El buen corazón de Chávez

Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2007, 14:09, Categoría: Oposición/Resistencia

FAUSTO MASÓ
El Nacional
06 de octubre de 2007

Pastor Heydra intentó convencernos de reemplazar los refrescos de cola por jugos de concha de auyama. Nadie le hizo caso a su campaña endógena, a pesar de que en Miraflores servían refrescos de guanábana.
...

En vez de promover recetas alimenticias adecas los presidentes copeyanos acabaron con las amantes en Miraflores. Así les fue, pero eran tipos decentes como Luis Herrera Campíns. Ahora Chávez, descendiente de copeyanos barinenses, nos pide que seamos virtuosos. ¿Quién lo entiende? Dice que ganar dinero es malo y producirlo peor. ¿Qué otra cosa queda entonces, sino gastar y gastar? La felicidad en el socialismo del siglo XXI es consumir.
...

Salgan a correr cuando un moralista descubra que cientos de Hummer transitan por Caracas. Teatro. En realidad busca controlar la salida de divisas. Ayer nos restregaba en las narices el número de autos vendidos como un signo de prosperidad, hoy prepara una eventual devaluación.
...

¿El mejor momento será justo después del referéndum?, o esa eventual devaluación ocurriría en el segundo semestre del próximo año.
...

La inflación, el aumento de precios de los alimentos, socavará la popularidad del gobierno, igual que le ocurrió a Pérez. No hay carisma que aguante el cartón de huevos a 16.000 bolívares.
...

En 2008, después de que los electores aprueben la reforma constitucional, comprobarán que fueron estafados, se les disimuló que estaban votando por la reelección indefinida y por el fin de la descentralización. A su vez, los abstencionistas que creen que a partir de enero un Chávez deslegitimado presentará su renuncia también despertarán con Chávez en Miraflores. Como en el Chile de Pinochet, la oposición descubrirá tarde o temprano el Mediterráneo: mejor es votar que no votar.
...

Algo más que conseguir buena prensa persigue también Chávez con sus gestiones para liberar a los secuestrados por la FARC, busca facilitar una posible victoria electoral del Polo Patriótico en las elecciones presidenciales de 2010; unificar un gran frente de izquierda en el que participaran liberales, como Samper y Serpa, el Polo, y que contara con la anuencia de la FARC. Algo complicado, porque dirigentes claves del Polo rechazan cualquier alianza con la FARC.
...

El Mexico de Felipe Calderón reestablece las relaciones; el mundo le permite sus desplantes frente a las ONG internacionales.
...

A Chávez le convendría abrir los ojos en sus viajes por el mundo. En Teherán aprendería por qué los iraníes están privatizando sus empresas estatales; mientras, nosotros ya comenzamos a disfrutar de las ventajas de una Cantv estatal: el servicio empeora y lo atribuyen, como era predecible que harían, al sabotaje. Josepth Stieglitz, el premio Nobel elogiado por los chavistas, le recomienda a los etíopes privatizar las líneas aéreas. Y, por el otro lado, dice el Wall Street Journal que, según una encuesta, los electores republicanos quieren que su candidato para suceder a Bush abandone la tesis del libre comercio, pues sostienen que ha disminuido el empleo en Estados Unidos. El exitoso socialismo finlandés convive con la empresa privada de celulares más importante del mundo.
...

Políticamente, el Gobierno triunfa sobre una oposición confusa y con escasa presencia en los medios, abrumada por las estaciones oficiales de televisión; económicamente, a Chávez lo ayuda el alza constante del precio del petróleo en peligro si se desplomara la economía de Estados Unidos.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog