Navarro asegura que "están listos" cambios en Ley de Metrología
Por Venezuela Real - 20 de Septiembre, 2007, 13:13, Categoría: Política Nacional
El Universal
20 de septiembre de 2007 Esperan respuesta de Oficina Internacional de Pesos y Medidas Observatorio Cagigal deberá ajustar hora legal de Venezuela El ministro de Ciencia y Tecnología, Héctor Navarro, aseguró que "está listo" el cambio que deben hacer a la Ley de Metrología Legal para retrasar en 30 minutos la hora legal de Venezuela. "La tiene la Vicepresidencia", acotó, para luego agregar: "Se hará por un decreto ley (...) Eso está listo para publicar en Gaceta Oficial". Específicamente se debe modificar una disposición transitoria y el artículo 18 de la ley, el cual establece que la hora legal de Venezuela tiene cuatro horas de atraso con respecto al meridiano de Greenwich. Ahora tendrá media hora más. No obstante, la adecuación de la ley no es el único trámite que falta para poder ajustar el reloj. El Gobierno espera respuesta de los organismos internacionales para hacer efectiva la medida, entre ellos que la Oficina Internacional de Pesos y Medidas "adopte las acciones correspondientes con esta decisión". "Por el lado de Venezuela estamos listos para hacer el cambio a partir del 22 de septiembre, pero tenemos que esperar respuesta de los organismos internacionales que harán los ajustes pertinentes. Tenemos dos fechas probables precisas: 24 de septiembre o 31 de diciembre", dijo Navarro al Ministerio de Comunicación e Información. Además, el Ejecutivo debe "tomar en cuenta que todo el sistema de hora legal de Venezuela depende de la Armada en el Observatorio Cagigal, ahí se lleva la hora legal del país y se emiten los patrones de frecuencia que ajustan la hora en muchos países latinoamericanos que usan a Venezuela como referencia". Decisión soberana El capitán de fragata (r) Alfredo Castañeda Giral, aclaró que, si bien hay que notificar a los distintos organismos internacionales sobre la "decisión soberana" de Venezuela de cambiar su hora legal, a fin de que ajusten las transferencias bancarias y los vuelos comerciales, entre otras actividades, cada país es "autónomo" en esta materia. "No hay que estar solicitando permiso a nadie. Cuando viene invierno, EEUU adelanta la hora y cuando viene verano, la atrasa. Eso es potestad del país", destacó, tras asegurar que Venezuela "no será el único país que tendrá media hora, en lugar de horas enteras, de atraso con respecto al meridiano de Greenwich". "Hay entre 20 y 30 países que están en esta situación", acotó el oficial retirado, sin mencionar alguno de ellos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|