Educación bolivariana será para titirimundi
Por Venezuela Real - 18 de Septiembre, 2007, 10:25, Categoría: Educación
TGS
Ultimas Noticias 18 de septiembre de 2007 El primer mandatario nacional criticó a colegios privados por su carácter lucrativo Caracas. "La Constitución roja rojita reconoce a los colegios privados, pero éstos deben respetarla y apegarse al sistema educativo bolivariano, y si no se pliegan habrá que cerrar la escuela, se interviene, se nacionaliza y se asume la responsabilidad de esos niños", así lo informó el presidente Hugo Chávez, quien desde el estado Anzoátegui dio inicio el día de ayer al nuevo período escolar 2007- 2008. En esta ocasión el mandatario nacional aprovechó también para inaugurar la escuela bolivariana José María Vargas, así como para realizar una serie de anuncios relacionados con el sector de educación. "Hago un llamado a la población en general, a los docentes y a los directivos de las escuelas y liceos para que impulsen el sistema educativo bolivariano, y además conozcan y apliquen a la perfección el nuevo modelo curricular", agregó. Igualmente argumentó que la "tesis de que el Estado no debe inmiscuirse en la educación es la tesis del capitalismo, de la llamada democracia social que algunos quieren revivir", mientras que en la teoría del socialismo, que pretende la revolución bolivariana, "la educación es un derecho inalienable y el Estado está obligado a garantizarla". Reiteró su crítica a quienes, como dueños de colegios privados, "ven en la formación académica un negocio", y aseguró que no van a permitir que este sector "haga lo que le dé la gana y no dejen entrar a los inspectores de educación". El presidente Chávez también adelantó que se emprenderán acciones legales para "recuperar el suplemento educativo Tricolor", que hace varios años el despacho de Educación cedió a al grupo editorial Cadena Capriles, al que pertenece actualmente. Para esta tarea le encomendó al ministro del Poder Popular para la Educación, Adán Chávez, contactar a los directivos de dicha empresa y comunicarles su intención de recuperar el suplemento, el cual consideró como un patrimonio referido a la educación. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|