Buhoneros: problema y oportunidad

Por Venezuela Real - 6 de Septiembre, 2007, 11:19, Categoría: Dimensión Social

Henrique Hernández / Alejandro López /Juan Pedro Posani / Alfredo Roffé
Ultimas Noticias
06 de septiembre de 2007

Reubicar a los buhoneros en edificios pequeños, idea del alcalde Bernal en Caracas (ABN 01-09-07), responde a que son un problema. Y lo son. Porque han tomado calles y aceras indiscriminada y anárquicamente, afectando el tránsito, el transporte, la seguridad y la limpieza de la ciudad.

Han contribuido al deterioro urbano. Pero porque las autoridades lo han permitido; no hay un plan integral y coordinado de desarrollo urbano, no hay una autoridad responsable de la planificación y ejecución urbana, etc. Además, la buhonería es un asunto complejo, de raíces económicas y sociales, que se resuelve con medidas integrales y no sólo con su reubicación. Pero también los buhoneros son una oportunidad. Pudieran reforzar una política de rescate de espacios públicos urbanos como alternativa a la proliferación de centros comerciales.

Reubicar a los buhoneros en sitios alejados del paso de la gente, en edificios de hasta 4 pisos según la alcaldía, parece dirigido al fracaso. La buhonería es en esencia una actividad de calle. Algunas de sus mercancías pueden comercializarse en centros como el propuesto, pero para muchas otras es imposible. Si se entendiera la lógica de la buhonería, se propondría como actividad y equipamiento complementario en algunos espacios públicos. Bien sea como actividad diaria en aquellos muy transitados, o como ferias y mercados artesanales, ciertos días y horas, en calles, plazas, paseos, parques, etc. O también en las noches, donde se realicen eventos culturales, recreativos, deportivos.

Por ejemplo, el pasillo techado, hoy invadido por buhoneros, que une la estación Bellas Artes con Parque Central, se pudiera rescatar ordenando la buhonería mediante kioscos bien diseñados, prever baños, vigilancia, cafés, etc. Sería un paso atractivo durante el día, y en las noches un lugar de esparcimiento y recreación que pudiera reforzarse con eventos culturales de diversa índole.

Igual en el Paseo Los Ilustres desde la UCV hasta Los Próceres. O en la Plaza de los Museos y el Parque Los Caobos. Hay lugares en la ciudad, que podrían rescatarse y valorizarse, con la contribución de una buhonería regulada y controlada. Por supuesto que algunos buhoneros tendrían solución a través de otras vías como las misiones, formalización en centros comerciales artesanales, etc. Otros habría que prohibirlos, los que rozan con la delincuencia y actividades ilegales. Como cualquier asunto urbano, la respuesta a los buhoneros está en la diversidad de opciones, pero hay que identificar sus causas para proponer las soluciones. En fin, además de un problema, los buhoneros son una oportunidad para rescatar los espacios públicos urbanos frente a la "centrocomercialización" o "cultura Sambil". Caracas puede y tiene con qué, pero...





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog