9 de Septiembre, 2007La confesión de Ameliach, el hereje
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 21:19, Categoría: Gente de Chávez
Manuel Malaver
WebArticulista.net 09 de septiembre de 2007 Fueron dos las reuniones donde el parlamentario, mayor retirado y chavista originario, Francisco Ameliach, fue sentado en el banquillo de los acusados, sometido a interrogatorios y conminado a retractarse de las declaraciones que había dado una semana antes cuestionando la existencia del PSUV y criticando los artículos de la reforma constitucional que ideologizan a la FAN y borran del mapa a la Guardia Nacional. Dos herejías que apuntan, primero, al corazón del consenso partidista y gubernamental que busca imponerles fraudulentamente a los venezolanos un sistema político, económico y social que no se ha debatido, consultado, ni comparten; y segundo, a una supuesta unidad castrense que le permitiría a Chávez disponer de las armas si es que, como proclama a diario, tiene que imponerse por la fuerza. Y detrás de las cuales es razonable suponer que están el general de 3 soles y ex ministro de la Defensa, Raúl Baduel, pues recogen algunas de las ideas del discurso que pronunció en julio pasado con motivo de su pase a retiro en el patio de honor de la Academia Militar; el defenestrado pero todavía aspirante a regresar al tiempo en que la revolución podía tomarse como un movimiento de cambios rechazado pero tolerado, exvicepresidente, José Vicente Rangel; y diputados, y gobernadores y alcaldes confundidos y desconcertados por el rumbo que tomó desde diciembre el proceso que alguna vez se presentó como democrático, participativo, humanista, plural e igualitario. Leer más ENTORNO NACIONAL: 09 de septiembre de 2007
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 21:03, Categoría: 1. Noticias del Día
REFORMA CONSTITUCIONAL • Hinterlaces realizó estudio la semana pasada y constató que 45% de los encuestados dijeron no estar de acuerdo con la reforma, mientras que casi un 80% de la población dijo desconocer el contenido de la propuesta. El respaldo a la reforma suma sólo 35%; 59% no cree que resuelva los problemas y sólo 30% cree que sí; 31% votaría a favor de la reforma, 27% en contra, 26% no iría, 7% está indeciso y 9% no respondió. • Luis Ignacio Planas (Copei) insistió que el contenido de la reforma limita considerablemente nuestros derechos, impide el pleno goce de nuestras libertades y le impone a la gente una suerte de grillos de presos con el cual quieren controlarnos. • Manuel Rosales (UNT) apuesta por la movilización y participación del país hacia el referendo para rechazar la propuesta presidencial, y debido a ello exigirán condiciones transparentes al CNE para ir al proceso de votación. Vamos a pelear por nuestros derechos en la calle, movilizando al pueblo. • Carlos Ocariz (PJ) destacó en el municipio Sucre la importancia de conocer a fondo la reforma para que puedan tener la opción de escoger por ellos mismos de lo que es bueno y lo que es malo. • Pablo Medina (CausaR) afirmó que la disminución de la edad para votar forma parte de la estrategia electoral del gobierno para garantizarse colas de votantes en el referendo de la reforma. Estimó que Chávez está derrotado internacionalmente en lo político y lo personal. • Herman Escarrá (CNR) fustigó el proyecto de reforma afirmando que se trata de un golpe de estado orgánico a la constitución y a la democracia, y es ilegítima porque altera principios y valores de la misma carta magna. • Román Duque Corredor estimó que la propuesta de reforma limita cualquier iniciativa económica debido a que el derecho de la propiedad queda disminuido, al tiempo que se contradicen con el derecho al libre desenvolvimiento de las personas. • La asociación Ayuda a la Iglesia Necesitada denunció que entre sacerdotes y laicos existe creciente temor de que el gobierno venezolano expropie las escuelas católicas. • El alcalde Leopoldo López expresó su identificación con los argumentos esbozados el viernes por Ismael García (Podemos) para rechazar la reforma y de que hay la necesidad de que se de un debate en todo el país sobre el tema. • Por su parte, el ministro del trabajo fustigó las críticas efectuadas por Ramón Martínez contra la reforma, mientras que el gobernador Diosdado Cabello dijo que Ismael anda en algo que uno sabe qué es, y aseguro que será el pueblo venezolano el que le responda al partido Podemos
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • En entrevista para El Nacional, Tibisay Lucena afirmó que el CNE está dispuesto a ofrecer más garantías para el referendo, que se comprarán 2.500 nuevas máquinas de votación, que el artículo 344 no establece mecanismos de participación ciudadana, que mantendrán el diálogo con los partidos de oposición, y que no emitirán opinión sobre la reforma de manera oficial. En otra declaración, deploró la burla que se ha hecho sobre el cambio o prohibición de nombres de personas en la ley de registro civil y afirmó que ello no está previsto en la nueva ley. Sí se impedirá el uso de nombres que expongan al ridículo a sus usuarios, sean extravagantes o de difícil pronunciación en el idioma oficial.
• De acuerdo con proyecciones del INE, bajar la edad electoral de 18 a 16 años de edad para inscribirse en el CNE podría contribuir a incrementar el número de votantes inscritos en el REP en 1.086.559 personas.
MOVIMIENTO UNIVERSITARIO • Cerramos este Entorno Nacional con breve entrevista de El Nacional a Yon Goicoechea, secretario general del parlamento de la juventud y de los estudiantes, quien reiteró que los universitarios no admiten parcialidades de democracia, no tienen la visión de oponerse al presidente de la república sino de defender los derechos que nos afectan por igual a todos, están dispuestos a discutir con estudiantes oficialistas pero no funcionarios del gobierno (para ello lo harán con Chávez), puntualizó sobre la agenda del parlamento que preside y negó acusaciones de ser representantes del imperio. Referencias Digitales y Recortes: Duque: "Un derecho se rebaja de categoría"
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 18:57, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
MAH
El Universal 09 de septiembre de 2007 Para Román Duque Corredor la propuesta de Carta Magna presentada ante la Asamblea Nacional por el primer mandatario limita cualquier iniciativa económica, debido a que el derecho de propiedad queda disminuido. El abogado y ex magistrado considera que los cambios se contradicen con el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad, lo cual está consagrado en la Constitución del año 1999. -Con la reforma del artículo 112, ¿cómo queda el derecho a dedicarse libremente a cualquier actividad económica, así como la libertad de empresa, comercio e industria que está en el texto vigente? -Esa disposición 112 hay que concatenarla con el ar-tículo del sistema económico (115) y por lo tanto si existe la intención de construir una economía socialista, evidentemente no puede haber libertad económica ni libertad de empresas, por ello se elimina el derecho a la iniciativa económica. Pero ello contradice el principio fijado en el artículo 20 de que toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad. Por esta vía, el Gobierno promueve un sólo tipo de producción, la social, de manera que no habrá otras alternativas. Leer más Sin divisa
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 18:29, Categoría: Temas Militares
Francisco Olivares
El Universal 09 de septiembre de 2007 La transformación o eliminación de la Guardia Nacional ha estado presente como estrategia del Gobierno desde 1999. ¿Será cambiada la Guardia Nacional? El "frenazo"presidencial de no cambiarle el nombre por Guardia Territorial, no asegura que la estrategia de su transformación no seguirá adelante. Cambio de rumbo "Algunos agentes internos a la institución han intentado generar confusión, generar desconfianza entre el conglomerado de la Guardia Nacional y de inmediato procedimos a visitar todas las unidades, todos los comandos, y hemos percibido que el personal está claro, está consciente, hay perfecto orden en las unidades y hemos tratado de explicarles el alcance de esta propuesta". Estas fueron la palabras del presidente Hugo Chávez durante la transmisión de su programa Aló Presidente, poco después de que anunciara la transformación que padecería la Guardia Nacional junto con el resto de la FAN, dentro de la Reforma Constitucional. No sólo el cambio de nombre a Guardia Territorial habría sido la preocupación en el interior de ese componente que recién ha cumplido 70 años de existencia sino, además, la permanente amenaza de eliminación y su transformación en Policía Nacional, abandonando permanentemente su carácter de componente militar. Leer más Resumen de Sucesos 09 de septiembre de 2007
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 17:28, Categoría: Seguridad/Inseguridad
a
September 08 & 09, 2007: VENEZUELA IN THE INTERNATIONAL PRESS:
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 16:14, Categoría: Prensa Internacional
VENEZUELA IN THE INTERNATIONAL PRESS
Arcaya & Asociados Septembre 08 & 09, 2007 Download this complete report on Venezuela in the international press (pdf - 452 kb) UNT consigna indicios de sobreprecio en remodelación de estadio en Barinas
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:34, Categoría: Corrupción
Correo del Caroní
09 de septiembre de 2007 El Comité Político de UNT ha decidido abrirle un expediente a la familia real de Chávez con el apoyo de la Comisión Organizadora Estadal de UNT en Barinas. Caracas.- El secretario Ejecutivo Nacional de Un Nuevo Tiempo, Enrique Ochoa Antich, denunció el presunto sobreprecio mil millonario en la remodelación del estadio de La Carolina, ubicado en el estado Barinas, en el que aparecen involucrados Hugo de los Reyes Chávez, presidente honorario del Comité de Trabajo Local de la Copa América; Adeliz Chávez, vicepresidente Ejecutivo y hermano menor de Hugo Chávez, así como también el secretario de Estado, Argenis Chávez. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República y ya anteriormente había sido denunciada ante el fiscal Superior del estado Barinas por Omar Arévalo, director político estadal de UNT, según explicó Ochoa Antich. Leer más “Una economía socialista puede hacer cumplir la Constitución del 99”
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:30, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
Igor Molina
El Tiempo-Puerto La Cruz 09 de septiembre de 2007 Todo o nada es el lema que abandera el ex dirigente pepetista para defender la condición, ya impuesta por el jefe de Estado, de que la consulta popular sobre el proyecto de reforma al texto fundamental se haga en bloque. El ex ministro de Educación no desafina en el coro oficialista y dice que no tiene sentido “dejar mocha” la propuesta integral del máximo líder del proceso revolucionario CARACAS.- Aristóbulo Istúriz conserva algo del cinismo de la vieja clase política: llega con cinco horas de retraso a la entrevista, saliendo tan campante del ascensor -sólo le hace falta silbar de felicidad-, sin molestarse en ofrecer una disculpa. Su celular tiene lleno el buzón de mensajes de voz y, por lo visto, él nunca los oye para limpiarlo. Así que por cinco largas horas el periodista tiene que comerse el hígado por la incertidumbre y encomendarse a Dios padre rogando que aparezca. “Tuve un fiebrón” dice, queriendo arguir que eso basta para no contestar el teléfono. Entra con resuelta actitud y paso rapidísimo a los estudios de Vive Televisión para grabar en directo su programa “En 3 tiempos”. Lo espera un grupo de afrodescendientes con el que hará el programa, de narices perfiladas y labios nada protuberantes que habla a las leguas del mestizaje venezolano. Se indignan cuando se les hace notar. “Es que somos negros carabalíes mientras Aristóbulo es negro congo” responden. Aristóbulo se ríe y manda a apagar el aire acondicionado. “Tengo pulmonía” grita. “Tengo bronquitis. Además, los negros no están acostumbrados al aire acondicionado”. Sorpresas en Curiepe Leer más Editoriales esperan reunión con el ministro Chávez
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:29, Categoría: Educación
El Universal
09 de septiembre de 2007 Están en total incertiumbre sobre anuncio del texto único En total incertidumbre se encuentran las editoriales del país ante el anuncio del ministro Adán Chávez, según el cual ese despacho distribuirá un texto único de uso obligatorio, pero sin negar el acceso a otros libros. El presidente de la Cámara de Editores de Venezuela, Carlos Romero, declaró que no ha tenido ningún tipo de contacto con el Ejecutivo. "En agosto la directora de Recursos del Aprendizaje del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Gipsy Nail Silva Urbina, envió una carta para que los editoriales remitieran los textos para la evaluación. Esa fue nuestra última comunicación. Aún esperamos el resultado de las evaluaciones de los textos, y sobre cuáles criterios se basó", explicó. Ante el inminente inicio de clases, el vocero señala que no se sabe qué pasará con los textos que ya fueron aprobados por colegios y que son parte de las listas escolares, esto sin contar la inversión que se hizo para el año 2007-2008 en redacción, diseño, diagramación, impresión y distribución. Leer más Vinculan a la familia Chávez con presunta corrupción en Barinas
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:26, Categoría: Corrupción
Notitarde
09 de septiembre de 2007 Estarían implicados familiares del Presidente Chávez UNT denunció irregularidades en la construcción de estadio en Barinas Caracas, septiembre 08 (Corresponsalía).- El Secretario Ejecutivo Nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Ochoa Antich, denunció el presunto sobreprecio mil millonario en la remodelación del estadio de La Carolina, en el estado Barinas, en el que aparecen involucrados Hugo de los Reyes Chávez, Presidente honorario del Comité de Trabajo Local de la Copa América; Adeliz Chávez, Vicepresidente Ejecutivo y hermano menor de Hugo Chávez, así como también el Secretario de Estado, Argenis Chávez. La denuncia fue presentada, ante la Fiscalía General de la República y ya anteriormente había sido denunciada ante el Fiscal Superior del estado Barinas, por Omar Arévalo, Director Político Estatal de UNT, y por Antonio Bastidas, Secretario General Estadal, sin que estos hayan obtenido respuesta alguna, según explicó Ochoa Antich. "La denuncia que presentamos a la Fiscalía General y a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, es sólo el comienzo. Se trata de la remodelación del estadio La Carolina de Barinas en la que, según nuestros cálculos, se produjo un sobreprecio que, de acuerdo a la referencia de otras obras del propio gobierno, puede alcanzar la cifra de 50 mil millones de bolívares", advirtió Ochoa Antich. Destacó que la obra fue entregada sin licitación a las empresas Procica, cuyos representantes legales "son Franco Imperatori y Bruno Panato. El "efecto Chávez en Washington''
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:20, Categoría: Política Internacional
Andrés Oppenheimer
El Nuevo Herald 09 de septiembre de 2007 ¡Sorpresa! Contra casi todos los pronósticos, el Congreso de Estados Unidos -controlado por el Partido Demócrata- se está inclinando a aprobar los acuerdos de libre comercio con Perú, Panamá y a lo mejor incluso con Colombia. Si me preguntan a quién hay que agradecerle este giro de la mayoría demócrata, diría que habría que darle el crédito al presidente narcisista leninista de Venezuela, Hugo Chávez, y a su campaña por obtener un liderazgo político en la región. A juzgar por lo que me dijo en una entrevista telefónica el presidente del poderoso del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, el demócrata de Nueva York Charles Rangel, y la líder de la Cámara Nancy Pelosi en un e-mail, hay un número cada vez mayor de legisladores demócratas que ahora están dispuestos a votar a favor de los acuerdos con Perú y Panamá. Leer más Chávez acusa a EEUU de conspirar contra presidente boliviano
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:18, Categoría: Prensa Internacional
The Associated Press
El Nuevo Herald 09 de septiembre de 2007 El presidente Hugo Chávez afirmó el domingo que el "imperio norteamericano" está "conspirando" para sacar del poder al presidente boliviano Evo Morales e, incluso asesinarlo, y advirtió que si hay un ataque de Estados Unidos "no nos vamos a quedar de brazos cruzados". Morales acompañó a Chávez en el programa televisivo dominical "Aló, Presidente" aceptando con gesto afirmativos lo dicho por el gobernante venezolano, quien señaló que contaba con un plan de contraataque. "Si el imperio norteamericano arremete contra nuestros pueblos, sepan que no nos vamos a quedar de brazos cruzados... Pidamos a Dios que eso no ocurra, pero si llegara a ocurrir, pues nosotros volveríamos a gritar con el Che Guevara: 'Bueno, habrá que crear un Vietnam,... Diez Vietnam en América Latina!'. Que con nosotros no se equivoque el imperio norteamericano y sus lacayos en estos países", vociferó Chávez. Insistió en que las manifestaciones en contra de la asamblea en la ciudad boliviana de Sucre es culpa de la oligarquía y del gobierno norteamericano. Leer más Congress' shift on trade
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:16, Categoría: Prensa Internacional
ANDRES OPPENHEIMER
The Miami Herald Septembre 09, 2007 Wow! All of a sudden, it looks like the Democratic-controlled U.S. Congress will approve pending free-trade agreements with Peru, Panama and -- who knows -- perhaps even Colombia. If you ask me, Venezuela's narcissist-Leninist leader Hugo Chávez deserves the biggest credit for the congressional U-turn. Judging from what I heard in a telephone interview with powerful House Ways and Means Committee Chairman Charles Rangel, D-N.Y., and an e-mail from House Speaker Nancy Pelosi on Friday evening, growing numbers of Democrats who opposed these treaties are now ready to vote for the ones with Peru and Panama. Democrats say both countries have agreed to include in their respective trade deals stronger labor and environmental standards that the Democrats were demanding. The Senate Finance Committee is to begin hearings on the Peru treaty on Tuesday. Leer más A la selva iría Hugo Chávez para hablar con 'Tirofijo', si el presidente Álvaro Uribe lo permitier
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:15, Categoría: Prensa Internacional
Agencia Efe
El Tiempo - Colombia 09 de septiembre de 2007 Así lo manifestó el mandatario venezolano en su programa dominical 'Aló Presidente'. Chávez explicó que esa gestión sería parte de la acción mediadora que desempeña para alcanzar un acuerdo humanitario en Colombia, como paso previo a una negociación de paz de alcance más amplio. La posibilidad de que Chávez vaya a la selva colombiana deriva de la imposibilidad expresada por el líder de la guerrilla de las Farc de trasladarse a Venezuela para hablar sobre el problema. El gobernante venezolano advirtió que sólo si ambas partes, Gobierno y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ceden en sus posiciones será posible llegar a ese acuerdo. "Si ellos quieren el acuerdo humanitario deben ceder en algo, y eso es lo que yo voy a tratar de hacer, porque si se mantienen inamovibles será imposible avanzar", señaló Chávez. Leer más La educación bolivariana en 10 claves
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:14, Categoría: Educación
MARIELA HOYER GUERRERO
El Nacional 09 de septiembre de 2007 Está previsto que las modificaciones sean presentadas por Hugo Chávez en el próximo Aló, Presidente 2007 será un año de cambios. El ministerio a cargo de Adán Chávez lleva meses trabajando en los cambios que incluirán variaciones en la evaluación, el currículo, la metodología de la enseñanza, el calendario escolar y la formación docente A cuentagotas ha anunciado el Ministerio de Educación (ME) los cambios que podrían implementarse el próximo año escolar. La inclusión y la calidad de la educación son sus promesas, aunque la propuesta ha generado incertidumbre en toda la comunidad educativa. La memoria y cuenta que presentó el despacho para el año escolar 2005 – 2006 registra una disminución en la matrícula de 3% -cuando el descenso más significativo había sido de 1,8% en 1994- y las cifras del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela evidencian que sólo 3 de cada 10 venezolanos completan los 12 años de formación. Leer más El Monarca
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 15:11, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Pablo Medina
El Nacional 09 de septiembre de 2007 Le invitamos a descargar este artículo de Pablo Medina, publicado en el diario El Nacional como aviso desplegado. Descargar (jpg. 863 kb) Grandes problemas II
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 14:58, Categoría: Libertad de Expresión
Gloria Cuenca
Ultimas Noticias 09 de septiembre de 2007 Pensar y expresar públicamente, después del primer lustro del siglo XXI, que "los medios son uno de los grandes problemas del planeta", nos evita la cuestión teórica. Si se tiene mentalidad decimonónica, no podemos hacer nada. Si lo que se ha vivido, presenciado, percibido y analizado, nos rebota siempre hacia el pasado, es poco lo que se puede hacer. Ese "anclaje" en el tiempo ido no resulta fácil de superar. Romper esa atadura requiere de un ejercicio importante de voluntad, decisión y de "aggiornamiento". Conociendo la discusión entre retóricos y sofistas, donde cada cual haló para su lado, podemos darnos cuenta: cada uno tiene suficiente argumentación que le favorece. En el presente cercano, el fin de la década de los 80 y comienzo de los 90, supimos gracias al uso y expansión de los medios, de esos problemas. Conocer que el uso abusivo de los medios, en países, en la llamada, hace tiempo, "cortina de hierro", fue un "boomerang", que un día se volvió contra el propósito ideologizador y fue sustituido por las llamadas "redes informales de comunicación", sin que existiera Internet, ni el celular, ni el tmotion. La gente empezó a hablar del rumor, las "bolas" en otros tiempos de la política venezolana, radio "bemba" o radio pasillo, como cada quien lo quiera llamar. Nadie creyó en lo que se decía en los medios oficiales. Leer más Milicia Popular Bolivariana
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 14:57, Categoría: Gente de Chávez
Manuel Quijada
Ultimas Noticias 09 de septiembre de 2007 Las fuerzas armadas de cualquier país, en cualquier momento histórico han estado formadas y alimentadas, en su inmensa mayoría, por el pueblo llano, el pueblo humilde, al que no se le hace otra exigencia que exponer su vida, lo que es un honor cuando la ofrece para obtener o conservar la soberanía o la independencia de un país. Por el contrario, es una afrenta cuando se utiliza para oprimir; defender intereses de grupo; imponer la voluntad del más fuerte para subyugar pueblos; saquear (tipo Irak o como se ha desenvuelto la historia de los países predominantes). La barbarie que parece, en lo que va de historia, una acción natural del ser humano para satisfacer sus ambiciones de poder, siempre se ha ejercido a través de las fuerzas armadas, por lo que desde el principio ha sido la primera institución técnicamente organizada y perfeccionada por el hombre. Leer más MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDITARÁ LIBROS DEL PRÓXIMO AÑO ESCOLAR
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 14:51, Categoría: Educación
GABRIELA ROJAS
Ultimas Noticias 09 de septiembre de 2007 Los textos escolares también van a revisión Lo procesado por el ME tendrá carácter obligatorio en educación pública y privada. Docentes y pedagogos sugieren avanzar hacia el concepto de bibliotecas escolares Cambios de contenidos aún no se notifican a padres y maestros La tarea está en el pizarrón pero quedó pendiente. Con el anuncio del Ministro de Educación (ME), Adán Chávez, de que los textos escolares editados por ese despacho serán obligatorios, la revisión de sus contenidos se convierte en una asignatura a evaluar. Aunque la medida no será para este año escolar, los profesores, padres y alumnos se preparan para el examen que tendrán que pasar los nuevos textos, cuyas modificaciones aún no han sido especificadas por el titular de Educación. Bajo la lupa. Estudios y análisis académicos han precedido la discusión sobre la posible revisión de los contenidos de los textos escolares. Pero se reforzó como política de Estado desde que se creó por decreto la Comisión Presidencial para la Prevención y Eliminación de la Discriminación Racial, en mayo de 2005. Leer más Trabas en Mercosur facilitan el regreso al mecanismo de integración
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2007, 14:50, Categoría: Política Internacional
JOHANNE BETANCOURT PÉREZ
Ultimas Noticias 09 de septiembre de 2007 Caracas. El reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones es positivo, posible y muy fácil, en opinión de la internacionalista María Teresa Romero, quien considera que entre las razones que favorecen el reingreso está la dificultad que tendría Venezuela para llegar a formar parte del Mercado Común del Sur (Mercosur). "Cada vez es más notorio que los parlamentos que faltan por aceptar la entrada de Venezuela no están proclives a ser afirmación en ese sentido, y si entrara Hugo Chávez en el Mercosur, tarde o temprano tendría que pasar por la cláusula democrática. Eso de por sí va a ser difícil porque incluso la nueva Constitución, si la aceptan, va en contra de lo que son los atributos de la democracia representativa", dijo en referencia al protocolo de Ushuaia, que resume la cláusula democrática del Mercosur. Artículos anteriores en 9 de Septiembre, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|