Ampliarán red de universidades a nivel nacional
Por Venezuela Real - 8 de Septiembre, 2007, 15:43, Categoría: Educación
Raiza Márquez
El Aragüeño 08 de septiembre de 2007 Con el propósito de formar profesionales ajustados a las necesidades de sus lugares de origen, próximamente en el país se inaugurarán centros de educación superior estadales, especializados y Complejos Universitarios Socialistas, donde los jóvenes tendrán oportunidad de prepararse en carreras relacionadas con su contexto, pertinentes, distintas a las tradicionales. Así lo anunció ayer en el Clea, Enry Gómez, viceministro de Política Estudiantil, quien destacó que en el marco de la construcción del Socialismo del Siglo XXI favorecerán a la población excluida con la creación de 10 universidades estadales, una de ellas en el estado Miranda y otra en la zona de Catia. Asimismo, inaugurarán recintos especiales en las áreas de Hidrocarburos, Turismo, Salud y Ciencias Básicas. También constituirán Complejos Universitarios Socialistas Alma Mater, en El Junquito, Amazonas y Sucre, en los cuales las universidades podrán ofrecer carreras mediante una cogestión socialista. Igualmente, indicó que los Institutos Tecnológicos pasarán a ser Politécnicos Universitarios, donde los jóvenes podrán cursar carreras largas. No significa esto que desaparecen los primeros, sino que los actuales adquirirán un carácter superior. Las ciudades que inicialmente contarán con Politécnicos serán Nueva Esparta, Falcón y Punta de Mata. La visita de la autoridad oficial, en materia estudiantil, a Maracay, cabe señalar, se debió a un encuentro que sostendría con representantes de diferentes instituciones de educación superior, públicas y privadas, a los fines de conformar un frente estudiantil a favor del proceso de transformación socialista, emprendido en todo el país. "Este es un plan del Viceministerio a nivel nacional de diálogo con las diferentes organizaciones y movimientos estudiantiles de las instituciones de educación superior. Por tres razones: 1) Porque tenemos 1 millón 600 mil estudiantes, que son un importante aporte para el proceso de construcción del país; 2) Son una fuerza científica, tecnológica, humanística y cultural que aportarán un potencial para el país que soñamos". REVISARÁN AUTONOMÍA Conscientes de que la transformación del país implica una transformación de la realidad universitaria, están dispuestos a revisar la autonomía de las casas de estudio superiores, sin violar la actividad de cátedra y la libertad de pensamiento. Tomando en cuenta, eso sí, que en las universidades siempre se impone la ideología de los círculos de autoridad. "Ha habido autonomía desde hace mucho tiempo, administrativa y académica. Lo que sucede es que también ha habido distorsión y manejo de los dineros en forma particular. Por ejemplo, el CNU aprobó un 5 por ciento del presupuesto para actividades de extensión y sólo un 2 por ciento es el que se destina; el otro 3 por ciento es para la caja chica; es decir, hay un ventajismo de las autoridades con el manejo del dinero. Además, en cuanto a la parte académica, se abren carreras que no tienen nada que ver con el plan estratégico del Gobierno, pues no hay pertinencia". APOYO A LA REFORMA Pedro Hernández, representante de la Fuerza Socialista Universitaria de la Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez", añadió que diseñan estrategias orientadas a apoyar la reforma constitucional y llevar tal mensaje a la comunidad en general, mediante jornadas informativas como talleres. En tal iniciativa participan estudiantes de la Universidad de Carabobo, miembros de los Consejos Comunales, aspirantes a militantes del PSUV. El venidero martes realizarán un foro titulado "Educación como emancipación", el cual tendrá lugar en el Ince de Maracay. Asimismo, el viernes disertarán sobre "La Construcción del Imaginario Socioeducativo Venezolano". En este orden, efectuarán cada fin de semana reuniones con los Consejos Comunales de los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry y Santiago Mariño, para intercambiar pareceres con respecto a las enmiendas de la Carta Magna. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|