El nuevo año escolar
Por Venezuela Real - 18 de Septiembre, 2007, 10:40, Categoría: Educación
Juan Páez Ávila
Ultimas Noticias 18 de septiembre de 2007 Después de 8 años de gobierno del presidente Chávez, según cifras del Ministerio de Educación y los análisis más elementales en torno a la calidad de la enseñanza durante el proceso revolucionario, se puede demostrar que estamos ante uno de los más evidentes y peligrosos fracasos de la administración chavista en uno de los aspectos fundamentales de la marcha de una sociedad hacia la consolidación de su futuro como nación que todavía busca un camino hacia el progreso y la libertad. La matrícula escolar de este año, señala el Informe Anual del Ministerio de Educación, es inferior a la de 2006-2007, y si a ello agregamos la estruendosa caída en la calidad de la enseñanza revelada por la reprobación de más de 90% de los estudiantes de bachillerato que presentaron la Prueba de Aptitud Académica como requisito para ingresar a la Educación Superior, "Moral y Luces" no pasa de ser un slogan bolivariano para llamar la atención de los amantes de la obra del Libertador Simón Bolívar. Por cualquiera de los aspectos fundamentales de la educación que se analice la política del Gobierno en esta materia, la conclusión no sólo es reveladora de un gran fiasco que desmiente la propaganda oficialista acerca de los arranques de los motores de la revolución, sino también un rotundo desmentido de que con semejante naufragio nacional se puede crear un hombre nuevo. Ni los jóvenes chavistas ni los no chavistas podrán enfrentar el futuro de la revolución del conocimiento que vive el mundo desarrollo de hoy, y cuyo dominio resulta imprescindible para sacar el país del subdesarrollo o del atraso en general, si no hay un cambio de paradigma en sus procesos de enseñanza-aprendizaje. Y aunque queda como recurso limitado, pero recurso al fin, la educación y la investigación en las universidades autónomas, la amenaza que se cierne sobre éstas constituye otro indicador de que todo el futuro de la enseñanza y de la existencia misma de Venezuela como país libre y soberano por sus conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, también corre serios peligros, salvo que la conciencia democrática de los venezolanos derrote las pretensiones hegemónicas y autoritarias del comandante en jefe en esta difícil encrucijada política que atraviesa toda la nación con su propuesta de reforma constitucional. Periodista |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|