Fenatev rechaza cambios en el plan de estudios

Por Venezuela Real - 20 de Septiembre, 2007, 17:11, Categoría: Educación

REBECA FERNÁNDEZ
El Universal
20 de septiembre de 2007

Según Fenatev, el Gobierno tan sólo construyó 100 planteles
Según Fenatev sólo 15% del estudiantado asistió a clases el 17 de este mes

La Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación Venezolana considera que las modificaciones realizadas al plan de estudios violan las disposiciones de la Ley Orgánica de Educación.

El presidente de la agrupación, José Teixeira, explica que la reforma pone fin al modelo de educación democrática y plural, que respeta la libertad de pensamiento. "No pueden pretender que el educador se convierta en reproductor de una ideología que está en contradicción abierta con lo que la propia Constitución establece y con lo que la Ley Orgánica de Educación contempla", dijo Teixeira.

El dirigente concuerda con el presidente Chávez en que la educación siempre tendrá un componente ideológico, mas no por eso considera necesario desestimar las ideas que no comulgan con el modelo socialista.

Fenatev criticó que la cartera dirigida por Adan Chávez haya obligado a los docentes a asistir a los talleres de formación durante su período vacacional. Texeira denunció que en los cursos "no se ha llegado a hablar del diseño curricular, no se ha entregado material impreso alguno, y los facilitadores ni siquiera han dejado que los asistentes tomen nota de lo que allí se dice. En esos cursos sólo se habla del pensamiento socialista del siglo XXI".

Deudas educativas

Texeira calificó como pobre la inversión realizada en materia de infraestructura. "Señalar como algo positivo la construcción de 100 planteles en el país no satisface las necesidades del sector educativo", manifestó el dirigente.

Agregó que considera que el Gobierno no debería enorgullecerse del centenar de planteles, pues en el mismo período y con menos recursos la Gobernación del estado Nueva Esparta construyó 35 escuelas.

El dirigente acusó al Ministerio de Educación de manipular las cifras del sector educativo. De acuerdo con cifras obtenidas por Fenatev, sólo 15% del estudiantado venezolano asistió a clases el 17 de septiembre.

El vacío en las aulas fue atribuido al deterioro de la infraestructura, al retraso en el proceso de inscripciones y a la imposición de los talleres.

Por otra parte, Teixeira recordó que tienen más de un año intentando discutir la convención colectiva de trabajo con las autoridades gubernamentales.

Fenatev exigió que se paguen los pasivos laborales adeudados al magisterio venezolano y amenazaron con ir a un paro nacional de no solventarse la deuda.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog