CNE sancionará a partidos que se adelanten a campaña electoral

Por Venezuela Real - 4 de Octubre, 2007, 18:59, Categoría: Electorales

Alfredo Pérez Rodríguez
El Aragüeño
04 de octubre de 2007

Una vez que se apruebe la normativa, afirmó rector suplente del ente comicial
Aragua forma parte del los seis estados donde la población electoral supera el millón de electores.

De visita en el estado Aragua, el rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Levy Arron Alter, adelantó que su institución sancionará a las organizaciones políticas que han iniciado campaña electoral por el SÍ o por NO en las elecciones de la reforma constitucional, todo esto una vez que se apruebe la normativa comicial para el consultivo.

"Se podrá sancionar a los partidos una vez que el CNE asuma la reglamentación del referendo aprobatorio. En estos momentos el CNE está abocado a discutir las normativa", dijo el rector suplente, al tiempo que agregó que no se puede hacer nada si no hay una normativa vigente.

En cuanto a la campaña de desprestigio que han emprendido algunos factores de oposición en contra del CNE, aseguró que el ente electoral no tiene nada que ver con los resultados que finalmente se produzcan en el consultivo de la reforma constitucional del próximo mes de diciembre.

En este sentido el CNE ha buscado que todos los sectores estén involucrados en la construcción de una plataforma tecnológica y logística que garantice y dé confianza en los resultados que democráticamente elija el pueblo venezolano en el ejercicio de sus funciones.

Para ello las organizaciones políticas están participando junto con la directiva del CNE en la discusión de esas garantías. "Se les ha pedido a los partidos políticos que presenten propuestas, nosotros las evaluaremos en función de las auditorías que se le harán a todos los instrumentos automatizados que participarán en el proceso, sólo así se logrará tener un proceso transparente a los ojos de todos".

Sin embargo aclaró que el voto democrático de cada venezolano es el que decidirá definitivamente si se va a aprobar o no la reforma constitucional, "el CNE es el árbitro y en nada va a incidir en el resultado".

Las críticas de algunos partidos de oposición hacia la participación del Plan República en el proceso comicial también fue tema de discusión para el rector suplente, a ello respondió que los uniformados sólo garantizan la logística y la seguridad en el proceso electoral, "pero ellos tampoco tienen nada que ver con el proceso como tal. Quien tiene el control del proceso es el CNE, la transmisión de datos se hace una vez que cierra el proceso electoral, por lo tanto el Plan República continuará haciendo su trabajo en las próximas elecciones".

Sentenció el alto funcionario electoral que lo importante en estos momentos es conocer la propuesta que encierra la reforma constitucional, así como los planteamientos que surjan del debate que se está haciendo, una que vez la Asamblea Nacional defina la forma en que finalmente quedarán redactados los artículos y posteriormente se tomará la decisión de cómo se tendrá que votar en el próximo consultivo.

"El CNE divulgará lo que se piensa escoger (reforma constitucional), partiendo de esto, cada opción cobrará vida y algunos buscarán los votos a favor y los otros en contra", aseveró el rector suplente.

Estas declaraciones las ofreció el funcionario comicial en el marco de una visita que realizó al estado Aragua para evaluar la efectividad y el funcionamiento del Registro Electoral en la entidad.

Para ello la directora del CNE en Aragua, Neira López, dio a conocer que se ha sobrepasado la meta estipulada de 6 mil 824 previstos, llegando a los 6 mil 840 registrados con los inscritos el día de ayer.

Con estos números Aragua se transforma en el sexto estado en Venezuela en superar la cifra del millón electores, ubicándose en un millón cuatro mil 600 electores, quedando por detrás de Distrito Capital, Carabobo, Lara, Miranda y Zulia.

El próximo domingo 7 de octubre es la fecha de corte para actualizar el Registro Electoral, así lo estableció el Consejo Nacional Electoral (CNE) al considerar realizar el referendo aprobatorio de la reforma constitucional el 2 de diciembre de este año.

Esta actividad se continuará realizando en todas las plazas emblemáticas de los 18 municipios del estado Aragua, a los fines de continuar captando jóvenes mayores de 18 años que quieran participar en el ejercicio democrático del voto en las próximas elecciones de diciembre.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog