Herrera: "Es un bloque y así se votará"

Por Venezuela Real - 23 de Septiembre, 2007, 18:49, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

JFA
El Universal
23 de septiembre de 2007

 "El Presidente (Hugo Chávez) presentó un proyecto de reforma y pidió que se votará en bloque; y así se votará". Así de claro se expresó el miembro del Consejo Presidencial para la Reforma Constitucional, diputado Earle Herrera, cuando se le consultó la vía más idónea para someter a consideración del soberano las 33 propuestas de modificaciones a la Carta Magna presentadas por el jefe de Estado.

-¿Por qué no se puede activar el mecanismo previsto en el artículo 344 que permite votar hasta 1/3 de la reforma por separado?
-La reforma se va a votar como la formuló el proponente y en este caso el proponente es el presidente de la República, quien pidió que su propuesta fuera votada en bloque y así se hará.

-Pero la Constitución permite que si 5% de los electores lo desea que se vote por separado.
-Si lo que quieren es votar por partes la reforma, lo que tienen que hacer es recoger las firmas.

-¿Cómo hacer eso si el Consejo Nacional Electoral ya dijo que como el proponente pidió que su proyecto fuera consultado como un todo, entonces no iniciará el proceso de recolección de firmas?
-Esta reforma la presentó el Presidente y debe respetarse su deseo de que sea votada en bloque. Aquí lo que hay es un problema de interpretación. ¿Qué criterio debe imponerse: el del Presidente, quien es el que tuvo la iniciativa de iniciar el proceso de reforma y desea que ésta se vote en bloque, o el de la oposición que quiere que se vote por partes?

-¿El Tribunal Supremo de Justicia es el que debe resolver el asunto?
-Es la última instancia. Sin embargo, repito que creo que debe votarse en bloque.

-El presidente Chávez y otros altos funcionarios han dicho que la reforma debe someterse a referendo en bloque porque la misma es un proyecto "integral, orgánico y holístico". Sin embargo, desde la oposición se pregunta qué tienen que ver planteamientos como la reelección presidencial indefinida con la reducción de la jornada laboral o la reorganización político administrativa del país.
-Todo está relacionado. Esta es una propuesta integral que viene a saldar una mora que hay con la Constitución de 1999. Si la gente lee con cuidado la Constitución de 1999 se va a encontrar que esta Carta Magna tiene por objeto refundar el Estado y con esta reforma se va a profundizar esto, porque realmente las instituciones son las mismas que las de la IV República.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog