Morales: "Sociedad tendrá más poder"

Por Venezuela Real - 26 de Septiembre, 2007, 18:07, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL

JFA
El Universal
26 de septiembre de 2007

Pese a que el proyecto de reforma constitucional presentado por el presidente Hugo Chávez le otorga al primer mandatario la facultad de modificar la organización político-administrativa del país, le permite manejar los recursos del Banco Central de Venezuela y refuerza su rol de líder de la Fuerza Armada, la diputada oficialista Aurora Morales rechaza que la propuesta concentre más poder en la figura del jefe del Estado. Por el contrario, sostiene que se lo transferirá a las comunidades y permitirá "neutralizar a las élites enquistadas" en la administración pública.

-¿Los cambios a la Carta Magna no exacerban el presidencialismo?
-No. La reforma lo que hará es incrementar el poder de la sociedad en la toma de decisiones sobre sus problemas. Lo que está planteado es que todos los ciudadanos podamos participar en la solución de nuestros problemas. La democracia y la soberanía son los conceptos que más se refuerzan en esta reforma constitucional, porque en la medida en la que el ciudadano incremente la toma de decisiones en esa manera defendemos mejor la soberanía.

-Pero al Presidente se le otorga la potestad de crear nuevos entes político-territoriales, cosa que no puede hacer en la actualidad. ¿Eso no es más poder para el mandatario?
-Para poder crear esos distritos funcionales, las provincias federales o cualquiera otra de esas nuevas formas de organización, los pobladores de las zonas deben aprobarlas en referendo. Esa es la condición.

-También se subordina al BCV al Gobierno, lo cual significa que el Presidente podrá disponer de las reservas. ¿Eso no es más poder?
-Aquí no pueden haber organismos que estén por encima del propio Estado, lo que hay es que fortalecer la corresponsabilidad entre el Ejecutivo y el BCV. El BCV no puede seguir funcionando como lo hacía antes Petróleos de Venezuela (Pdvsa), como una caja negra.

-¿La exclusión de los gobernadores y alcaldes de participar en el Consejo de Estado y la eliminación del Fondo de Compensación Interterritorial no representa un retroceso en materia de descentralización y un aumento del poder del gobierno central?
-Vamos a democratizar la sociedad en todos los sentidos y por eso es que las élites del BCV y las que estaban en Pdvsa se sienten amenazadas. Estamos neutralizando a las élites que se habían enquistado en el Estado (...) Cada día estamos organizando la sociedad, los consejos comunales son un ejemplo.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2007  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog