Militarización de la sociedad civil

Por Venezuela Real - 13 de Septiembre, 2007, 18:21, Categoría: Militarización/Militarismo

Rómulo Orta C.
TalCal
13 de septiembre de 2007

En anteriores procesos de la historia política venezolana, los sectores políticos civiles conjugaban esfuerzos con sectores militares a los fines de producir cambios políticos, como fueron los casos de la alianza cívico-militar que el 18 de octubre de 1945 derrocó al gobierno del general Medina Angarita; y el posterior de la unión cívico-militar construida entre los partidos Acción Democrática, Copei, Unión Republicana Democrática y el Partido Comunista de Venezuela y algunos grupos de militares, todos ellos adversarios de la dictadura perezjimenista, a la cual derrocaron el 23 de enero de 1958. Inclusive la izquierda radical venezolana que propició, organizó y activó la lucha guerrillera en los comienzos de los años 60 del siglo 20, siempre mantuvo la distinción entre el brazo civil o legal y el brazo armado dentro de su estrategia militar cuando enfrentó a los gobiernos civiles electos democráticamente en aquellos años.

El concepto de unión cívico-militar refleja por lo general una unidad de carácter transitorio, con objetivos muy determinados en sus contenidos y espacios de aplicación.

Mientras que la noción chavecista de fusión cívico-militar significa que no hay diferencias entre el elemento civil y el elemento militar; éstos se fusionan en una sola entidad omnicomprensiva que va progresivamente integrando dentro de la fuerza armada a cada vez más crecientes contin gentes de la población civil para militarizar su organización y movilización. La fusión cívico-militar tiene un carácter permanente y se sustenta en la tesis del pueblo en armas, que no es más que la militarización de la población civil y de todos los procesos sociales, políticos, económicos y culturales de la sociedad.

En fin, en Venezuela no se estaría dando proceso socialista o comunista alguno; aquí lo que avanza es el militarismo, centralizador y concentrador del poder. El proyecto realmente consiste en la construcción de un muy poderoso Estado capitalista fuertemente centralizado y militarmente tutelado, y sus contenidos están explicitados en la "reforma" constitucional chavecista. Léanla.

"En fin, en Venezuela no se estaría dando proceso socialista o comunista alguno; aquí lo que avanza es el militarismo"





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog