Oposición rechazó modificación a la Carta Magna y la inseguridad
Por Venezuela Real - 23 de Septiembre, 2007, 15:40, Categoría: Oposición/Resistencia
JAVIER MORENO SUCRE
EL UNIVERSAL 23 de septiembre de 2007 Cordón policial les impidió llegar al Ministerio para las Relaciones Interiores Grupos que adversan al Gobierno Nacional realizaron una marcha para rechazar "el proyecto de reforma Constitucional y los índices de inseguridad". La meta de estas organizaciones políticas era llegar hasta la sede del Ministerio para las Relaciones Interiores y Justicia, pero una orden municipal y un cordón de efectivos de la Policía Metropolitana se los impidió. Ante estas medidas, debieron conformarse con llegar hasta la sede del mercado de Guaicaipuro, en la avenida Andrés Bello. Oscar Pérez, representante del Comando Nacional de la Resistencia (CNR), denunció que "12 horas antes de la realización de este encuentro cívico, el alcalde Freddy Bernal, nos envió una comunicación que nos limitaba la ruta principal, que era desde la plaza Venezuela hasta la avenida Urdaneta. Estas acciones son otro golpe de Estado a la sociedad organizada que reclama una modificación nefasta a la Carta Magna, que vulnera los derechos fundamentales de todos sus habitantes". Pérez acotó que, "asimismo estamos exigiendo que el ministro Pedro Carreño renuncie inmediatamente, los recientes balances de los asesinatos en el país son una muestra de la incapacidad oficial y de que no importa la vida de los venezolanos que caen en manos del hampa". Antonio Ledezma, en representación de Alianza Bravo Pueblo (ABP), dijo que "es cierto que nos impidieron cumplir nuestro objetivo democrático, que es marchar todas las veces que sentimos que la nación se va por un camino autoritario, que no permite la disidencia política y que deja de un lado a las víctimas de los delincuentes". Asimismo, Ledezma aseguró que con la propuesta constitucional del presidente Chávez, las gobernaciones y alcaldías de todo el territorio nacional, tienen sus días contados. "Estamos muy claros en que el primer mandatario busca centralizar más los poderes. Por eso le hago un llamado a todos los gobernadores y alcaldes a que defiendan la descentralización, que lean muy detenidamente el proyecto, que implica un retroceso importante". Durante la marcha, los participantes se detuvieron en la sede de la Nunciatura Apostólica, y con pitos y pancartas le manifestaron su apoyo al estudiante universitario Nixon Moreno, quien se encuentra refugiado en esta legación diplomática desde hace más de 6 meses. Anunciaron nuevas movilizaciones de calle en pocos días. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|