HAY CENTROS DE SALUD DONDE SÓLO HAY CINCO GALENOS, PERO NECESITAN 40
Por Venezuela Real - 5 de Septiembre, 2007, 10:04, Categoría: Salud
ARMANDO ARÉVALO BRAVO
Ultimas Noticias 05 de septiembre de 2007 Médicos piden declarar emergencia en Bolívar Personal calificado trabaja hasta 70 horas a la semana . Hospital de Guaiparo tiene un año y medio en remodelación. Puerto Ordaz. En alerta se declararon la semana pasada los integrantes del Colegio de Médicos en el estado Bolívar ante el déficit de profesionales que hay en la entidad. Según estimaciones de ese gremio, en la región hacen falta más de 200 galenos. Caroní y Heres son los municipios más críticos, debido al número de habitantes (en cada municipio se reciben hasta 200 pacientes diarios). Pero, hay regiones como Gran Sabana, Sifontes y Cedeño donde sólo hay médicos residentes, y todos los casos graves deben ser llevados a ciudades más grandes. Los galenos exhortan al presidente Hugo Chávez para que intervenga. Además, piden que se hagan convenios con otros países para importar doctores acreditados. Expresaron que con este problemón los pacientes dejan de recibir atención oportuna, mientras los galenos, enfermeras y camilleros deben someterse a jornadas agotadoras de hasta 70 horas semanales. Señalan que el Ivss y el Instituto de Salud Pública conocen la situación desde hace más de un año, pero sólo les dicen que esperen. Ángel Granado, secretario de Organización del Colegio de Médicos, aseguró que el hospital Ruiz y Páez requiere más de 40 profesionales, entre residentes y especialistas, y en ocasiones hay sólo dos galenos laborando en Medicina Interna, donde debería haber cuatro. En la Maternidad Negra Hipólita de Caroní faltan 10 médicos, entre residentes y especialistas, además de 12 enfermeros. También requieren empleados administrativos y camilleros. Este centro de salud recibe gran cantidad de pacientes de casi todo el estado, porque allí es donde funciona el único banco de leche de la entidad y hay equipos especializados para atender a las parturientas y a los neonatos. Según Francia Álvarez, miembro del comité ejecutivo de la maternidad, las consultas en el área prenatal, ginecología y otras especialidades han sido suspendidas hasta nuevo aviso, y sólo se dan consultas en cirugía. "Hacemos un llamado al gobernador del estado Bolívar para que haga una mesa de trabajo entre nosotros, sin la presencia del sindicato, porque ya son 7 años de deficiencias y nosotros estamos dispuestos a trabajar, pero no en estas condiciones", dijo. Sin forenses. La entidad está sin médico forense, ya que en todo el estado hay uno solo que trabaja directamente con el Cicpc, y hace dos semanas salió de vacaciones por 15 días. Los cadáveres deben ser trasladados hasta Barcelona. GOBERNADOR RESPONDE El gobernador Francisco Rangel aseguró que está preocupado por la falta de médicos en la entidad, y que a pesar que se han hecho peticiones para que manden personal no ha habido respuestas. Exhortó al Colegio de Médicos para que presente propuestas. Señaló que en unos años el estado recibirá médicos que se preparan en Cuba y en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Dijo que en Bolívar hay patólogos, pero no están certificados. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|