4 de Septiembre, 2007Los vínculos del gordo y el regreso de la rubia
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 22:53, Categoría: Prensa Internacional
Machado
http://paz-digital.org 04 de septiembre de 2007 El mayor partido de la oposición en Venezuela, Un Nuevo Tiempo (UNT), acaba de entregar a la justicia argentina abundante documentación que demuestra la vinculación de Guido Alejandro Antonini Wilson “con un conglomerado de empresas que son proveedoras del Estado venezolano”. Así lo afirmó a la agencia noticiosa EFE el vicepresidente de UNT, William Ojeda, tras realizar personalmente esas gestiones ante la fiscal María Luz Rivas Diez y la jueza Marta Novatti, quienes están a cargo de la causa por la cual se acusa al empresario, a quien se le incautó la famosa maleta con casi 800.000 dólares al arribar el pasado 4 de agosto al Aeroparque de Buenos Aires, de “contrabando agravado en grado de tentativa”. Mientras el gobierno de Hugo Chávez se mantiene empecinadamente en hacer mutis sobre este caso, tapándolo con la apurada presentación de la reforma constitucional y su promoción, el dirigente de UNT señaló que la documentación entregada, que consta de una carpeta con 172 folios y un DVD, demuestra que Antonini Wilson es el representante de empresas anotadas por el Estado venezolano como “proveedora de servicios de seguridad”. Según William Ojeda, en dicha documentación aparecen los vínculos del empresario con los hermanos Francisco y Pedro Durán –este último con acceso irrestricto a Hugo Chávez y a su vez intermediario para la provisión de armas rusas e iraníes-, Carlos Kauffman y Saúl Escobar Ledesma, todos representantes o directivos de empresas de un conglomerado proveedor del Estado venezolano. Leer más Resumen de Sucesos 4 de SEPTIEMBRE de 2007
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 22:02, Categoría: Seguridad/Inseguridad
La entrevista de Fabricio Pérez : Hay 57 custodios procesados
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 19:03, Categoría: Seguridad/Inseguridad
JESÚS G. HERNÁNDEZ
El Mundo 04 de septiembre de 2007 El director de Custodia y Rehabilitación del Recluso contó que ha destituido y puesto a la orden de tribunales penales a los funcionarios sorprendidos en tráfico de armas y droga en las cárceles, una medida para controlar los enfrentamientos entre los propios internos Un café para bajar la tensión que puede generar una entrevista y una carpeta con todos los datos necesarios, es el preámbulo de una conversación con el director de Custodia y Rehabilitación del Recluso, Fabricio Pérez Morón, quien por primera vez abre las puertas de su despacho tras ocho meses de gestión. La construcción de 15 comunidades penitenciarias, una plataforma tecnológica para tener información en tiempo real de toda la población penal del país y el cese de los traslados forman parte de su planes a largo, mediano y corto plazo. Con palabras muy medidas, Pérez Morón reconoce que la violencia es un problema recurrente en las cárceles, pero asegura que hay importantes logros que han sido producto del proceso de humanización. ¿Con ocho meses en el sistema cuál es el estatus de la humanización? -Tenemos un sistema penitenciario heredado de la Cuarta República, en condiciones muy deplorables. Los cambios que se han conseguido por medio de la Revolución en todo el ámbito social han sido difíciles de lograr, porque las condiciones sociales son muy especiales. Leer más Banca deberá prestar al agro Bs.10,5 billones este año
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:36, Categoría: Economía
MARÍA GABRIELA AGUZZI V.
El Mundo 04 de septiembre de 2007 Ejecutivo redujo base de cálculo para la gaveta Cumplir la meta fijada por el Gobierno ya no será cuesta arriba Caracas. Los banqueros fueron escuchados en esta oportunidad. Mediante resolución, el Ejecutivo redujo la base de cálculo para los recursos que debe destinar la banca a créditos para el sector agrícola durante los meses que quedan de 2007. Cumplir con las nuevas metas establecidas para esta cartera obligatoria en particular ya no será un dolor de cabeza para las instituciones financieras, si se considera que entre agosto y septiembre, las entidades deberán colocar -obligatoriamente- sólo 327 millardos de bolívares y, para el cierre de este año, 1,32 billones de bolívares. En resumidas cuentas, la gaveta agrícola implicará, en 2007, 10,5 billones de bolívares y no los 13,02 billones estipulados anteriormente. Leer más Decreto 5.545 del 28 de agosto de 2007
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:27, Categoría: Documentos/Audiovisuales
Gaceta Oficial Nº 38.757
29 de agosto de 2007 Le invitamos a decargar este decreto mediante el cual se crea, con carácter permanente, la Comisión Presidencial para la Formación Ideológica y Política y la transformación de la Economía Capitalista en un modelo de Economía Socialista, la cual tendrá por finalidad el estudio, formulación, coordinación, seguimiento y evaluación del Plan Extraordinario «Misión Ché Guevara» Descargar documento (word - 63 kb) Mentirijillas del imprescindible
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:26, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Roberto Giusti
El Universal 04 de septiembre de 2007 "No es cierto que tenga un plan para perpetuarme. Es necesaria la renovación..." El 19 de septiembre de 2004 la Oficina de Prensa de Miraflores tituló de esta manera una de sus informaciones: "Presidente Hugo Chávez rechaza propuesta de reelección ilimitada. A continuación el texto señalaba que "El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, rechazó este domingo durante el programa Aló Presidente la propuesta del asambleísta Luis Velázquez Alvaray de realizar una reforma constitucional que permita la reelección del Presidente de la República por tiempo ilimitado". Agregaba Chávez: "no es cierto que tenga un plan para perpetuarme aquí y la propuesta del diputado Luis Velázquez Alvaray, es una propuesta hecha seguramente de buena fe, pero debo decir que yo no lo comparto, ni la apoyo y estoy seguro que ustedes, la mayoría de los que me siguen, tampoco". Advertía que "dos períodos de seis años son suficientes" y acotaba como necesaria "la renovación de los líderes" porque "ni soy caudillo, ni soy imprescindible". Para recalcar luego que debe hacerse una revisión al texto constitucional, pero no en lo referente al tema de la reelección presidencial. Frente a una aseveración tan categórica cabe preguntarse por qué Chávez cambió de opinión, si es que, en verdad, alguna vez estuvo en contra de la reelección indefinida. Y la respuesta, por lo menos la de este humilde cronista, es que no hubo ningún cambio porque siempre Chávez soñó con el poder absoluto e ilimitado. Leer más ¡Atención firrr!
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:25, Categoría: Temas Militares
Gerardo Fernández
El Universal 04 de septiembre de 2007 Con la modificación constitucional se concreta la militarización del país Con la propuesta de modificación constitucional se concreta la militarización del país y, como dicen por allí, Venezuela se uniforma. La propuesta presidencial elimina el carácter institucional, profesional y apolítico de la FAN. Ya no sería una institución al servicio de toda una nación que responde a los intereses de un país en su totalidad y no a un régimen, personalidad, ideología o partido. Se acabó el carácter democrático de la FAN. Califica a la FAN de Bolivariana; calificativo que se amoldará de acuerdo a los intereses gubernamentales y no va a responder al respeto que todos los venezolanos podamos tener por nuestro Libertador. El Presidente determinará el significado de "Bolivariana" a su simple antojo. A la FAN se le define como un cuerpo patriótico y antiimperialista, términos estos utilizados en la Constitución de Cuba, lo cual no es una casualidad, sino una manifestación inequívoca del proceso de ideologización en el que se pretende insertar a la institución armada. Leer más El engaño constitucional
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:24, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
Asdrúbal Aguiar
El Universal 04 de septiembre de 2007 Quiere consagrar un modelo de control absoluto sobre la economía por el Estado Como se sabe, la reforma constitucional propone en líneas gruesas lo siguiente: (1) cambiar el modelo económico de libre iniciativa - por otro socialista-marxista -a objeto de fortalecer la producción social comunal, que sería el presupuesto para la organización -como se dice- de una economía popular; (2) modificar la organización vertical del poder público -Nación, Estados, Municipios, etc. -a fin de crear áreas de desarrollo común bajo control nacional en zonas que se solapen por sus características y pertenezcan a dos o más Estados o a dos o más municipios vecinos, y favorecer, en otra banda, la organización del pueblo en la base de la pirámide social: para que participe directamente de la gestión pública; y (3) recomponer la estructura militar -mediante el establecimiento de las "milicias populares", bajo la idea de provocar una simbiosis entre el pueblo y el estamento castrense, aun a costa del debilitamiento de la estructura tradicional de las armas (Ejército, Marina, Aviación, Guardia Nacional). He dicho y demostrado (véanse mis análisis en el diario El Universal de los días 26 y 27 de agosto últimos) cómo, con vistas a lo anterior, la reforma no hace otra cosa que clonar la Constitución de Cuba de 1975, enmendada en 1992. Leer más Chávez contra el mundo
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:21, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
Italo Luongo
El Universal 04 de septiembre de 2007 La plata de los venezolanos va a países pobres y quebrados que nunca van a devolver nada Estamos en el año 2007 y Chávez ha presentado su proyecto de constitución personal. De su puño y letra; un caso único en la historia de Venezuela ya que nunca habíamos tenido persona que en tiempos modernos se arrogara tal capacidad. Claro, esto es posible por una Asamblea Nacional fanatizada hacia él y feliz de renunciar a su deber delegándolo en una sola persona. Quizás Chávez imita a Bolívar con su proyecto de Constitución para Bolivia, el cual no le fue aprobado por no ajustarse a la realidad. Pero ahí está. Un caso único en el mundo y nadie de aquellos a los que les corresponde el deber de oponerse lo hacen. Confiamos, sin embargo, en la capacidad democrática de millones de ciudadanos que en su momento se opondrán o bien al acto de votación que convertirá a Chávez en rey o a la implementación de las leyes que le quitarán a todo el mundo sus corotos y su libertad. Afuera esto ya se sabe; pareciera que adentro no. En lo económico aplica un modelo que nos hace cada vez más dependientes del petróleo. Destruye la producción nacional con una política de importaciones a la vez que acelera la destrucción de los medios de producción privados. Este socialismo de él va en contra de lo que hacen todos los países que progresan en el resto del mundo. El mundo es de economía capitalista y no existe país desarrollado que no sea capitalista, pero, en Venezuela vemos la película al revés. Vamos al contrario del progreso del planeta y lo demás es sólo propaganda. Brasil y México van al G-9. Adivinen por qué no Venezuela. Leer más El plebiscito autoritario
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 17:19, Categoría: Estado de Derecho
RAMÓN ESCOVAR SALOM
El Nacional 04 de septiembre de 2007 La formulación constitucional que está presentándose en Venezuela no es la de un referéndum democrático, sino de un plebiscito autoritario de antecedentes muy conocidos en Francia con el primero y con el segundo Bonaparte. Su nombre es insustituible: plebiscito bonapartista. De connotación autoritaria y militarista. Tiene que estar soldado por dentro para que no se parta en pedazos ya que no tiene consistencia orgánica, sino que está enlazado por un solo hecho que es la toma del poder. El 18 de brumario, 29 de noviembre 1799, después del golpe de Estado, Napoleón Bonaparte le da forma a la dictadura cuya consecuencia es el Imperio. El que se propone ahora es para que el comandante Chávez tenga tiempo de conducir "su revolución", como Mugabe o Castro o Pol Pot, aunque éste hizo el daño en menor tiempo. El contenido no debe dividirse porque es una "orden del comandante en jefe". Venezuela ahora tiene una tarea más que política, una gran faena nacional, por encima de grupos, personas y partidos: repudiar el poder perpetuo y su falsificación ideológica: la revolución bolivariana y socialista. El objetivo es básicamente uno: repudiar la tiranía. Venezuela debe unificarse por temas simples y concretos: la inseguridad, la comida, el techo, la falta de agua. Un periodista venezolano ha hecho una labor admirable en este sentido: Johnny Ficarella, en Globovisión. Eso son los grandes mensajes que es preciso producir para mostrar la frustración y la incapacidad. El Presidente no gobierna porque no hay seguimiento de las órdenes. La gente pobre rumia su tristeza y abandono en la aspereza del territorio, mientras el avión presidencial recorre la ruta Caracas-Teherán para modificar el equilibrio del mundo. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 04 de septiembre de 2007
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:52, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() REFORMA CONSTITUCIONAL • Stalin González, líder del movimiento universitario, indicó que se espera la asistencia del diputado Ismael García (Podemos) en la asamblea que realizarán mañana miércoles en Chacaíto, a partir de las 10:00 am, donde debatirán la reforma constituciones. Invitaciones fueron cursadas también a Calixto Ortega y otros dirigentes estudiantiles oficialistas. • Monseñor Roberto Lückert informó que una comisión de la Iglesia se reunirá mañana para debatir los puntos que plantea la reforma. La Iglesia fijará posición sobre el tema en octubre. • Nicolás Sosa (MAS) consignó ante la AN solicitud de derecho de palabra para discutir la reforma en el parlamento. Exhortó a los poderes a no atacar al pueblo al hacerse coro de la reforma. • Gerardo Blyde (UNT) informó que es muy difícil que la organización solicite derecho de palabra ante el parlamento ya que la propuesta de reforma constituye un intento de fraude constitucional. Llamó a la oposición a lograr consenso en torno a esta materia. • Luis Carlos Solórzano (COPEI) propuso la conformación de un comando unitario de la oposición para enfrentar el proceso de reforma y planificar acciones conjuntas para evitar la imposición de un modelo autoritario y hegemónico. Oficialismo • El Mundo destacó que hoy se inicia el segundo debate por títulos o capítulos de la reforma en la comisión mixta, al tiempo que anticipa que la tercera y última discusión promete ser movidita. Agregó que Podemos y PPT han decidido acumular fuerzas e ideas para la última contienda, mientras que el PCV hará observaciones esta semana. • El mismo vespertino destacó que la reforma constitucional impondrá la modificación de varias leyes y que el trabajo de la asamblea será crucial luego de realizado el referendo. Apunto que la aprobación del proyecto entregado por el presidente Chávez puede causar cambios en leyes como la de tierras y la de hidrocarburos gaseosos. OPINION • Brocha Gorda: con este titular Tal Cual critica el argumento esbozado por el mandatario nacional para aprobar la reelección continua (afirmando que existe en naciones europeas). Recordó que no se puede comparar el régimen presidencialista de las naciones latinoamericanas con el parlamentario europeo. No se pueden comparar peras con manzanas. POLITICAS • Los diputados Luis Tascón e Iris Varela esgrimieron hoy argumentos en defensa del colega Francisco Ameliach, al tiempo que cuestionaron el “nombramiento” como sustituto a Mario Isea, ya que se desconoce qué ente oficialista lo designó para ello. OTRAS INFORMACIONES • El Seniat y Fedecámaras se reunieron hoy y el ente fiscal ofreció disculpas públicas por la lista de supuestas empresas que habrían violentado la normativa legal al no declarar ISLR. • El gobierno venezolano decidió donar 300 casas prefabricadas de origen uruguayo para las víctimas del terremoto del pasado 15 de agosto en Perú. arb Referencias Digitales y Recortes: Leer más BROCHA GORDATeodoro Petkoff
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:45, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
Teodoro Petkoff
TalCual 04 de septiembre de 2007 Chávez argumenta su aspiración a la presidencia vitalicia con la falacia de que en países europeos existe la reelección indefinida. No es posible comparar el régimen presidencialista, propio de América Latina y Estados Unidos, con el parlamentario, propio de Europa y muchos otros países en Asia, África y Oceanía. No se pueden comparar peras con manzanas. En el primero, jefe de Estado y jefe de Gobierno son una misma persona. En el régimen parlamentario ambas jefaturas están separadas. Los jefes de Estado en los regímenes parlamentarios desempeñan funciones más bien protocolarias, excepto las de disolver el parlamento y convocar a elecciones. Leer más Retraso Moral
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:40, Categoría: Política Nacional
David Ludovic Jorge
TalCual 04 de septiembre de 2007 El Consejo Moral Republicano aún no ha establecido el Comité de Postulaciones para la elección del nuevo Fiscal General, Contralor General y Defensor del Pueblo. Mientras, el Parlamento se ampara en ambigüedades legales para no asumir la tarea Acuatro meses de vencerse el período para el cual fueron electos Isaías Rodríguez, Germán Mundaraín y Clodosbaldo Russián, aún no se han activado los mecanismos legales para la elección de sus sucesores como Fiscal General, Defensor del Pueblo y Contralor General respectivamente. Según el artículo 279 de la Constitución de 1999, el Consejo Moral Republicano (conformado por ellos tres) debe convocar a un Comité de Evaluación de Postulaciones para la designación de los nuevos funcionarios. La Ley Orgánica del Poder Ciudadano (LOPC) establece en su artículo 25 que el plazo para la convocatoria debe ser 120 días antes del vencimiento del período. En el caso de Rodríguez, Mundaraín y Russián, la convocatoria al Comité de Evaluación de Postulaciones debió haber empezado el 27 de agosto, es decir, hace una semana. Leer más PPT propone aplazar referéndum
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:39, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
HERNÁN LUGO-GALICIA
EL NACIONAL 04 de Septiembre de 2007 PCV critica los cambios Patria Para Todos y el Partido Comunista de Venezuela acogieron la idea del presidente Chávez pero asumieron una postura crítica frente a la reforma. Enviarán comunicaciones a Miraflores con observaciones. PPT piensa que la fecha del referéndum puede postergarse porque se ha comprobado que la mayoría desconoce el contenido de la propuesta. "¿Qué es más importante: informar, discutir y lograr una alta participación, o salir de eso ya? La idea no es discutirla en dos años, sino evaluar el tiempo que se necesita. La prórroga de 15 días no es dañina", dijo el diputado José Luis Pirela, del PPT, quien teme que la abstención deslegitime la iniciativa presidencial. Activarán 3.000 puntos de información en el país. Redactará una carta con observaciones privadas sobre la reelección presidencial y el período de duración que exigen para todos los cargos al igual que el PCV, así como el fi nanciamiento de los partidos y exigirán una explicación acerca del cuál será el destino de las parroquias. Leer más Piden que Arias Cárdenas y Lina Ron sean sancionados
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:38, Categoría: Gente de Chávez
EL NACIONAL
04 de Septiembre de 2007 Ya no será sólo Francisco Ameliach quien tendrá que presentarse ante el tribunal disciplinario provisional del PSUV. Los diputados integrantes de la Corriente Alterna exigen que Francisco Arias Cárdenas y Lina Ron también sean sancionados por haberlos cuestionado porque, en una misiva, advirtieron que la apatía en los batallones podría afectar la consulta de la reforma constitucional. En la Asamblea Nacional no entienden el porqué del castigo a Ameliach si todos los coordinadores del Bloque de Parlamentarios Socialistas (Mario Isea, Aurora Morales, Carlos Escarrá, Julio Moreno y Régulo Hernández) sabían del descontento entre los legisladores por el sectarismo del PSUV y hasta aprobaron la carta que, posteriormente, fue enviada al Presidente. La cronología del hecho es la siguiente, según fuentes partidistas: 1º de agosto: La presidenta del Parlamento, Cilia Flores, reúne a los diputados y les propone crear el bloque socialista. Hay quejas sobre el PSUV. Ameliach pide no hacerlas públicas y recomienda que se redacte un informe para que sea entregado al Presidente. 14 días después se escogen los coordinadores y la propuesta de Flores es derrotada. 15 de agosto: los coordinadores electos reiteran la crisis del PSUV, pero no plantean la reactivación del MVR. Leer más Universitarios rechazan el socialismo autoritario
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:36, Categoría: Oposición/Resistencia
CELINA CARQUEZ
EL NACIONAL 04 de Septiembre de 2007 Parlamento estudiantil debatirá sobre la reforma presidencial Alumnos de universidades públicas y privadas del país volvieron al ruedo, esta vez para discutir "un proyecto que amenaza la democracia" El coordinador de la actividad y presidente de la Federación de Centros de la UCV, Stalin González, expresó preocupación por la figura de los vicepresidentes para las regiones, pues se eliminará la posibilidad de que los ciudadanos escojan a sus mandatarios. Hoy continuarán la discusión sobre los temas más importantes y mañana, en una sesión de parlamentarismo de calle en la plaza Brión de Chacaíto, anunciarán las acciones que emprenderán para frenar el avance "de un socialismo que dista mucho de los valores de la izquierda". "Ratificamos nuestro compromiso con el país y lucharemos en la calle por todos los medios para defender la democracia", dijo Yon Goicochea, de la UCAB Los estudiantes de las universidades públicas y privadas volvieron al ruedo. Ante la eventual aprobación de la reforma de la Constitución, los jóvenes discuten cómo hacerle frente a los peligros que implica la reelección indefinida o continua del presidente Hugo Chávez. Leer más Saúl Ortega rechaza calificación dada por Perú
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:35, Categoría: Política Internacional
MARIELA ACUÑA ORTA
Ultimas Noticias 04 de septiembre de 2007 Caracas. El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Saúl Ortega, considera que para el expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Carlos Ortega, "no cabe ninguna categoría de asilo" por ser un prófugo de la justicia venezolana. Señaló que para nadie es un secreto que el líder sindical estaba recluido en Ramo Verde, de donde se evadió en agosto de 2006. Afirmó que el juez que lleva la causa estudiará si cabe la posibilidad de solicitar la extradición al país. Ortega dijo, vía telefónica, que en todo caso el Gobierno respeta la "decisión soberana" que tomó el ejecutivo peruano y asegura que la medida no debe afectar las relaciones bilaterales. "Hay gran interés en mantener buenas relaciones". Leer más INTERCAMBIO POR EL COMPLEJO PETROQUÍMICO
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:34, Categoría: Petróleo/Energía
UItimas Noticias
04 de septiembre de 2007 Presidente de Irán viene al país a final de mes Canciller Nicolás Maduro se reunió con Ahmadinejad en Teherán Teherán. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, visitará Venezuela a finales de este mes, para colocar, junto con el presidente Hugo Chávez, la primera piedra de un complejo petroquímico binacional, parte de los proyectos que existen en los dos países. Así lo reveló ayer el mandatario persa luego de una entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, quien asiste en Teherán a la Reunión Ministerial del Movimiento de Países No Alineados, que en esta oportunidad analiza dos temas específicos: derechos humanos y diversidad cultural. El canciller dialogó con Ahmadinejad en relación al "excelente" nivel de las relaciones entre los dos países y le transmitió un afectuoso saludo del presidente Chávez. Leer más Raúl Reyes ganado a idea del "encuentro histórico"
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:33, Categoría: Política Internacional
EFE
Ultimas Noticias 04 de septiembre de 2007 México. Las Farc consideran que "se debe llegar a un "encuentro histórico" entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el líder de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda Vélez" o "Tirofijo", reveló su portavoz en entrevista publicada ayer por el diario mexicano La Jornada. El rebelde Luis Edgar Devia ("Raúl Reyes"), responsable internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), dijo que se trata de "un encuentro necesario para bien de toda la región y particularmente para el pueblo colombiano, víctima de las políticas del actual gobierno". Por este motivo, sostuvo que el encuentro entre "Chávez y `Marulanda’ debe trabajarse, debe organizarse", y expresó su deseo de realizar la reunión en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano en Caracas. Leer más "Lula" llamó a Chávez para manifestar su apoyo
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2007, 15:32, Categoría: Política Internacional
Ultimas Noticias
04 de septiembre de 2007 Caracas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, llamó por teléfono a su homólogo Hugo Chávez para expresarle su apoyo en la gestión de un acuerdo humanitario para lograr la liberación de secuestrados y guerrilleros, como inicio en la exploración de vías para buscar la paz en Colombia. Ambos acordaron reunirse el 20 de septiembre en Manaos para revisar la agenda bilateral. Artículos anteriores en 4 de Septiembre, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|