FALLAS GEOLÓGICAS, FILTRACIONES Y LAS LLUVIAS HACEN DESPLOMAR CERROS DE CARACAS

Por Venezuela Real - 22 de Septiembre, 2007, 16:43, Categoría: Vivienda

OLGA NAVAS/NORMA RIVAS
Ultimas Noticias
22 de septiembre de 2007

Más de cinco mil familias tienen que ser desalojadas
Alcalde Bernal inspeccionó zona de riesgo en Antímano . Autoridades advierten que hay que reubicar barrios enteros

Caracas. En todo el ámbito del municipio Libertador tienen que ser desalojadas unas cinco mil familias que se encuentran en situación de alto riesgo y cuyas casas se podrían desplomar de un momento a otro.

Así lo dio a conocer el alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal, durante un recorrido que realizó por el barrio El Mamón, de la parroquia Antímano, donde se desplomaron cinco casas y otras 26 tienen que ser desalojadas de forma inmediata por el peligro que representan los deslizamientos de tierra en la zona. Allí se estima que tienen que abandonar sus hogares cerca de 100 familias.

Bernal, acompañado por Silfredo Zambrano, presidente de la Corporación de Servicios Metropolitanos y José Gregorio Delgado, gerente de Riesgos de Libertador, advirtió que a consecuencia de fallas geológicas, filtraciones y las fuertes lluvias, tienen que ser desalojados barrios enteros, porque no se puede realizar ningún tipo de trabajo para estabilizar el terreno. En consecuencia, las familias que allí habitan corren un grave peligro.

El alcalde dijo que entre los barrios con mayor índice de riesgo se encuentran Tamanaquito, Niño Jesús, El Manguito, Nuevo Horizonte, El Nazareno y la zona de Nueva Tacagua en la parroquia Sucre.

"Así mismo nos preocupan La Pedrera, 19 de Abril y El Mamón en Antímano. En la parroquia Caricuao están El Onoto, García Caraballo y Telares de Palo Grande, así como varios sectores populares de El Junquito", dijo Bernal.

Buscan soluciones.

Bernal ofreció a las familias damnificadas y en alto riesgo del barrio El Mamón de Antímano, alojarlos temporalmente en el refugio de Paracotos, con la promesa de entregarles casas seguras y dignas.


Para hoy el alcalde Freddy Bernal, sostendrá una reunión en su despacho con las autoridades de Protección Civil y el Ministerio de la Vivienda, para buscarle soluciones a las familias afectadas.

Piden casas dignas.

Tristeza y dolor se reflejaban ayer en las caras de Eleida Ortega, Carmen Vásquez, y Elizabeth Tovar, quienes perdieron sus viviendas la madrugada del jueves en el sector El Mamón de Carapita, parroquia Antímano como consecuencia de filtraciones de aguas negras.


El deslizamiento del cerro afectó a 26 casas, de las cuales cuatro se cayeron completamente; sus ocupantes tuvieron que salir con lo que llevaban puesto y refugiarse en las viviendas de sus vecinos, quienes también corren peligro porque viven en el mismo sector declarado el año pasado por Protección Civil como "inhabitable".

Adriana Isturiz, integrante del consejo comunal El Cardón, señaló que el problema de deslizamiento data de quince años atrás, "cuando la Tormenta Bret, se cayó el cerro de al lado y quedaron afectados El Cardón, El Mamón y Las Delicias.

Instalan mesa.

Pedro Magallanes, presidente de la Fundación Vivienda Metropolitana, instaló ayer la primera mesa técnica de trabajo del Nazareno, otro sector considerado de alto riesgo.


La reunión se realizó en la sala de usos múltiples de Fundacomúm ubicada en el bloque 6 de Propatria y contó con la participación de voceros de los cuatro consejos comunales organizados en el barrio El Nazareno.

Se acordó ratificar la invitación a Fundacomún y el Ministerio de Vivienda y Hábitat para buscar soluciones a los problema que aquejan a las comunidades.

También decidieron realizar la segunda mesa de trabajo el 5 de octubre a las 10 am en la sede de Fundacomún de Propatria. Cada consejo comunal expondrá a los entes públicos el trabajo que ha hecho a favor de su sector en cuanto a censo socioeconómico y demográfico y definición de poligonales.

 HABLA LA GENTE
Eleida Ortega
"Yo vivía allí con mi esposo y cinco hijos.

Hace seis años compré la casa y como era zona de riesgo nos prometieron una vivienda".

Elizabeth Tovar
"Yo estoy embarazada, vivo con mi esposo y una niña, escuché un ruido fuerte y nos salimos; a los diez minutos todo se cayó".

Carmen Vásquez
"Mis seis hijos, mi esposo y yo perdimos la casa, anoche dormimos con unos vecinos. Le pedimos al alcalde y al Presidente que nos ayuden".










TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog