Directiva de la AN no se pone de acuerdo
Por Venezuela Real - 5 de Octubre, 2007, 10:31, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
MARCO A. RUIZ S.
UItimas Noticias 05 de octubre de 2007 Cilia Flores y Roberto Hernández mantienen diferencias por las facultades del parlamento para incluir modificaciones Presidenta reiteró que Constitución no limita al Legislativo. Revisarán incidencia en la forma y el fondo del texto entero La directiva del Poder Legislativo llevó la consulta a las comunidades. Caracas. "De poder, podemos, porque nada existe en la Constitución que nos lo impida", respondió la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, ante las versiones que niegan las facultades del Parlamento para modificar artículos distintos a los 33 propuestos por el Jefe de Estado. Durante un recorrido por la calle 14 de La Pastora, en Caracas, la diputada marcó, nuevamente, distancia de lo dicho por su colega Roberto Hernández, quien el martes declaró que la AN, por no ser la proponente, no puede incluir variaciones desvinculadas de los 33 artículos. Dijo, incluso, que ni el mismísimo Chávez podía, "a estas alturas, con dos discusiones aprobadas", modificar el documento inicial. "Es su opinión personal y difiero totalmente de ella", señaló la presidenta del Parlamento y de la Comisión Mixta que revisa la reforma. "Lo que la Constitución no prohibe está permitido y donde no distingue el legislador, no debe distinguir el intérprete", remató. Recordó que la reforma debe ser sometida a tres discusiones: la primera de exposición de motivos; la segunda de los capítulos y los títulos; y, la tercera de los artículos, que es la discusión que aún no se ha realizado y, según dijo, en la que podrían darse modificaciones a los otros artículos constitucionales no propuestos. Flores manifestó que si el Poder Legislativo tiene toda la facultad para modificar el documento inicial, con mayor razón lo puede hacer el presidente Hugo Chávez. "El proponente más que nadie tiene derecho a hacer propuestas", aseguró. A modo de ejemplo, se refirió a la modificación del artículo que fija la edad para votar. Con la Constitución reformada podrán sufragar quienes tengan de 16 años en adelante y, aunque el apartado no estaba en la propuesta presidencial, cuenta con el respaldo de Chávez. Más de lo mismo. No es la primera vez que la presidenta de la AN difiere del segundo vicepresidente. Será a partir del próximo martes cuando, más allá de los micrófonos, ambos zanjen diferencias en la primera reunión de la Comisión Mixta que tendrá como agenda la discusión de los 33 artículos, su incidencia en otros y la inclusión de las propuestas acogidas en el tiempo de consulta. Sobre la jornada de ayer en La Pastora, en la que también estuvieron Santos Amaral y el resto de los diputados elegidos por Caracas, Flores expresó que fue extraordinaria y que sirvió para verificar que muchos ya conocen el alcance de los planteamientos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|