Educadores comenzaron el debate sobre reforma

Por Venezuela Real - 15 de Septiembre, 2007, 22:53, Categoría: Educación

Diosirys Obregón Brooks
Notitarde - Carabobo
15 de septiembre de 2007

En el Clec pidieron democratizar la discusión

Valencia, septiembre 14 (Diosirys Obregón Brooks).- En la Red de Educadores del estado Carabobo se constituyó ayer una brigada de docentes para informar a la colectividad el contenido del proyecto de reforma constitucional presentado por el Presidente de la República.

Urquidis Silva, coordinador regional de la red en mención, encabezó el acto en compañía del director nacional, diputado a la Asamblea Nacional, Vicente Waldroff.

El encuentro se efectuó en la sede del Consejo Legislativo del Estado Carabobo, con la presencia del presidente del Clec, diputado José Chirinos, a quienes Silva manifestó la necesidad de conocer la opinión de la gente en la calle en esta materia, pues a su juicio "la red es una organización nacional en defensa de la educación pública, que siempre ha tenido como norte el respeto a la posición de los vecinos".

En declaraciones a la prensa, el vocero de la red en la entidad explicó que "hoy en día el país cuenta con esta agrupación para respaldar el debate en las comunidades, asociaciones de padres y representantes. Venimos a prestar este esfuerzo con el propósito de llevar adelante a nuestras comunidades, artículo por artículo, esta reforma constitucional que consideramos importante".

Seguidamente afirmó que la red tiene presencia en cada escuela y eso les permitirá cubrir un universo importante de personas interesadas en participar en las transformaciones que el país reclama.

"Otra de las tareas que tenemos a desarrollar en este año escolar, además de democratizar el debate de la reforma constitucional en las comunidades, es darla a conocer. Nos hemos trazado un plan estratégico que nos permita tener una victoria contundente en el escenario electoral que se nos avecina en noviembre a los educadores, para estar al frente de estas discusiones constitucionales", resaltó.

Dijo que también se analizarán dos elementos más que han sido descuidados en materia educativa, siendo uno de ellos, el espacio para la recreación y esparcimiento, así como también el bono del libro para mejorar la calidad de trabajo del docente y estudios de post-grado accesibles al bolsillo del educador.

EL ROL DEL EDUCADOR ES MOTORIZAR CAMBIOS

Silva insistió en que el papel de los educadores en este proceso de motorizar cambios de una sociedad capitalista a una socialista, es crucial ya que esto no es posible sin la participación activa de los docentes, de la mano con las comunidades, es decir, en la calle.

Acompañaron al panel Juan Pinto, Lucenma Gómez y Alí Chirinos, quienes integran parte del equipo que saldrá a cada escuela.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog