Rosales: "Peligra la democracia"
Por Venezuela Real - 28 de Septiembre, 2007, 13:43, Categoría: Oposición/Resistencia
REYNALDO TROMBETTA
EL NACIONAL 28 de Septiembre de 2007 El presidente de Un Nuevo Tiempo se reunió con 13 embajadores de la Unión Europea y alertó sobre los cambios constitucionales. "El llamado es a organizarse, a leer la reforma y a movilizarse", dijo el gobernador El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, se reunió –en su condición de presidente del partido Un Nuevo Tiempo– con los embajadores y otros representantes diplomáticos de algunas naciones de la Unión Europea. "Esta es la primera reunión de un ciclo que vamos a realizar con diferentes países, porque existe una preocupación en el mundo democrático en cuanto a lo que ocurre en Venezuela", declaró Rosales a la salida de la reunión, en la residencia del embajador de Portugal en Caracas. En la conversación participaron diplomáticos de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Holanda, Polonia, República Checa y la Comisión de la Unión Europea. Además, estuvieron presentes, por el partido UNT, Omar Barboza, Gerardo Blyde y Timoteo Zambrano. "Hicimos una presentación muy concreta en cuanto al contenido de la reforma constitucional, que consideramos que viola la propia carta magna porque modifica elementos y golpea valores fundamentales de la Constitución Bolivariana de Venezuela", explicó Rosales. "La Unión Europea está interesada en estos temas", aseguró. "La inmensa mayoría de los países está interesada". Y añadió: "Nosotros nos estamos movilizando, organizando, difundiendo, alertando al pueblo sobre esto. Por supuesto, en una gran desventaja. El abuso del presidente Chávez, la complacencia del Consejo Nacional Electoral, la ausencia de normas y de condiciones de equilibrio han llegado a un extremo en el país". Rosales dijo que UNT aspira a "la participación de la Unión Europea y de otras naciones, dentro de la influencia diplomática, para buscar mecanismos y salidas al abuso, al atropello que hay en Venezuela, y a la falta de autonomía de poderes en el país". El gobernador insistió en que la reforma constitucional es un problema de todos los venezolanos. "Estamos hablando de un modelo que no permitirá siquiera la diversidad en cuanto a lo político. El que no sea socialista estará excluido y estará violando la Constitución", dijo. "Aquí vamos a un nuevo país, a un nuevo modelo político de opresión, de limitación, donde ni siquiera vamos a tener la capacidad de decidir qué hacer con nuestras vidas". Al ser consultado sobre la unidad de los diversos sectores opositores, se mostró optimista. "Yo creo que todos estamos de acuerdo y estamos marchando por el mismo camino. Lo que nosotros no podemos es parecernos a los que están en el oficialismo, que solamente grita uno, manda uno, decide una sola persona", declaró. "Creo que vamos bien con el trabajo de calle. Y siento que hay un reclamo en la inmensa mayoría del pueblo venezolano, incluso de gente que ha votado por Chávez, de gente del oficialismo". "Este no es el momento ni para acobardarse ni para acomodarse ni para replegarse. Este es el momento de arriesgarse", exclamó. "El llamado es a organizarse, a leer esa reforma constitucional, a movilizarse, a reclamar nuestros derechos y a participar en todo lo que tengamos que participar. El que no participe en la vida política, no puede ser político, no puede estar dentro de la lucha política". Rosales aseguró que el futuro del país no puede depender de "que caiga una solución del cielo, o de que un día lleguen aquí unos marines en unos helicópteros". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|