6 de Octubre, 2007¿Alguien duda que con este CNE no gane?
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 17:56, Categoría: Política Nacional
Noticias 24.com
06 de Octubre de 2007 ¿Alguien duda que con este CNE no sea aprobada la reforma constitucional? Se lo pregunta, en un análisis, Ana María Muñoz para quien la Presidencia de Chávez depende del resultado electoral. Este es su análisis: Apenas habrá transcurrido un año de la ratificación presidencial de Hugo Chávez Frías, cuando en diciembre se realice en el país el referendo aprobatorio o reprobatorio de la reforma constitucional propuesta por el Mandatario. Será imprescindible para Chávez ganarlo pues de él dependería su estadía en la Presidencia. Y es así, dicha elección debe tener un resultado superior a 7 millones de votantes, a favor de la reforma, pues, de lo contrario, estaríamos hablando casi de un revocatorio presidencial. De allí el gasto impropio que hace el Estado en promover, hasta en la Conchinchina, la fulana reforma. Ha sido el mismo parlamento el que se ha esforzado en informar que los diputados tales y cuales ya salieron para Alemania, China, Italia…¡y vaya usted a saber!, para enseñar por esos lares, por el otro Continente, las bondades que traería al pueblo venezolano la reforma de la constitución que hace apenas dos años era "la mejor del mundo". Leer más Dólar negro cuesta casi al triple en Venezuela
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 15:20, Categoría: Prensa Internacional
VALENTINA LARES MARTIZ
El Tiempo - Colombia 06 de octubre de 2007 La tasa no oficial se disparó 24 horas después de que el presidente Hugo Chávez ordenó la restricción de dólares para la compra de bienes suntuarios. En solo 72 horas el nerviosismo se apoderó del mercado venezolano, que ayer vio estupefacto como el dólar paralelo o dólar negro marcó su más alto pico de venta, al cotizarse en 5.750 bolívares, mientras que el dólar oficial sigue marcando el mismo precio de cuando fue establecido hace 30 meses: 2.150 bolívares. Por ahora el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, asegura que el control de cambio se mantendría igual, así como el precio del dólar oficial, cosa que para muchos podría situar al dólar negro alrededor de los 6.500 bolívares al final de año, esto es, el triple de su valor oficial. El aumento del dólar negro afecta el bolsillo de los ciudadanos, pues los precios finales de los productos y servicios son, en la práctica, fijados por lo que establece el "mercado negro". Leer más Educación bajo el sello socialista - Educación bajo el sello socialista
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 14:33, Categoría: Educación
GUSTAVO MÉNDEZ
El Universal 06 de octubre de 2007 La pedagogía sería una de las vías para asegurar las lealtades de mañana El debate sobre la reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez se ha concentrado en: la reelección indefinida, propiedad privada, reducción de la jornada laboral y la geometría del poder, esencialmente. Pero como han acotado juristas y dirigentes políticos, todos los sectores del país, algunos más otros menos, sentirán los rigores de esos cambios. El educativo es uno de ellos. Si bien, explícitamente, no se menciona en los 33 artículos a modificar, la incógnita es hasta qué punto la transformación constitucional intervendrá, afectará y modificará la pedagogía nacional. El ministro de Poder Popular para la Educación (MPPE), Adán Chávez, se encargó de responder parte de esa interrogante al dar por sentada la aprobación de la reforma. En el texto del currículo de Sistema Educativo Bolivariano se señala, entre otros aspectos, que los estudiantes deben ser conocedores "de la nueva geometría territorial y su dinámica, así como de la importancia del desarrollo económico del país desde las diferentes formas de propiedad, como medio para garantizar la seguridad y soberanía popular". Si bien la versión final del documento se elimina la expresión "socialismo del siglo XXI", éste por igual colorea el contenido de la propuesta curricular. Leer más A Rigoberto Lanz - Miradas múltiples para el diálogo
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 14:10, Categoría: Cultura e Ideas
MIGUEL RON PEDRIQUE*
El Nacional 06 de octubre de 2007 Mi estimado amigo: Tenemos una relación de larga data debatiendo ideas contrapuestas, y sin embargo, hemos mantenido también una amistad de mutuo reconocimiento. En esta oportunidad he de decirte que en el debate sobre el socialismo del siglo XXI la semántica antecede de forma contundente a las ciencias sociales y la filosofía política y, por tanto, ha de llevarnos, si somos rigurosos, al terreno de las significaciones precisas. Te pondré cuatro problemas de oclusión semántica de propaganda del actual régimen. Primero, el llamado socialismo protagónico es en la semántica de Samuel Huntington una vieja versión de la movilización de las masas; así, los partidos comunistas sistemáticamente han movilizado a las masas sin que los individuos masificados puedan o "se atrevan a atreverse" a la participación. Segundo, la participación conlleva el imperativo for-mativo que implica, según H. Arendt, “una comunidad de habla” en donde los términos del diálogo sean comprendidos con exactitud por los participantes y, en versión habermasiana, de una más alta sofisticación, se refiere a la competencia lingüístico-filosófica. Leer más El buen corazón de Chávez
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 14:09, Categoría: Oposición/Resistencia
FAUSTO MASÓ
El Nacional 06 de octubre de 2007 Pastor Heydra intentó convencernos de reemplazar los refrescos de cola por jugos de concha de auyama. Nadie le hizo caso a su campaña endógena, a pesar de que en Miraflores servían refrescos de guanábana. ... En vez de promover recetas alimenticias adecas los presidentes copeyanos acabaron con las amantes en Miraflores. Así les fue, pero eran tipos decentes como Luis Herrera Campíns. Ahora Chávez, descendiente de copeyanos barinenses, nos pide que seamos virtuosos. ¿Quién lo entiende? Dice que ganar dinero es malo y producirlo peor. ¿Qué otra cosa queda entonces, sino gastar y gastar? La felicidad en el socialismo del siglo XXI es consumir. ... Salgan a correr cuando un moralista descubra que cientos de Hummer transitan por Caracas. Teatro. En realidad busca controlar la salida de divisas. Ayer nos restregaba en las narices el número de autos vendidos como un signo de prosperidad, hoy prepara una eventual devaluación. ... Leer más Muerte socialista
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 14:06, Categoría: Cultura e Ideas
RAMÓN HERNÁNDEZ
El Nacional 06 de octubre de 2007 Caído el muro de Berlín y habiéndose constatado que el "socialismo real" había sido una gran farsa que ocultaba, detrás de mucho blablabá y un montón de consignas referidas al pueblo y su grandeza, una dictadura criminal y cínica, se supuso ingenuamente que esa terrible equivocación de la humanidad había sido superada, que se irían desmoronando los regímenes rojo rojitos y que esa propuesta de "felicidad a la fuerza" desaparecería de la faz de la Tierra. Ya te aviso, Chirulí. Al progreso no se llega en línea recta ni ese es el único destino de los pueblos. El destino de un pueblo no es sólo la consecuencia de los caprichos de un "gran líder" sino también de la valentía y capacidad de quienes lo acompañan o se le enfrentan. La obra de Bolívar hubiese sido mucho menor si no hubiera contado con la crítica y solidaridad de los grandes hombres del momento. Stalin no hubiese perpetrado tantas bajezas si quienes lo rodeaban hubiesen tenido un gramo de conciencia histórica de las graves consecuencias de concentrar todo el poder en una única persona. Leer más Plan de la Nación 2007-2013 vendrá después de la reforma constitucional (y III)
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 14:04, Categoría: Libertad de Expresión
CECILIA CAIONE
El Nacional 06 de octubre de 2007 La población hará control social a los medios de comunicacion En los lineamientos del Plan para el desarrollo económico y social de la nación 2007–2013 se estipula que televisoras radios y prensa tendrán que ceder espacios para difundir principios éticos De acuerdo con el documento los canales de televisión, radios y periódicos serán supervisados por mesas técnicas de observadores Una de las estrategias establecidas en los lineamientos generales del Plan para el desarrollo económico y social de la Nación 2007–2013 es la promulgación de normas, que obliguen a los medios de comunicación privados y públicos a dedicar parte de sus espacios a la divulgación y formación de principios éticos y valores ciudadanos. El cumplimiento de esta normativa estará sujeto a la contraloría social. En el título III denominado "Democracia protagónica y revolucionaria" del documento difundido por páginas web gubernamentales se define a ese modelo como la "expresión auténtica de la verdadera democracia", donde los espacios públicos y privados son complementarios". Leer más DÍAZ PIDE SANCIONAR A CHÁVEZ POR USO DE FONDOS DEL ESTADO PARA EL PSUV
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 13:57, Categoría: Electorales
MARIANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
El Mundo 06 de octubre de 2007 CNE podría regular uso del "sí" en Aló Presidente Oficialismo puede hacer campaña como organización ciudadana Ente comicial debatirá mañana garantías solicitadas por los partidos y normativa electoral Caracas. La palabra "sí" podría estar prohibida en el vocabulario del presidente Hugo Chávez. El Consejo Nacional Electoral se reunirá mañana en directorio, a partir de las 12:00 del mediodía, para debatir las solicitudes que formularon actores políticos de gobierno y oposición, entre las que destaca la búsqueda de un mecanismo para regular los contenidos del programa Aló, Presidente, de manera tal que no sea utilizado como un vehículo para promover la campaña por el "sí". Además, se discutirá un borrador de la normativa que reglamentará la consulta popular de la reforma constitucional, para que pueda ser evaluado con los partidos antes de su aprobación. El rector Germán Yépez dijo que todas las solicitudes serán estudiadas, pues el CNE considera "muy importante" poder proporcionar las garantías que los partidos están exigiendo. Leer más REFORMA CONSTIUCIONAL: Piden que nuevo texto combata la inseguridad
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 13:03, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
MARCO A. RUIZ S.
Ultimas Noticias 06 de octubre de 2007 La AN reunida en Apure oyó a gente de Guárico y Amazonas. Quieren que el 141 propuesto por Chávez no sea tomado en cuenta 14 oradores tomaron la palabra en la reunión. Caracas. En la recta final del período de consultas de la reforma constitucional, la Asamblea Nacional sesionó ayer en la población de San Fernando, en el estado Apure, donde estudiantes, campesinos, empresarios y trabajadores informales, además de mostrar su respaldo a la propuesta presidencial, hicieron algunas consideraciones al texto. La sesión extramuros se inició cerca de las 11 de la mañana. Después de 13 intervenciones, Junior Parada, estudiante de la Misión Sucre del estado Guárico, tomó la palabra para, entre otras cosas, pedir que se incluya en las modificaciones alguna medida para atacar la inseguridad, "se trata de un problema estructural y debe ser introducido en la Carta Magna", advirtió. Igualmente, pidió la reconsideración del artículo 184 con el objeto de obligar a las gobernaciones y alcaldías a aportar no menos de 10% del presupuesto fiscal al Poder Popular. Leer más ONU critica muertes de niños en Venezuela
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 13:01, Categoría: Derechos Humanos
El Universal
06 de octubre de 2007 Comité de Defensa de Infantes conoció sobre 130 casos de maltrato policial Ginebra.- El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas expresó preocupación por reportes de asesinatos de niños en Venezuela a manos de la policía o bajo su custodia, y pidió que los responsables sean enjuiciados. El comité, compuesto por 18 expertos independientes, se fijó en las investigaciones de Venezuela sobre las muertes, pero dijo que está "profundamente preocupado por informes de muertes extrajudiciales de niños a manos de los cuerpos oficiales de la ley y las muertes de niños bajo custodia policial". El organismo, que vigila el cumplimiento de la Convención de Derechos del Niño de 1990 -ratificada por 193 países- emitió sus conclusiones al final de una sesión de tres semanas en la que examinaron los informes de nueve países, según reflejó Reuters. Leer más Hablarse a sí mismo
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 13:00, Categoría: Política Nacional
Miguel Sanmartín
El Universal 06 de octubre de 2007 A la mayoría de los venezolanos les preocupan las relaciones externas del régimen Tiene que ser muy frustrante hablar por horas interminables, días consecutivos, en cadenas de radio y tv, para que muy pocos atiendan y menos aún comprendan la prédica. Las multitudes en los auditorios no necesariamente significan interés. Tampoco comprensión. Menos comunión de ideas, propósitos o procedimientos. El líder lo sabe. Lo padece. Lo incomoda la abulia de los suyos. Cuando protesta en público se exhibe menos líder. Su retórica no cala. No inocula ni los huesos ni el alma de los bolivarianos. Sus arengas se las lleva el viento. Muchos no las comparten. No cumplen sus disposiciones. No les interesan. Ni que medie la amenaza. Porque carece de épica personal, inventa fábulas. Crea mitos. O recurre a héroes del pasado. Abusa de sus leyendas. A veces también las deforma. Ha pretendido vender como adalides a pillos salteadores. A tiranos sanguinarios. A guerrilleros forajidos. A terroristas criminales. Pero tampoco ha logrado la atención y el éxito deseado en esto. Ni porque intimida a algunos cuando cita fusiles, tanques o guerras. Leer más Leche sólo se ve en puestos de buhoneros
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:42, Categoría: Dimensión Social
CARLOS BERMÚDEZ
Ultimas Noticias 06 de octubre de 2007 La versión descremada es la más difícil de conseguir En Bs. 23 mil (Bs.F. 23) ofertan la lata de a kilo los informales Ninguna presentación se salva del sobreprecio Caracas. Desaparecida de los anaqueles de abastos, mercados y supermercados, la leche en polvo sólo puede ser localizada en los puestos de vendedores ambulantes, que lejos del precio publicado en Gaceta Oficial de 12 mil 551 bolívares (Bs.F. 12,55), ofertan el producto sin pudor alguno en Bs. 23 mil (Bs.F. 23). En un recorrido realizado este viernes por la ciudad capital, el equipo de Últimas Noticias pudo constatar la ausencia del producto en los mercados municipales de Guaicaipuro y Quinta Crespo, así como en varios establecimientos comerciales, donde el producto "vuela", según refieren los vendedores. En los alrededores de la avenida Sucre de Catia, conseguimos un puesto que ante la mirada indiferente de las autoridades, expenden la leche Casa en 16 mil bolívares (Bs.F. 16). Este producto sólo debe ser distribuido a través de la red gubernamental al precio de Bs.4.700 (Bs.F. 4,7). Leer más CNE espera superar expectativas con el RE
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:41, Categoría: Electorales
Ultimas Noticias
06 de octubre de 2007 Janeth Hernández invitó a inscripción Vicepresidenta del ente comicial dice que quieren garantizar la práctica democrática Caracas. La vicepresidenta del CNE, rectora Janeth Hernández, recordó que mañana domingo a la medianoche, vence el plazo para inscribirse en el Registro Electoral para participar en el referendo aprobatorio de la reforma constitucional, cuya planificación está prevista para el 2 de diciembre. Afirmó que "la verdadera finalidad de los recorridos del cuerpo rectoral por distintos puntos del país, es garantizar que los ciudadanos practiquen la democracia, y para ello una de las herramientas fundamentales es estar inscrito en el Registro Electoral". Así lo expresó durante su encuentro con los electores en la Plaza Bolívar de Bejuma, (Car). Leer más UNT presenta hoy guía ideológica preliminar
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:39, Categoría: Oposición/Resistencia
PAULA RAMÓN
Ultimas Noticias 06 de octubre de 2007 Abrazan modelo donde convergen libertad política y equidad económica Debatirán sobre reforma y democracia Caracas. Hoy comienza la primera etapa del Congreso Ideológico de Un Nuevo Tiempo (UNT), tolda que comenzó como un movimiento regional en el Zulia, y que amplio a nacional su radio de acción para la campaña presidencial de Manuel Rosales. Demetrio Boersner, profesor universitario e ideólogo de la organización opositora, explicó que en la Plaza Brión de Chacaíto se desarrollará entre hoy y mañana el espacio de debate "Democracia Social y Reforma Constitucional" donde develarán el documento base de la organización. Pensado desde enero, el texto no se materializó hasta julio de 2007. Comienza conceptualizando la democracia social, sus bases teóricas y su eventual aplicación en Venezuela. Leer más Alistamiento alcanzó los 13 mil inscritos
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:38, Categoría: Temas Militares
ABN
Ultimas Noticias 06 de octubre de 2007 El proceso militar cerró ayer con esta importante cifra Hombres y mujeres se incorporan a la FA Comandante dijo que los alistados se formarán integralmente Guacara. El proceso de alistamiento militar para la captación del contingente de septiembre 2007 culminó con más de 13 mil ciudadanos inscritos, según informó ayer el comandante general de la Reserva Nacional y Movilización, general de división (Ej), Carlos Antonio Freites Reyes. "Hemos completado la cuota requerida por la Fuerza Armada, que era de 13 mil alistados", manifestó. Las declaraciones las ofreció el Comandante General de la Reserva en Guacara, estado Carabobo, donde participó en el acto de iniciación del plan de siembra de 224 hectáreas de caraotas, mediante el cual reservistas e integrantes de diversas misiones serán los encargados de cosechar el rubro. Leer más TSJ admitió recurso del rector Vicente Díaz
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:37, Categoría: Electorales
RICARDO MÁRQUEZ
Ultimas Noticias 06 de octubre de 2007 Caracas. La Sala Constitucional del TSJ admitió ayer el recurso de interpretación del artículo 344 de la Constitución, referente a los referendos, formalizado por el rector del CNE, Vicente Díaz Silva. La presidenta de la Sala, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, se reservó la ponencia en el caso. Como se informó, el rector Díaz solicitó se determine la correcta interpretación de ese artículo, a los efectos de que el electorado quede debidamente enterado de la posibilidad que allí se establece, de que se pueda votar el proyecto de reforma constitucional en bloque o parcialmente por artículos. En efecto, la norma en cuestión expresa que si la AN lo decide o 5% del electorado lo exige, se puede votar por artículos un tercio del articulado. Blyde: Proyecto legalizará la exclusión
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:36, Categoría: Oposición/Resistencia
Ultimas Noticias
06 de octubre de 2007 Secretario general de UNT estuvo en la Universidad. Quien no concuerde con el Estado socialista quedará discriminado, alertó Caracas. El secretario general del partido Un Nuevo Tiempo, Gerardo Blyde, aseguró ayer que el proyecto de cambios a la Carta Magna impulsado por el presidente Hugo Chávez pretende consagrar en la Constitución la exclusión de los venezolanos que no estén de acuerdo con la consolidación de un modelo socialista en el país. "Cuando se propone a un país que se va a crear un Estado socialista, una economía socialista, que el Estado se va a organizar y su relación con los ciudadanos va a ser socialista y, finalmente, lo constitucionaliza, está creando una exclusión que discrimina de ese texto a aquellos que no piensen igual, sean mayoría o sean minoría", afirmó. Así lo señaló el abogado constitucionalista en su intervención en el foro "Una reforma, distintas visiones, un país" que se realizó en la Universidad Central de Venezuela. Leer más José Ramón Rivero: "Distribución de la jornada laboral se hará por consenso"
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:35, Categoría: REFORMA CONSTITUCIONAL
Ultimas Noticias
06 de octubre de 2007 José Ramón Rivero se refirió al artículo 90 Min-Trabajo dijo que deberán llegar a acuerdo con los patronos Caracas. La distribución de la jornada laboral después de que sea reducida de aprobarse la reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez, dependerá de cada trabajador y su determinado ambiente de trabajo. Así lo aseguró el ministro del Trabajo, José Ramón Rivero, durante una entrevista concedida al canal del Estado. Rivero reiteró que la idea propuesta por el Presidente de reducir la jornada laboral de 44 a 36 horas diarias tiene como objetivo generar mayor tiempo libre para ser usado en el desarrollo cultural y el esparcimiento del trabajador. "El debate del artículo 90 está siendo desviado al tema de la distribución de las horas. Leer más Vicente Díaz: "Hay espíritu en el CNE para garantizar equilibrio"
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:33, Categoría: Electorales
YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias 06 de octubre de 2007 Caracas. El rector principal del CNE, Vicente Díaz, aseguró ayer que en el ente comicial "existe el espíritu de garantizar el equilibrio informativo en la campaña". El rector propuso una normativa para regular el referendo aprobatorio de la reforma constitucional, en la cual propone que la publicidad y propaganda sea contratada por el CNE, y que sea distribuida en partes iguales para los bloques del Sí y del No. Reconoció que hasta ahora su propuesta no ha tenido el consenso necesario, "pero estamos trabajando para tratar de construirlo", apuntó. Leer más Resumen de Sucesos 6 de Octubre de 2007
Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 12:00, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Artículos anteriores en 6 de Octubre, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|