Los Torquemada
Por Venezuela Real - 30 de Septiembre, 2007, 13:33, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
PEDRO LLORENS
El Nacional 30 de septiembre de 2007 Tiene la misma nariz aguileña y los mismos ojos implorantes del dominico que aparece en una parte del cuadro de La Virgen de los Reyes Católicos (anónimo, Museo del Prado, Madrid) y probablemente habla con la misma voz pausada y la misma seguridad en lo que predica que debió tener aquel fraile, porque lo suyo son también las causas de fe: examinar los papeles y separar los inútiles para quemarlos, botarlos, desaparecerlos. "Estamos introduciendo en el estudio de las ciencias sociales la historia real, no la historia manipulada que estableció la oligarquía... y eso forma parte del nuevo currículo", declaró el ministro de Educación, Adán Chávez, al reivindicar el derecho que tiene el Gobierno de dar a conocer "la verdad de lo ocurrido" y saber, por ejemplo, "quien realmente fue Miranda". La existencia del general patriota ha sido examinada por conservadores (póngale oligarcas) pero también por liberales y hasta marxistas, sin que a ninguno se le haya ocurrido justificar la entrega del precursor a los españoles bajo la inquisidora acusación de que tenía que pagar por el pecado de haber capitulado, como lo han hecho fray Hugo, fray Adán, fray... (director de la película Miranda) y demás Torquemadas, expertos en elaborar expedientes (para eso está fray Isaías) y en discriminar entre buenos y malos, chavistas y escuálidos, de lo que no se salvan ni los muertos, aunque sean próceres. La mojiganga del año la protagonizó Diosdado Cabello cuando, ante la crisis de profesionales en los hospitales, pidió contratar médicos "aunque hayan firmado" (la lista de Tascón). Si hicieran lo mismo en Pdvsa podrían completar la cuota de producción petrolera. Miranda nombró a Bolívar comandante político y militar de la plaza de Puerto Cabello, con el grado de coronel, y en manos de éste se perdió la importante plaza, con lo que aparentemente desaparecía toda posibilidad de triunfo, por lo cual, tras una junta en La Victoria, el precursor decidió proponer a Monteverde la capitulación. Lo curioso de la historia es que cuando Bolívar y otros compañeros capturaran al general, cuando intentaba viajar a Curazao, y lo entregan a los españoles, quien logra salvarse y termina por embarcar es el captor, mientras que Miranda es enviado a La Carraca, Cádiz, donde muere. Mientras Adán aviva la pira para los textos que no se adapten al nuevo currículo, Hugo, en plan de converso, arrea contra las Barbie: es imposible olvidar aquel cumpleaños de Rosinés, celebrado por todo lo alto en el Círculo Militar, totalmente decorado con Winnie, The Pooh. Este año, la niña fue felicitada como "hija de la revolución", pero por cadena de TV: el padre estaba muy ocupado (había hablado durante ocho horas). |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|