En informar a la población está la diferencia
Por Venezuela Real - 13 de Septiembre, 2007, 17:16, Categoría: Oposición/Resistencia
Alfredo Pérez Rodríguez
El Aragüeño 13 de septiembre de 2007 Oposición aragüeña se prepara para mostrar la otra cara de la reforma constitucional A pesar que la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión la reforma constitucional, haciendo caso omiso a las propuestas de diversos sectores de oposición, estos continúan reuniéndose en espacios de la Ciudad Jardín a los fines de delimitar una estrategia, para que la comunidad conozca que contiene realmente el planteamiento presidencial. Aunque lo único que tienen como arma, es un texto que muestra las distintas modificaciones de la reforma constitucional y la posibilidad de accesar directamente a cada una de las comunidades, ellos confían en que se logre un rechazo absoluto y se pueda triunfar en el próximo referendo aprobatorio de la Carta Magna con un "NO" rotundo al planteamiento presidencial. El partido Primero Justicia tiene ese planteamiento bien claro, "hay que darle la información a la gente y que sea ella quien decida que es lo mejor", dice Betzy Bustos, secretaria general de la tolda aurinegra en el municipio Girardot. "Hay que mostrarle la verdadera cara de la modificación de la Carta Magna a las comunidades (...) la propuesta que tenemos enfrenta consecuencias buenas y consecuencias malas, éstas últimas las estamos mostrando a las comunidades objetivamente, explicando que quizás reduciendo la jornada laboral es algo positivo, pero traería implicaciones nefastas, si reducen la jornada laboral las empresas tendrían que contratar un turno más, esto genera más gasto para la empresa y no van a poder con los altos costos y van a tener que cerrar. Y allí si van a reducirte realmente la jornada laboral, porque definitivamente van a cerrar". Bustos aseguró que hay muchos sectores chavistas que están en sintonía con la propuesta, pero no la aceptan porque saben que es contraria al proceso democrático que vive Venezuela. "Nosotros continuamos haciendo nuestro trabajo en las instituciones nacionales, exigiendo que se vote artículo por artículo en esta propuesta constitucional, al tiempo que en las comunidades seguimos tocando las puertas para que la gente asuma su criterio y emita su opinión en el próximo consultivo". UNT HARÁ CAMPAÑA POR EL NO Por su parte Ramón Rengifo, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Girardot señaló que su partido continúa con el trabajo de ir a las comunidades y enseñarle a la gente el porque deben rechazar la reforma constitucional. "Hemos venido trabajando hace unos meses, formando facilitadores y explicándole a la gente con la comisión de abogados que dirige Zuleima Sizo, secretaria general del partido en Aragua, porque se debe votar "NO" en la consulta presidencial de la reforma constitucional". Rengifo agregó que de aprobarse esta reforma se estaría despidiendo injustificadamente a la democracia. "Nosotros tenemos que aprovechar este momento para escuchar el llamado de los estudiantes quienes piden la unificación de todos los factores políticos y sociales para rechazar el planteamiento presidencial". Al ser interrogado sobre el cansancio de la gente al llamado a las calles, el dirigente sentenció que personalmente no se quedará en casa, "yo saldré a protestar la reforma hagan lo que hagan los chavistas, ellos tienen una posición radical y van aprobar todo en contra de lo que diga el pueblo y la oposición". También tuvo algunas palabras para la Asamblea Nacional, "Es un poder que esta sumiso a las ordenes del Presidente de la República y no tiene autonomía, así como ninguno de los poderes, ni instituciones del Estado. (...) esta Constitución viene a profundizar la autonomía presidencial sobre todos los venezolanos". Aclaró estar convencido que la salida de Hugo Chávez se producirá por la vía democrática y no necesariamente electoral. "Así como tampoco estamos de acuerdo con aquellos que creen que los marines llegan pasado mañana de que hay un golpe de estado en proceso". ABP, AD, CNR, MÁS RADICAL El secretario general de Alianza Bravo Pueblo (ABP) en el estado Aragua, Freddy Solorzano, ha sido más radical al asegurar que no participarán de la discusión, pues ya se sabe cual será el resultado final. "De participar los estamos legitimando mucho más, con ese CNE que le pone cinco millones al "Sí" y cuatro millones al "No" y ya está". Se refirió a la Asamblea Nacional, alegando que es una institución irracional que aprueba todo de manera apresurada, desde ya, como va a ir el referendo consultivo. "Ese referendo va, como lo dijo el Presidente y sin ningún cambio". El dirigente integrante del Comando Nacional de la Resistencia, es más radical que los anteriores y dice que la respuesta está en la propia Carta Magna, el artículo 333 dice que la Constitución Nacional no puede ser reformada y si la reformas la estas violando, entonces la salida es el articulo 350 que plantea una desobediencia civil o una insurrección ciudadana que restituiría nuevamente el orden constitucional. Recordó que la falla garrafal que ha tenido la oposición venezolana fue no seguir la estrategia política, no se tuvo que asistir a los procesos electorales de la Asamblea Nacional, pero tampoco a las elecciones presidenciales. "Allí la oposición falló. Tuvimos que ponernos de acuerdo toda la oposición y mantenernos duros en ese plan". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|