La carta trampeada
Por Venezuela Real - 3 de Octubre, 2007, 18:14, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Antonio José Monagas
El Universal 03 de octubre de 2007 La capacidad del gobernante se redujo al derrochar grandiosas oportunidades Gobernar le ha resultado tarea difícil al gobernante actual. No tenía idea alguna de la complejidad que envuelve tan encumbrada responsabilidad. Su cerrada capacitación le quedó corta pues no comprendió que gobernar dista mucho del significado de "mandar u ordenar acciones en organizaciones verticales". No fue suficiente la habilidad demostrada para ganar los votos que le permitieron alzarse con la Presidencia de la República en diciembre 1998. Además porque con pedantería no se gobierna. Menos con arrogancia. Aún menos, con "charreteras de mediano oficial". Gobernar es verdaderamente intrincado. Y en democracia, más aún. Sobre todo, si se atienden y entienden las exigencias que determinan el problema del desarrollo económico y social en medio de realidades que obligan a actuar en situaciones complejas de poder compartido. De ahí que es absolutamente imposible gobernar con una sola estrategia o con pretensiones divorciadas del entorno. En consecuencia, la gracia le ha quedado hecha una morisqueta pues el gobernante vino haciendo todo casi mal o peor. El país lo convirtió en un real desorden: las instituciones se descompusieron, la praxis política se enrareció, la visión del país se extravió y el proyecto de "refundar la república" quedó en la ilusión del más cándido romántico, de quien confunde molinos de viento con gigantes monstruos o de quien pensó un país construido en el debate inspirado en tertulias de cafetín o de clandestinos encuentros. La capacidad del gobernante se redujo a su máxima potencia al derrochar grandiosas oportunidades. Sus decisiones terminaron en juego de envite y azar cuyo principal recurso no sólo fue disfrazado para engañar al contrario con burdas amenazas. También porque como hasta ahora y desde siempre, ha usado la carta trampeada. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|