FUNDAMIRANDA NO CUMPLIÓ PROMESA DE ENTREGAR PLANTELES ARREGLADOS A INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2007-08

Por Venezuela Real - 24 de Septiembre, 2007, 13:57, Categoría: Educación

DORIS BARRIOS
Ultimas Noticias
24 de septiembre de 2007

3.470 alumnos no tienen aulas . Regresaron a clases con las instituciones educativas vueltas leñas.
Semana pasada protestaron en tres escuelas por falta de salones .Padres denuncian que no hay chance de reubicarlos

Guatire. Tres mil 470 estudiantes de primer nivel a quinto año de bachillerato de Plaza y Zamora corren el riesgo de perder el año escolar 2007-2008.

La razón: Fundamiranda prometió rehabilitar 13 estructuras educativas, a más tardar este mes, y no ha cumplido.

De los 13 planteles "atascados", cinco son los preescolares La Estrella, Negra Matea, María Auxiliadora García, Yolanda Martínez y Lucerito, con una matrícula de 925 muchachitos. Estos chamitos no perderán el año escolar, pero verán interrumpido su desarrollo educacional.

Molestos por la falta de respuesta de los gobiernos local, regional y nacional sobre esta situación, la semana pasada salieron a protestar y trancar vías principales un grupo de padres y representantes de tres planteles guareneros.

Las protestas en el preescolar Yolanda Martínez y de los liceos 14 de Febrero y Tito Cardozo, se escenificaron en apenas dos días -18 y 19 pasados-.

"Cómo es posible que los organismos oficiales o funcionarios públicos no tomen cartas en el asunto y ayuden a resolver esta situación. A estos niños se le está violando el derecho a la educación, garantizado en la constitución", dijo el representante José Mendoza.

Recursos.

Fundamiranda aprobó en 2006 Bs. 7 millardos 324 millones para nueve planteles de Plaza y otros cuatro de Zamora.

La lista, por Plaza, la encabeza el liceo 14 de Febrero, seguido del Carmen Esperanza García, La Estrella, Negra Matea, María Auxiliadora García, Esperanza García, Tito Cardozo, Yolanda Martínez y Simón Rodríguez. Por Zamora, destacan Lucerito, Salmerón, El Bautismo y Estado Monagas.

Las autoridades de Fundamiranda se comprometieron a recuperar las edificaciones más deterioradas en un plazo no mayor de cinco meses, en el primer semestre de este año.

La mayoría de las obras fue iniciada por contratistas de Fundamiranda en mayo pasado, lo que ameritó trasladar a los alumnos a otras aulas.

Por esta situación, las comunidades educativas tomaron la decisión de pedir apoyo a planteles aledaños.

Los alumnos de estos 13 planteles estuvieron como nómadas por varias escuelas para finalizar el año escolar.

Padres, profesores y estudiantes hicieron el sacrificio con la esperanza de que al retornar a clases las instituciones estarían como nuevas.

Sin embargo, los planteles siguen vueltos leña.

Sin plan "B". Padres y representantes señalan que Fundamiranda debió reunirse con los organismos de educación regional y local para activar un programa de reubicación cuando percibieron que no podrían cumplir la promesa de entregar los 13 planteles.

Ante la falta de un plan alternativo de Fundamiranda, grupos de representantes decidieron tomar el toro por los cachos. Las comunidades educativas de Tito Cardozo y Estado Monagas se reunieron la semana pasada con los consejos comunales de sus zonas para cuadrar espacios alternos que sirvan para dictar clases.

El Consejo Comunal de El Rodeo propone usar temporalmente dos canchas deportivas para los 1.120 alumnos del plantel Estado Monagas, mientras terminan de reparar la institución. Para ello, necesitan baños portátiles y toldos, pero no tienen recursos para alquilarlos.

Representantes del Tito Cardozo evalúan la posibilidad de habilitar una iglesia evangélica para que 400 muchachitos puedan estudiar, pero necesitan asesoría y dinero.


 HABLA LA GENTE
Rosimar Salazar
(Preescolar Yolanda Martínez) "Mis hijos no entienden por qué desde mayo pasado no tienen una sola escuela para estudiar.

Como no terminan de arreglar la suya han recibido clases en cuatro planteles diferentes".
Saturnino Ramírez
(Liceo 14 de Febrero) "Estamos contentos con la reparación del plantel, pero no podemos aceptar que los estudiantes no tengan un lugar donde recibir clases, luego de más de seis meses de espera".

María Rivas
(Escuela Tito Cardozo) "Vamos a agudizar las medidas de presión; hasta que Fundamiranda no sólo asuma con recursos la reparación de los planteles, sino que también concrete opciones de reubicación".

 RESPUESTAS
Luis Celis,
Director de Estadísticas del Municipio Educativo Bolivariano PlazaZamora (anterior Distrito Escolar número 2) invitó a todos los padres y representantes de los 13 planteles de Guarenas, Guatire y Araira, afectados por las obras de recuperación de estructuras a cargo de Fundamiranda, a presentarse en la sede del organismo, ubicado en la urbanización Los Naranjos de Guarenas, para cuadrar la reubicación de los muchachos. Aseguró que nadie quedará sin recibir clases en el año escolar 20072008.


José Arteaga,
ingeniero Supervisor de Fundamiranda, informó que algunos retrasos en las labores se debe a que las empresas a cargo de las obras no tienen al día documentos como pago del Ivss a sus empleados o la solvencia laboral. Por eso no salen los cheques a tiempo para continuar los trabajos.










TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog