Comisión de sectores opositores presentó informe

Por Venezuela Real - 13 de Septiembre, 2007, 15:34, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

REYNALDO TROMBETTA
EL NACIONAL
13 de Septiembre de 2007

Especialistas advierten que reforma es inconstitucional . Un panel de abogados afirmó que la nueva carta magna no será democrática y carecerá de legitimidad

Ante un heterogéneo auditorio, en el que coincidieron políticos, empresarios, líderes sindicales, estudiantes universitarios y simples curiosos, la Comisión Técnica de Sectores Democráticos para el Estudio de la Reforma Constitucional presentó un informe en el cual manifiesta que "se pretende concretar un fraude a la Constitución de 1999 y a la democracia, al manipular los mecanismos consagrados en su propio contenido para su modificación".

"La propuesta presidencial y la metodología que se utiliza para aprobar la reforma es excluyente, parcializada e impuesta, por lo cual la carta magna que resulte de este proceso no será democrática y carecerá de legitimidad", afirmó el abogado constitucionalista Gerardo Fernández, al leer el documento en el Ateneo de Caracas.

"Se persigue una modificación radical del texto constitucional por la vía de la reforma, cuando dichos cambios significan una transformación del ordenamiento jurídico constitucional y de las estructuras y principios fundamentales del Estado", aseguró Fernández.

"Ello no es jurídicamente posible a través del mecanismo de la reforma".

El informe, de 70 páginas, señala que "dar contenido ideológico a la Constitución, calificarla de `socialista’ e imponer un nuevo modelo político, significa que es excluyente, parcializada y está condenada a durar en tanto y en cuanto el régimen que la impuso subsista".

"Con esta propuesta de reforma lo que se pretende es eliminar la democracia como régimen político", dice el reporte.

Entre otro temas, el documento afirma que Hugo Chávez "necesita la aceptación popular de la reforma" y por eso ofrece reducir la jornada de trabajo.

Pero "el Presidente en este momento, sin reforma constitucional alguna, con los poderes que le otorga la Ley Habilitante, puede reducir la jornada de trabajo".

El ex magistrado Román Duque Corredor, miembro de la comisión, puntualizó que la reforma es claramente inconstitucional y, por ello, recomendó a los ciudadanos que hagan uso de uno de los "pocos recursos legales" que les quedan: votar contra la propuesta en un eventual referéndum.










TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog