Hermana de Antonini no será su abogada
Por Venezuela Real - 19 de Septiembre, 2007, 18:11, Categoría: Corrupción
GERARDO REYES
El Nuevo Herald 19 de septiembre de 2007 La familia de Guido Alejandro Antonini, el hombre de la valija con $800,000, no sólo ha sido fuente de malas noticias en Estados Unidos. El nombre de su hermana Carolina Colin-Antonini fue motivo de celebración en la comunidad hispana en Estados Unidos al convertirse en el 2001 en la primera mujer latina que ocupó un cargo de juez en el estado de Georgia. Los periódicos más importantes de Atlanta y la cadena CNN reportaron el logro de la abogada venezolana, experta en temas de inmigración, cuando fue nombrada jueza estatal a cargo de casos de tránsito y de audiencias de causa probable. Colin-Antonini, quien vive en Atlanta, dijo a El Nuevo Herald que no considera prudente hablar sobre el proceso de su hermano, pero advirtió que no será su abogada en el caso de la extradición de Guido solicitada por el gobierno argentino a Estados Unidos. ''Yo soy una simple abogada de derechos humanos'', escribió en inglés Colin-Antonini en uno de varios correos electrónicos. ''Nunca aceptaría representar a nadie en asuntos de extradición, especialmente a alguien a quien quiero profundamente. Está por fuera de mi especialidad'', agregó. La abogada explicó que más allá del ''amor incondicional y apoyo'' a su hermano ''y nuestra completa credibilidad en él, su carácter y su inocencia'', no puede entregarle a los medios más información. Su hermano Guido está en Miami a la espera de ser notificado de una solicitud de extradición presentada por el gobierno argentino luego de que se le decomisó un maletín con unos $800,000 a su arribo al aeropuerto de Buenos Aires en un vuelo ejecutivo la madrugada del pasado 4 de agosto. El silencio de Guido sobre el origen y el destinatario del dinero ha generado una avalancha de especulaciones que incluyen versiones sobre colaboraciones para la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, negocios de armas y pagos de sobornos. La noticias en torno al caso han afectado la delicada salud del padre de los Antionini, Guido, quien vive con su hija Carolina. A mediados de junio del 2001, la familia, en cambio, recibió una noticia para celebrar: el nombramiento de Colin-Antonini como la primera mujer hispana que ocupa el cargo de juez en la historia de Georgia. ''La oportunidad es probablemente el mejor regalo que la comunidad le puede dar a un individuo'', dijo entonces Colin-Antonini después de prestar el juramento. ``Recibo esta oportunidad humildemente y con gratitud''. Colin-Antonini renunció al cargo de juez el año pasado para dedicarse a la práctica privada y a impartir clases de Inmigración en la facultad de Derecho de Georgia State University donde es profesora adjunta. ''Represento a inmigrantes desde la perspectiva de los derechos humanos de la ley de inmigración como el asilo, la convención contra la tortura, etc, y ésta es mi pasión realmente'', explicó la abogada. ``Georgia no es como Miami. Los latinos aquí todavía tienen una cuesta arriba''. Nacida en Venezuela, Colin-Antonini se mudó a Atlanta cuando tenía 19 años. Vivió junto a su madre Beverly Wilson, quien es estadounidense. Estudió Derecho en la universidad donde ahora lo enseña. Al graduarse se dedicó al consultorio clínico de los Servicios Sociales Católicos de Atlanta y después se vinculó a la oficina Cohen & Associates para luego abrir su propio bufete. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|