecto de reforma constitucional que el presidente Hugo Chávez presentó el 15 de agosto; y que, por el contrario, invitará a los venezolanos a tomar las calles para rechazar la propuesta. El jurista anunció que en las próximas semanas las redes de protesta que la agrupación opositora viene organizando desde hace año y medio comenzarán una serie de manifestaciones, las cuales dijo deberán "culminar con una gran movilización nacional a finales de octubre o principios de noviembre". Adelantándose a las acusaciones de "golpistas" que el Gobierno les lanzara, Escarrá dijo: "Los venezolanos no podemos estar asustándonos cuando nos califiquen de insurrectos. Nosotros damos la cara, nosotros no estamos armados, más que con nuestra conciencia, voluntad de trabajo y amor a la patria y eso es lo que vamos a testimoniar en las marchas". El constitucionalista hizo un llamado a todo los ciudadanos a conocer y revisar el proyecto de reforma constitucional para que así se percaten de los riesgos que conlleva. "Cuando el pueblo analice lo que significa que un Presidente decida qué son reservas internacionales excedentarias y las administre, cuando se dé cuenta de que la propiedad privada es residual, cuando los trabajadores vean que desapareció la posibilidad de escoger a qué dedicarse y cuando observen que el Presidente podrá ascender a los militares desde el grado subteniente y que, además, pide su perpetuación en el poder constatará, sin lugar a dudas, que la República y la democracia desaparecen; y que el único camino que queda es el del artículo 333, que nos obliga a restaurar la Constitución cuando él ha sido modificada por mecanismos ilegales", remató. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|