Salvoconductos y situación de 'Sonia' y 'Trinidad' provocaron crisis en mediación de Chávez ...
Por Venezuela Real - 5 de Octubre, 2007, 10:44, Categoría: Política Internacional
El Tiempo - Colombia
04 de octubre de 2007 ... con FARC Ayer, la senadora Piedad Córdoba informó que la reunión entre un delegado del grupo guerrillero y el presidente venezolano, prevista para el lunes 8 de octubre, fue postergada por falta de garantías. Fue el presidente Hugo Chávez el primero en avistar la crisis, cuando advirtió que era inminente el aplazamiento de la cita. "Esa fecha del 8 de octubre no es seguro que sea, sobre todo si consideramos las declaraciones, no las del presidente Uribe, otras declaraciones de otra gente que ha dicho que si la guerrilla colombiana viene a Caracas, vendrá por sus propios riesgos", dijo el mandatario durante una reunión con su gabinete. En ese momento, Chávez ya sabía que Uribe no expediría salvoconductos a los insurgentes que preparaban maletas para Caracas. Más o menos a la misma hora, Uribe dijo a reporteros al salir de un encuentro con empresarios en el Hotel Tequendama de Bogotá, de manera sarcástica: "¿Cuándo se ha visto que el Gobierno tenga que darles permisos a esos 'angelitos de Dios'? El presidente Chávez y yo hemos hablado de esos temas. Los de las Farc se inventan la manera de llegar hasta allá". Más inamovibles de Uribe Hasta ahí la crisis apenas se insinuaba. Pero ayer Uribe puso más inamovibles. En una actitud inusual (un poco antes de las 9 de la mañana), fue hasta la planta baja de la Casa de Nariño, donde permanecen apostados los reporteros acreditados, para decirles dos cosas: que no acepta equiparar a los secuestrados en poder de las Farc con guerrilleros presos y que 'Sonia y 'Trinidad' no volverán a Colombia. Uribe, quien sorprendió a los periodistas que apenas comenzaban a llegar a sus puestos de trabajo, dijo que había reflexionado en la mañana sobre el impacto que podría tener la decisión de retornar a 'Sonia' y 'Simón Trinidad', sobre el clima de inversión. "Si eso se aceptara, en el futuro correríamos el riesgo de que cada vez que alguien quiera evitar una extradición o presionar el regreso de un extraditado que esté en los Estados Unidos hacia Colombia, bastaría con secuestrar aquí ciudadanos norteamericanos, y eso nos acabaría con las esperanzas que tenemos en el turismo y en la inversión internacional", dijo Uribe. No habían pasado dos horas, cuando la senadora Piedad Córdoba apareció en la embajada de Venezuela en Washington, anunciando que "por falta de garantías" se cancelaba el encuentro del próximo domingo y lunes en Caracas, entre el presidente Chávez y los delegados de las Farc. Córdoba, quien a esa hora ya se había reunido con la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó al gobierno del presidente Uribe de atravesarle palos a la rueda del acuerdo humanitario. Todo lo que dijo Piedad La congresista colombiana no solo sorprendió a los reporteros con la noticia de la suspensión de la cita de Caracas, sino que en solo 30 minutos dio noticias como para hacer un periódico entero. Dijo, además, que los congresistas estadounidenses no se reunirán definitivamente con guerrilleros de las Farc; que Nancy Pelosi, Gregory Meeks y Jim McGovern (los líderes demócratas con los que se reunió) llamarían a Uribe para insistirle en los salvoconductos para los guerrilleros; que Venezuela contrató varios abogados (al parecer los mismos que pidieron la extradición de Luis Posada Carriles -negada-) para buscarle salidas jurídicas a la situación de 'Trinidad' y 'Sonia'; que las autoridades estadounidenses sí están interesadas en "negociar" la situación de los dos guerrilleros presos en cárceles de ese país; que los congresistas gringos sí se reunirían con Chávez y con Uribe. Y, además, que iba a proponer una nueva cumbre Chávez-Uribe, para desempantanar el proceso. Entre tanto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, quien ayer desayunó con Uribe en la Casa de Nariño, dejó entrever que su gobierno estaría dispuesto a examinar requerimientos de las Farc para liberar a los tres estadounidenses en su poder, pero aclaró que solo irá hasta donde Uribe lo permita. Y Uribe ya se lo había dicho. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|