"Déficit de médicos se debe a errores del pasado"
Por Venezuela Real - 19 de Septiembre, 2007, 10:18, Categoría: Historia Oficial
CAROLINA PÁEZ
Ultimas Noticias 19 de septiembre de 2007 Jesús Mantilla dijo que durante 40 años se permitió que universidades secuestraran cupos Actualmente se están formando 30 mil galenos, dice Min-Salud El ministro Jesús Mantilla analizó con directores nacionales la problemática del dengue Caracas. El ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla, admitió que sí existe un déficit de médicos en el país, pero atribuyó ese problema y el del deterioro y la falta de equipos en los hospitales a los errores cometidos por los galenos durante 40 años. En el marco de la reunión que sostuvo ayer con los directores nacionales de salud ambiental, epidemiología, y representantes de la Misión Barrio Adentro y la Fuerza Armada Nacional para tratar el problema del dengue, dijo que esa escasez no se generó en este momento y que los que cuestionan ahora ese hecho "son los mismos que durante años permitieron que la universidad secuestrara la formación de los médicos venezolanos". Insistió en que esos errores del pasado no se pueden resolver en siete años, e informó que actualmente se están formando 30 mil médicos y mil 113 ya se han incorporado a los centros asistenciales. El ministro de Educación Superior, Luis Acuña, dijo a Venezolana de Televisión (VTV) que se proponen formar en tres años a 100 mil galenos dentro del programa de medicina integral comunitaria. Sin embargo, los médicos insisten en que el déficit no es porque las universidades gradúen menos profesionales sino por los bajos sueldos que percibe la mayoría de ellos. Revisan sueldos. Con respecto a este punto, el ministro de Salud dijo que desde hace unos meses ese despacho está haciendo una revisión de toda la estructura médico-asistencial. "Estamos haciendo una proyección a cinco, diez y quince años de las necesidades de los médicos, su situación, las instalaciones médicas y la formación, pero asumo que ellos están tratando de capitalizar ese esfuerzo, lo que me parece deshonesto". Mantilla también le echó la culpa al puntofijismo por los problemas de infraestructura y equipamiento que presentan los hospitales. Dijo que "durante 40 años hubo una desinversión muy grande y ahora se ha hecho una inversión superior a los tres billones de bolívares nada más en la construcción de 870 centros especializados (centros de alta tecnología, salas de rehabilitación integral y centros de diagnóstico integral). Acotó que hace poco se aprobó un crédito adicional por un billón 355 millones de bolívares, orientados a la recuperación de la infraestructura hospitalaria, y se iniciaron 86 obras en diferentes centros asistenciales del país. Dijo también que se adquirieron equipos por 966 millardos de bolívares, pero "no se pueden colocar en infraestructuras que estuvieron deterioradas por mucho tiempo". En relación con el dengue, afirmó que los casos disminuyeron 10% en dos semanas gracias a la campaña de prevención que adelanta ese ministerio, pero nuevamente se negó a dar cifras.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|