6 de Septiembre, 2007PDVSA: Cada Cerebro Cuenta
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 19:43, Categoría: Petróleo/Energía
Nelson Olmedillo
Noticiero Digital 06 de septiembre de 2007 En el campo de la gerencia es muy conocido el dicho que reza: "El mejor negocio del mundo es una empresa petrolera bien administrada; y el segundo mejor negocio es una empresa petrolera mal administrada." Detrás de este axioma pudiera estar la explicación de muchas de las incógnitas que hoy rondan la mente de los venezolanos en relación a su empresa: PDVSA. El ciudadano común (accionista de esta empresa, por cierto) se pregunta cómo es posible seguir operando con éxito una industria tan compleja, porque los gerentes tradicionales hablan de una desastrosa fuga de cerebros y la nueva gerencia dice que está operando como nunca y superando los logros del pasado.... ¿Será que no es tan complicada la cosa? Veamos. Quizás la más fácil de rebatir es la aseveración que sostiene que la industria no es tan difícil de operar técnicamente, que no hace falta tanta tecnología o tanto talento humano para producir petróleo. En verdad, hay un petróleo "fácil" de producir en algunas regiones del mundo (si es que se puede llamar fácil encontrar dónde está, perforar a profundidades iguales que la altura de montañas, operar desde plataformas marinas que son mini-ciudades, transportarlo a través de los terrenos más complicados, "cocinarlo" para producir gasolina y productos, y entregarlo a los clientes). La verdad es que se trata de una industria en la que, por donde se mire, está presente la tecnología; y su gran fortaleza es el músculo técnico. Y cuando se habla del petróleo "fácil", nos referimos a que cada dólar de inversión para producirlo tiene un 80% de componente técnico. También hay que considerar que, por muy fácil que se crea que es esta industria, la misma maneja elementos de gran peligrosidad. En lo que menos se piensa te explota en las manos. Leer más Vargas Llosa fustiga a Chávez
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 18:55, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Universal
06 de septiembre de 2007 Logroño, España.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa cuestionó ayer al presidente venezolano Hugo Chávez, cuyo gobierno es, a su juicio, una amenaza para la democracia en América Latina. Con ocasión de la investidura como doctor "Honoris Causa" por la Universidad de La Rioja, Vargas Llosa se refirió en la ciudad española de Logroño a los diversos gobiernos de izquierda en el subcontinente y opinó que hay modelos "muy positivos" como los de Chile, Brasil o Uruguay, donde según él se ha optado por una apertura económica de mercado y reforzado la cultura democrática, reseñó DPA. En cambio, criticó gobiernos como los de Cuba y Venezuela, que "hacen un contrapunto lamentable a la democratización del continente latinoamericano". <zb:break< "El peligro mayor viene de Hugo Chávez ya que, aparte de una vocación mesiánica, tiene los petrodólares, que utiliza de una manera irresponsable para expandir su filosofía bolivariana, lo que desestabiliza mucho a otros gobiernos democráticos latinoamericanos", dijo el escritor. Agregó que, sin embargo, la influencia del presidente venezolano "no supone un peligro irresistible" y expresó su confianza de que en América Latina prevalezca el modelo Carta abierta de las FARC-EP
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 18:50, Categoría: Temas Militares
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo
www.farcep.org 06 de septiembre de 2007 En esta ocasión nos dirigimos a ustedes, Presidentes, Primeros Ministros y Jefes de Estado, con la finalidad de invitarlos a contribuir en la construcción de la Paz con Justicia Social para Colombia mediante el reconocimiento del estatus de beligerancia que nuestra organización guerrillera, las FARC- EP, ha ido conquistando a través de estos más de cuarenta años de resistencia y lucha por los derechos del pueblo colombiano. Creemos, como revolucionarios que somos, en la posibilidad de encontrar una salida política a esta guerra que desangra a Colombia. De parte nuestra hay, ténganlo por seguro, la más absoluta disposición para el diálogo y el entendimiento. Nuestros planteamientos revolucionarios nos indican que sólo con la participación de todos los colombianos y todas las colombianas podremos transformar a nuestra patria doliente en una donde florezcan la convivencia pacífica y la libertad. Nuestra vocación de paz sigue incólume, pues somos una organización político militar alzada en armas contra el despotismo de quienes piensan que gobernar se reduce al innoble acto de reprimir salvajemente las expresiones de inconformidad que surgen, inevitablemente, a raíz del hambre y la miseria impuestas a las mayorías populares. Somos pueblo en armas; somos el ejército de ese pueblo que, inspirado en el ejemplo del Libertador Simón Bolívar, se ha levantado contra la violenta clase gobernante de nuestro país en procura de mejoras profundas a la vida de los colombianos. Leer más Attention Chavez
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 18:21, Categoría: Prensa Internacional
Bernard-Henri Lévy
Le bloc-notes de Bernard-Henri Lévy 06 Septembre, 2007 Des nouvelles d'Ingrid Betancourt ? Mais oui ! Enfin ! Pour la première fois depuis cinq ans, un journaliste (Michel Peyrard, pour Paris Match) arrive au plus près de son lieu de détention ; des signes (incertains mais concordants) indiquent qu'elle est, grâce au ciel, toujours en vie ; et, surtout, surtout, une volonté forte (celle de Nicolas Sarkozy) semble faire de sa libération une urgence diplomatique et politique. Ce n'est pas ici, naturellement, que l'on boudera l'heureuse nouvelle. Mais on rappellera juste deux ou trois petites choses dont on aimerait qu'elles restent dans les esprits en ces temps d'euphorie « médiatrice » où l'on va, maintenant, très vite entrer. D'abord les FARC. Ce sont les FARC qui détiennent Ingrid Betancourt et son assistante Clara Rojas - et c'est donc avec les FARC qu'il faut, inévitablement, négocier. Mais négocier est une chose et se laisser berner en est une autre. Leer más Ministro Chávez ratificó que año escolar comienza el 17 de septiembre
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 17:46, Categoría: Educación
El Universal
06 de septiembre de 2007 Caracas.- Para el 17 de septiembre está previsto el inicio del nuevo año escolar 2007-2008, ratificó hoy el ministro de Educación, Adán Chávez. El funcionario anunció la posibilidad de que la aplicación de las modificaciones del huso horario en el sistema educativo, que implica sumar media hora al horario habitual en el país, se realice a partir de este nuevo año escolar. Además, indicó que el ME y el Ministerio de Ciencia y Tecnología trabajan en los ajustes necesarios para hacer efectivo dicho cambio, que a su juicio no afectará el normal desenvolvimiento de la actividad escolar, difundió ABN. “El horario seguirá siendo el mismo (…) Si el horario está establecido a las 7:00 de la mañana, a las 7:00 de la mañana comenzamos, la diferencia es que los docentes y los niños estarían comenzando a las 7:00 de la mañana con el sol más alto, lo que sería para este momento las 7:30 de la mañana”, refirió. Nuevos textos escolares Leer más Tríptico: Cuerpo Combatiente de Reserva PDVSA
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 17:18, Categoría: Propaganda
Gerencia de Seguridad
PDVSA Le invitamos a descargar el tríptico con el contenido siguiente: Cuerpo Combatiente de Reserva PDVSA
Por el Resguardo de nuestra Soberanía Petroleta
Reforma unifica a la oposición
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 17:17, Categoría: Oposición/Resistencia
Juan Pablo Arocha
TalCual 06 de septiembre de 2007 Los grupos antichavistas se reúnen semanalmente para afinar estrategias contra la reforma, aunque todavía no saben si llamarán a votar. Primero Justicia teme que este cónclave reviva a la Coordinadora Democrática La oposición se volvió a reunir en torno a la candidatura de Manuel Rosales Nuevamente se reagrupa la oposición. Pero la frágil unidad está soportada, como de costumbre, por un tema electoral: la reforma constitucional. La única premisa que se repite entre los grupos antichavistas es participar en la campaña electoral contra las modificaciones legales que adelanta Hugo Chávez. Desde hace dos meses los partidos políticos se reúnen cada miércoles para acordar acciones en contra de la pretensión presidencial; Primero Justicia es el único movimiento que duda abiertamente de estas mesas de trabajo pues “no queremos crear una nueva Coordinadora Democrática”, explica el secretario general de los justicieros, Carlos Ocariz. Leer más Las 26 tesis de Díaz
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 17:15, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
David Ludovic Jorge
TalCual 06 de septiembre de 2007 Para Vicente Díaz, rector del CNE, la inclusión del Poder Popular en la reforma podría alterar la estructura del texto constitucional, mientras que el término “socialista” contraría el pluralismo como principio fundamental establecido en la Carta Magna El rector del CNE Vicente Díaz manifestó su preocupación de que la reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez altere, como se ha insinuado, los principios fundamentales o la estructura de la Constitución, lo que impide su aprobación por la Asamblea Nacional, de acuerdo con el artículo 342 de la Carta Magna. Durante un derecho de palabra que ejerció ayer ante la comisión mixta que estudia la propuesta de reforma constitucional, el rector señaló dos elementos de la propuesta que podrían alterar tales principios fundamentales. El primero fue la inclusión del adjetivo “socialista” a lo largo del articulado de la reforma que, a su juicio contraría el carácter pluralista establecido en el artículo 2 de la Constitución, y podría ser sustituido por el de “humanista”, palabra que también aparece repetidas veces en la propuesta de reforma. El segundo, la inclusión del Poder Popular, que obligaría a crear un capítulo solamente para su explicación, y alteraría así la estructura de la Carta Magna. A estas dos preocupaciones, el rector Díaz sumó otras 24 referentes a varios elementos de la reforma, entre las que resaltó las siguientes: –Que la Asamblea Nacional apruebe las vicepresidencias que plantea Chávez y se someta a referendo popular la creación de provincias federales. Leer más Las cuentas de Giordani
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 17:13, Categoría: Gente de Chávez
SIMÓN BOCCANEGRA
TalCual 06 de septiembre de 2007 Giordani, con una improbidad intelectual que no le conocíamos, dijo en estos días que ahora el dinero del petróleo se queda aquí, porque a.Ch (antes de Chacumbele, o de Chávez, como se quiera), 30 mil venezolanos tenían en el exterior 80 mil millones de dólares. A menos que Giordani viva en Babia –cosa nada improbable, por lo demás– este minicronista se pregunta si él, de verdad, cree que ahora hay menos de 30 mil venezolanos con plata en el exterior y, sobre todo, si de verdad cree que ahora hay menos dólares afuera. O se hace el bobo o de plano lo es, porque es visible que ahora a los 30 mil de antes se han sumado millares de compatriotas que por una razón u otra mantienen cuentas en el exterior y, además, el monto del capital fugado puede fácilmente duplicar y hasta triplicar los 80 mil millones que Giordani estimaba a.Ch. Leer más De Marx a Chávez en la escuela Izarra
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 17:08, Categoría: Gente de Chávez
Patricia Clarembaux
TalCual 06 de septiembre de 2007 El Centro de Formación Ideológica, creado por William Izarra, pretende enseñar a civiles y militares la ideología que servirá de columna vertebral de la revolución. Y aunque las audiencias se le reducen, él persevera pues cree en el socialismo del siglo XXI Un niño en pleno crecimiento. Eso es para el comandante William Izarra la revolución bolivariana, ésa que va camino al socialismo del siglo XXI. “Apenas tiene siete años”, acota. Él emplea horas y días en mantener en marcha el Centro de Formación Ideológica (CFI), una “unidad política destinada a elevar la conciencia revolucionaria del colectivo nacional, capacitar a la comunidad organizada (...) y formar la nueva ética y moral (...) del pueblo venezolano”. Para hacer ideología imparte talleres, foros, convenciones. Van setecientos en total.Y aunque deja sembrada la semilla revolucionaria, no tiene manera de hacerle seguimiento a sus casi 700 mil pupilos, pues asegura que con el diploma en la mano, el resto es un asunto de voluntad. Ideología. Ésa es la base de la revolución. Leer más Tocar, luchar y desafinar
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 16:55, Categoría: Cultura e Ideas
Paulina Gamus
Analítica.com 06 de septiembre de 2007 A mi admirado amigo José Antonio Abreu Hace algunos meses sentí el impulso irresistible de releer uno de mis libros predilectos de juventud "El Mundo de Ayer. Memorias de un Europeo", de Stefan Zweig. No fue solo la maestría narrativa del escritor judío vienés lo que me llevó a comprar de nuevo el libro y a leerlo con pasión; sino el inventario minucioso que va haciendo Zweig del derrumbe de esa Europa ilustrada que fue su mundo: desde que nació en 1881 hasta que lo vio desmoronarse con el arribo del nazismo en la Alemania de 1933 y con la rápida adhesión de sus compatriotas austriacos, a la ideología y odios raciales del paisano Adolf Hitler. En la medida en que se va avanzando en la lectura se comprende la decisión de Zweig secundada por su esposa, de suicidarse ambos aún cuando estaban a salvo en la plácida ciudad brasilera de Petrópolis. Uno de los capítulos está dedicado a la estrecha relación que tuvo con Richard Strauss, a quien el mismo define como "el último de la gran generación de músicos alemanes de pura sangre constituida por Händel, Bach, Beethoven y Brahms". Ambos trabajaban como compositor y libretista en la ópera "La Dama Silenciosa" y estaban por terminarla cuando el partido nacional socialista de Hitler accedió al poder. Al poco tiempo, "incluso después que Furtwangler se rebeló públicamente" (al gobierno de Hitler) Strauss aceptó la Presidencia de la Cámara de Música del Reich nazi. Dice Zweig que Richard Strauss era un hombre a quien la política le interesaba muy poco, pero sin embargo daba demostraciones públicas de obsecuencia y de admiración al régimen. Y, para completar lo incomprensible del cuadro, insistió hasta que fue el propio Hitler quien lo autorizó, en que "La Dama Silenciosa" se presentara, a pesar de la estricta prohibición de que autores judíos figuraran en esa o cualquier otra actividad. Leer más Resumen de Sucesos 6 de septiembre de 2007
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 16:45, Categoría: Seguridad/Inseguridad
ENTORNO VESPERTINO: 06 de septiembre de 2007
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 14:41, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() REFORMA CONSTITUCIONAL • La Conferencia Episcopal Venezolana designó una comisión especial, presidida por el Cardenal Jorge Urosa, para analizar la reforma constitucional y elaborar un informe con sus conclusiones para presentarlo en el mes de octubre. Estimaron los obispos que es importante que todos los venezolanos de todos los sectores e ideologías participen en el debate y estudien a fondo los cambios sugeridos, a fin de que la constitución nacional sea un tratado de paz para el país y no una declaración de guerra. • Pablo Castro (CTV) expresó su rechazo a la propuesta de reforma por considerar que el objetivo fundamental de la misma es perpetuar en el gobierno al presidente de la república. • Gerardo Blyde (UNT) afirmó en entrevista a El Mundo que el partido se está preparando con todos los hierros para desnudar las verdaderas intenciones de Hugo Chávez con su reforma y concientizar a la población sobre los riesgos que implicará su aprobación. • Tal Cual comentó en su edición de hoy que la reforma estaría unificando a la oposición. Los grupos antichavistas se reúnen semanalmente para afinar estrategias contra la reforma, aunque todavía no saben si llamarán a votar. PJ teme que este cónclave reviva a la coordinadora democrática. • Nota en Por Mi Madre (Tal Cual) destaca que El País (España) realizó encuesta sobre la reelección presidencial indefinida. 96% de las 6.708 personas que respondieron la consulta se manifestaron contra la perpetuación del líder de la revolución bolivariana. • En entrevista para Unión Radio, el rector Vicente Díaz se pronunció sobre los cambios de la reforma y afirmó, entre otras cosas, que las FAN no pueden ser políticas porque intervienen en procesos electorales en Venezuela, reiteró sus sugerencias en 26 de los 33 artículos de la reforma, que en vez de socialismo deberíamos hablar de humanismo, criticó como está establecida la propiedad privada en el artículo correspondiente, y defendió el hecho de que el CNE se esté preparando para celebrar el referendo aprobatorio de diciembre. Oficialismo • El embajador Jorge Valero presentó ante sesión especial de la OEA sus consideraciones de respaldo a la reforma constitucional. El embajador de Canadá expresó que su país espera que en la reforma se respeten los valores de la Carta Democrática Interamericana, y el de EEUU pidió respeto a los derechos humanos y libertades individuales, así como elecciones libres y plurales, y medios de comunicación completamente libres. • Por su parte, José Miguel Insulza (secretario general de la OEA) comentó que no puede considerarse que exista la modalidad de la reelección indefinida (como en Europa) donde gobiernan los parlamentos. • Cilia Flores anunció que los miembros de gremios empresariales pro oficialistas irán al parlamento mañana viernes para expresar su respaldo a la reforma constitucional. INTERNACIONALES • El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que el socialismo del siglo XXI que intenta aplicar en su país es diferente al de Venezuela o Chile, y aseguró que este nuevo sistema se adapta a distintas realidades. • Varios ministros del Uruguay serán interpelados por una comisión especial del Congreso Nacional para aclarar una serie de detalles relacionados con el escándalo del maletín de los 800 mil dólares y los negocios de Antonini Wilson con entes del país. La información fue suministrada por voceros de UNT que realizaron visita a Montevideo con motivo del caso señalado. POLITICAS • Richard Blanco (ABP) acudió al ministerio del interior para, ante la inacción gubernamental, entregarle a su titular un plan contentivo de veinte acciones que pueden ser utilizadas para disminuir lo que está pasando en el país en materia de seguridad. • Luis Tascón consideró que es tiempo de cerrar el caso de la sanción a Francisco Ameliach y estimó que fue la dirigente Lina Ron quien sacó a la luz pública el tema del documento que los diputados habrían hecho llegar al presidente de la república sobre la crisis en el partido único. • El canciller venezolano informó que el ejecutivo nacional está concretando los detalles para realizar una reunión en Caracas con representantes de la CAN con miras a la eventual reintegración de Venezuela al grupo regional andino. OTRAS INFORMACIONES • La Onidex informó que a partir del lunes 11 de septiembre el portal de la oficina abrirá las citas de manera diaria para la solicitud de pasaportes en todos los estados del país. arb The Americas Report, September 6, 2007
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 14:23, Categoría: Prensa Internacional
The Americas Report
Menges Hemispheric Security Project September 06, 2007 Highlighted Story - "The Suitcase Scandal Linking Kirchner with Chávez." Main News - • Chile and Japan sign Free Trade Agreement. Chile: inflation rises at fastest rate in six years. • Petrobras to start works in bilateral refinery with no agreement with Venezuela. • Chávez to solve with Uribe territorial dispute. Venezuela frees Colombians prisoners. • Venezuela: Chavez says he could govern until 2027. Chavez to meet with FARC leader. •Iranian President to visit Venezuela. Iran requests ALBA observer status. Venezuelan Constitutional Reform in Gear. • Peru and China to sign Free Trade Agreement. Peru Hopes for Normal Links with Chile. Peru grants asylum to Venezuelan union leader. • Protests escalate in Bolivia. • Mexico reasserts willingness to resume ties with Venezuela. • Ecuador House Asks for OAS Aid. • Argentina and Cuba to Boost Cooperation. Descargar informe completo ( pdf - 361 kb) El escándalo del maletín: los lazos entre Kirchner y Chávez se estrechan
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 14:15, Categoría: Prensa Internacional
El "Americas Report" (versión español)
Nicole M. Ferrand y Nancy Menges. 06 de septiembre de 2007 Le invitamos a descargar este interesante visión del caso del Maletín. Descargar artículo ( pdf. 250 kb) VIVA CHÁVEZZZZZ
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 13:55, Categoría: Gente de Chávez
Maye Primera Garcés
TalCual - Portada 06 de septiembre de 207 Porque el poder es para "husarlo" El gobierno le ha prometido un sueño al país y helo aquí. Un sueñito, como dirían en Miraflores. Y es que a partir de una fecha aún imprecisa — puede ser el 1° de enero de 2008; puede ser ahorita mismo, el 17de septiembre de 2007— los venezolanos tendremos media hora más para dormir por la mañana; es decir, que en la República Bolivariana de Venezuela amanecerá más tarde porque el gobierno habrá adelantado 30 minutos en el huso horario oficial. El camaroncito será un derecho humano. Según los cálculos del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Minpopopcite) se acabarán asíesos “episodios de microsueño” que tantos “accidentes” han causado entre el tren ministerial y demás invitados que se sientan en primera fila del Aló, Presidente. En un lance de erudición, el ministro Navarro argumenta que “los seres vivos están sincronizados con la luz del sol y es por eso que si el ser humano se levanta antes de que sal-ga el sol, eso trae consecuencias como episodios de micro-sueño que quitan la concentración y pueden causar acci-dentes”. Además, dice Navarro, es evidente que la hora ac-tual fue fijada por los adecos capitalistas del gobierno de Ra-úl Leoni, “por la presión de las empresas y para consumir más energía” ; ¿o fue acaso de gratis que a la represa del Guri le pusieron el nombre de Leoni?... nu. Leer más ¿Francesa o Bolivariana?
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 13:54, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
MARIO VILLEGAS
El Mundo 06 de septiembre de 2007 «No hay nada que antagonice más con lo colectivo que el culto a la personalidad de un individuo » Llama la atención la pregunta que Eleazar Díaz Rangel hizo en su columna del domingo en Últimas Noticias: "¿Si la reelección continua no es antidemocrática en Francia, ni en España ni en otros 12 países europeos, por qué sí lo es en Venezuela?". Aquí le digo por qué. Como la interrogante no tiene un destinatario en particular, respondo por mí: no es de mi responsabilidad el tipo de gobierno que se den los franceses, españoles o los nacionales de esos otros países de que habla Eleazar. Como venezolano me corresponde procurar el sistema más conveniente a los intereses de mi propio país. Francia, España y esos otros son abiertamente capitalistas, algunos con democracias burguesas y hasta monárquicos, en todos los cuales se supone que privan los intereses individuales y grupales sobre los colectivos, mientras que la revolución que encabeza el presidente Hugo Chávez pretende ser socialista y, por tanto, promotora de lo colectivo sobre lo individual. No hay nada que antagonice más con lo colectivo que el culto a la personalidad de un individuo. En los países que menciona Díaz Rangel existe la división de los poderes y un conveniente control sobre los presidentes y primeros ministros, según sea el caso, aparte de que en general sus líderes son parte de organizaciones políticas cuyas decisiones se adoptan en forma colegiada. Aquí tenemos poderes a montón, pero en la práctica sujetos a la voluntad y los caprichos de quien actualmente detenta el Ejecutivo, cuyo máximo ductor decide indelegablemente cuándo, cómo, hasta cuándo y por qué será él el candidato presidencial del MBR-200, del MVR, del Psuv o de cualquier otro partido que él mismo tenga a bien crear en el futuro en consulta exclusiva con su propio saber y entender. Leer más Chávez como negociador de la paz
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 13:53, Categoría: Política Internacional
MANUEL MALAVER
El Mundo 06 de septiembre de 2007 No deja de ser una hábil jugada política que el presidente Chávez participe en un rol casi estelar en la negociación que busca un acuerdo entre las Farc y el gobierno de Álvaro Uribe Vélez para el canje de 700 secuestrados en poder de las guerrillas y 400 insurgentes presos en cárceles colombianas. Nudo que ya le procuró al ex presidente Andrés Pastrana más de la mitad del descrédito que lo presenta como uno de los peores jefes de Estado colombianos de todos los tiempos, y para el presidente Uribe Vélez ha resultado un calvario tan difícil de sobrellevar y superar que prácticamente lo ha convertido en otro rehén de la guerrilla. Pero tampoco las Farc escaparon al costo de la poca voluntad demostrada para desenredar la compleja trama de los rehenes, pues si bien durante los últimos años han sido la única garantía que evitó que el reforzadísimo Ejército neogranadino fuera a una confrontación final, también le ha desvelado un lado oscuro de crueldad, vesania y absoluto irrespeto por los derechos humanos que contribuye de manera eficiente a que ya sean pocos los que dudan que se trata de una "organización terrorista". Leer más ¡A votar!
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 13:51, Categoría: Electorales
Carlos Raúl Hernández
El Universal 06 de septiembre de 2007 Pregonar la abstención tiene graves insuficiencias que favorecen al Gobierno Tenemos en nuestras manos el arma más poderosa para enfrentar el proyecto de Estado comunista que quieren imponer: el voto. La más poderosa y la única deseable. El argumento de que "van a hacer fraude" no corresponde a ningún gran descubrimiento de la pupila zahorí de algunos, pues es presupuesto esencial de todo aquél que se enfrenta a una dictadura. Los dictadores son por definición tramposos y mantienen escasos recursos institucionales para hacer cumplir la voluntad popular. Todos tienen derecho a unas elecciones pulcras como en Noruega o Dinamarca, pero lamentablemente no se les puede complacer por el momento. Atraviesa ese razonamiento una profunda veta de ingenuidad, como aquellas discusiones que hacía la izquierda de los sesenta y setenta. Entonces se consideraba que concurrir a la "farsa electoral", participar en las "costras sindicales", el Parlamento burgués o los concejos municipales, escribir en la gran prensa o ir a la televisión "del sistema", era "hacerle el juego". Eso le daba una gran comodidad a éste al condenar a las fuerzas que lo impugnaban a la marginalidad eterna. ¡Y en eso llegó el chavismo! Las campañas y los comicios son coyunturas estelares para la difusión de programas, mensajes y cuestionamientos a la acción del poder. Marx quedó extasiado frente al referéndum que invistió a Luis Napoleón Bonaparte, la única experiencia de sufragio universal que conoció. Leer más Prohibido nombrar
Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 13:50, Categoría: Cultura e Ideas
Jorge Sayegh
El Universal 06 de septiembre de 2007 Este no es un cuento necio, es una estupidez que no tiene nombre Orliuzka es el nombre muy feo de una chica muy bonita. Orliuzka hace un esfuerzo que no suele valorarse, pero que merece una estatua. Orliuzka, con su mismo nombre que tiene desde chiquita, se levanta todas las madrugadas a las 4 para prepararse la comida, bañarse, ponerse más bonita y montarse en un autobús que la trae a Caracas antes de las 6 de la mañana, aunque la hora de ingreso a su trabajo sea las 8:30. Orliuzka entonces, para aprovechar el tiempo, se va con su nombre a la academia más cercana y aprende inglés gud mornin jauaryú senkiu. Siempre es bueno aprender inglés, te llames como te llames. Si Orliuzka se llamara Sandra, igual tendría que hacer toda esta pequeña odisea diaria, porque vive en nuestra gran capital tercermundista. Orliuzka regresa todos los días en autobús con su nombre apretado entre las miradas perspicaces y las manos ágiles de varios Yórdanes y Winklemans. A menudo, los viernes se queda en Caracas para rumbear con sus amigos y a veces se enamora de Wilmer, tanto que está a punto de saber que se embarazó hace una quincena. Leer más Artículos anteriores en 6 de Septiembre, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|