Clínicas proponen precio máximo de Bs 5.400.000 para parto normal
Por Venezuela Real - 19 de Septiembre, 2007, 17:04, Categoría: Salud
BLANCA VERA AZAF
EL NACIONAL Jueves 20 de Septiembre de 2007 Asamblea Nacional entregará esta tarde el documento del sector al Ejecutivo Los costos fijados para las intervenciones más comunes tendrán un descuento de 15%, 20% o 25%, según el centro médico Los miembros de la subcomisión especial de la Asamblea Nacional encargada de investigar los "altos costos" de la medicina privada recibirán, hoy en la mañana, el informe final de las clínicas en el que éstas proponen los precios para las 20 patologías quirúrgicas más comunes. Extraoficialmente se conoció que el planteamiento del sector establece un esquema de precios máximos que irán disminuyendo según un descuento de 15%, 20% y 25%, que se aplicará de acuerdo con el tipo de clínica enz la que se ofrezca el servicio médico. Para esto, es necesario que los centros asistenciales regresen al mecanismo de clasificación –en A, B y C o de alta, media y baja complejidad–, una figura que el gremio ya ha solicitado ante los miembros del Parlamento y que funcionó en la década de los años 80 con el nombre de normas Covenin. Si el Ejecutivo acepta la propuesta de las clínicas privadas, el precio máximo para una de las intervenciones más comunes, como lo es el parto normal, sería de 5.400.000 bolívares. Este monto disminuye a 4.590.000 bolívares si se aplica el descuento de 15%; 4.320.000 bolívares con el descuento de 20% y 4.050.000 bolívares con la reducción de 25%. El próximo paso del sector es especificar a cuáles categorías de la tabla de clasificación corresponden estos porcentajes. Los precios de las intervenciones quirúrgicas serán reflejados en una factura modelo para todo el sector. La propuesta de las clínicas privadas para unificar la facturación consiste en incluir en el recibo sólo tres categorías de cobro: cargos por servicios ofrecidos en la clínica (equipos, enfermeras, materiales o insumos, medicamentos, quirófano, alimentos y hotelería), precio de los procedimientos médicos (exámenes, tratamientos, rehabilitaciones) y honorarios profesionales. Estas decisiones y observaciones son el resultado de los acuerdos alcanzados por los directivos de más de 100 clínicas en una asamblea general efectuada el sábado 15 de septiembre. El diputado Tirso Silva, presidente de la subcomisión especial de la Asamblea Nacional, será el encargado de recibir el documento y entregarlo inmediatamente a funcionarios gubernamentales. Está previsto que la información llegue a manos del Ejecutivo esta misma tarde, específicamente a los ministros de Salud, Jesús Mantilla, y de Industrias Ligeras y Comercio, María Cristina Iglesias. Una vez entregada la propuesta del sector privado, serán pocos los días de espera para que se publique en Gace ta Oficial la resolución interministerial, mediante la cual el Gobierno regulará los precios de los servicios hospitalarios como un intento de cumplir la orden del presidente Hugo Chávez de disminuir la inflación en el sector salud. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|